Muy bueno ... el Torra, tiene un torrao que pa'qué![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
enga, vamos a hacernos unas risas con nuestro presidente favorito
para que digan que las cosas estan tensas alli jjjj
Muy bueno ... el Torra, tiene un torrao que pa'qué![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Bueno, por concretar mas y no liar el tema.
- A mi me parece muy mal, que se elimine el impuesto de sucesiones porque tal y como esta planteado en muchas autonomias, esta medida solo beneficia a los que pueden heredar grandes cantidades. Considero que debiera tener un caracter mas progresivo en funcion del caudal hereditario.
-Se la diferencia entre clase media y clase alta, suelo no confundirlos.
-La mayoria de las personas que tienen entre 50 y 100 millones de euros no pagan los impuestos que deberian en funcion de la normativa fiscal vigente.
-La mayoria de las personas que tienen entre 50.000 y 100.000 euros y son asalariados, paga hasta el ultimo centimo de sus impuestos.
-El minimo para crear una sicav era, sino reuerdo mal de unos 2 millones mas o menos.
Saludos
Pero, que culpa tiene el que hereda, ya sea 10.000, 100.000 o 1.000.000 o incluso más?
Se le supone que sus padres ya pagaron lo que les correspondía pagar, y si no fueron inspeccionados o multados, sería porque quizás no había nada irregular.
Endemoniamos a la gente con dinero, cuando justamente son ellos los que producen riqueza, ya sea con empresas o ya sea con tener el dinero en bolsa para que otros con más conocimiento lo pongan a producir.
Un país de pobres, solo tiene miseria y produce más miseria. Un país rico, produce ricos.
Necesitáis muchas horas de lectura sobre los principios universales de éxito. Una pena que se lea tan poco sobre ello en este país.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
No hay ninguna culpa en heredar, incluso miles de millones de Euros. Es simplemente un accidente biológico.
Pero eso no está reñido con pagar impuestos sobre esa herencia. La razón es muy simple: necesitamos dinero para promover políticas de igualdad, para pagar pensiones, para tener una buena sanidad, una buena educación, mantener unas fuerzas armadas y una policía eficaces,...
Así que aquellos que heredan unas cantidades de cierta importancia (y no, obviamente, los descendientes de un taxista que tiene como principal patrimonio su vivienda habitual que, salvo que hablemos del Palacio de Liria, debería estar excluída del impuesto de sucesiones), tienen un deber de solidaridad con el resto de sus conciudadanos.
pero eso no es ninguna razon. un impuesto tiene que estar fundamentado en una razon juridica razonable. si el tema es que se necesita dinero pues que lo cojan directamente de la cuenta de los ricos sin buscarse excusas, y que se llame impuesto by-the-face. existen grandes discusiones sobre si ese impuesto tiene un encaje o no, y se dan razones de varios tipos a favor y en contra pero yo nunca he oido que el estado necesita dinero. a mi no me gusta porque opino lo que manuel y muchos otros juristas, si ya has pagado por tus bienes no veo las razones de volver a pagar por ello.
yo opino que se debe ser claro, si necesitan mas dinero para hacer hospitales que suban los impuestos, pero estar esperando a que la gente palme para recaudar no me parece un metodo de financiar los servicios basicos de recibo
Plus valía, otro robo. Yo me mudo en un par de semanas, ya vendí mi casa este lunes, pagué el IVA cuando la compré y he pagado religiosamente todos los impuestos en 17 años que la he tenido.
Ahora vuelvo a pagar IVA en la nueva que firmo este martes ...
Porqué debo pagar casi 6 mil pavos a mi ayuntamiento que abandono y dejo, por un bien que yo ya pagué y que además durante 17 años he pagado IBI, basuras, vado, y todo aquel impuesto que me han solicitado?
Porque mis hijas deberán pagar impuestos por un bien que hereden cuando sus padres mueran?
Cuando se pretende ordeñar tanto a la vaca, al final, podemos matar a la vaca.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Por supuesto que es legitima. Las personas ya pagan impuestos por sus pertenencias. No hay que pagar dos veces por la misma cosa. Igual se las quitan a todos los chiringuitos que hay montados. Donde mejor esta el dinero de las personas en su propio bolsillo. que decidan ellas que hacer con ese dinero que seguro que sudor le ha costado ganarlo.
Desde mi punto de vista, una cosa es mi dinero, mis propiedades, y otra cosa las propiedades de mis hijos. Si transmito esos bienes a mis hijos, es lógico que, en función de su cuantía, paguen impuestos al recibirlos. Tan simple como eso. Gravar aquello que se ha obtenido sin esfuerzo personal, parece bastante razonable.
Algo, por otra parte, que existe en prácticamente todos los países de nuesto entorno, en mayor o menor medida.
Aunque pienso que ha quedado claro, lo repetiré una vez más, a riesgo de resultar reiterativo. En mi opinión, no debemos poner impuestos sobre la transmisión de un piso de padres a hijos, o nietos. Ni tampoco sobre cantidades de dinero, o acciones, o muebles, o pinturas,... que no pasen de una determinada valoración. El millón de Euros, por heredero, que contenía la ley andaluza parece bastante razonable.
¿A quién beneficia que no se paguen impuestos cuándo se recibe más de un millón de Euros en esas circunstancias?. Pues parece claro, a los herederos. ¿Y a quién perjudica?. Pues al resto de contribuyentes, si tenemos que pagar esos dineros que ya no se tendrán; o a los beneficiarios de políticas sociales, que dejarán de recibirlos, y que es la hipótesis con más visos de convertirse en realidad.
Es evidente que en esto, no estamos de acuerdo Albert.![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
No es mi caso, mis padres son de familia trabajadora y solo disponen de una vivienda de los 70 de trabajadores.
Pero ... y si hubieran tenido un par de pisos de la zona buena de Barcelona valorados hoy cada uno de ellos en 1 millón de euros?
Porque yo debería entregar el 50%, es decir, el valor de un piso entero (1 millón de euros) que compraran ellos a lo largo de su vida, con sudor y sacrificio?
Sabes lo que pasa, que cuando no nos afecta, pensamos, que se jodan, que tienen mucho. Pero, y si los jodidos fuéramos nosotros?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Los bienes de todas las personas, no solamente de las que fallecen, son suyos, y no del Estado. Pero eso no exime de pagar impuestos sobre ellos. El de sucesiones, es simplemente uno más.
Naturalmente, pagar 500.000 de impuesto de sucesiones, sobre una herencia recibida de 1,000,000 es algo poco razonable. Y, además, no debería tributar, en mi opinión. Si tenemos el límite de un millón, eso significa que sólo se paga a partir del 1,000,001, el resto está exento del impuesto.
Veamos la explicación que nos dan sobre el asunto en Galicia, comunidad gobernada por el PP, como todo el mundo sabe:
El impuesto de sucesiones en Galicia lleva en funcionamiento bajo una nueva fiscalidad desde el año 2016, año en el que se vio reducida la cantidad de impuestos a pagar en la liquidación de una herencia. Gracias a esta reforma, Galicia es una de las comunidades autónomas con un impuesto de sucesiones más bajo.
El valor mínimo por el que se debe pagar el impuesto de sucesiones es el de una herencia de más de 400.000€ -siempre y cuando el heredero sea hijo, nieto, padre, abuelo o cónyuge del fallecido- o superior por heredero (Frente a los 125.000€ anteriores a la reforma fiscal). Así, si un heredero recibe una herencia con un valor inferior a esa cifra, el coste a pagar por hacer la liquidación de sucesiones será 0. Esto no quiere decir que no deba hacer la declaración del impuesto de sucesiones, aunque no deba pagar nada.
Con esta fiscalidad, la gran mayoría de los herederos quedarán exentos de pagar por recibir una herencia.
Si la herencia que recibe supera los 400.000€, el heredero solamente deberá pagar por la cantidad que sobrepase ese importe inicial, y no por todo el total de la herencia. Así, si un heredero recibe un herencia con un valor de 500.000€, solo se gravarán 100.000€, quedando exentos los 400.000€ iniciales.
Esta cifra (400.000€) es el valor exento de cada heredero en cada herencia que reciba de una misma persona, por ejemplo: si tenemos una herencia de 1.200.000€ que reciben 3 hijos a partes iguales, el impuesto sería 0€.
Todas aquellas personas físicas que, debido al fallecimiento de una persona, incremente su patrimonio con la incorporación de bienes y/o derechos que le transmite el fallecido por testamento; el mismo impuesto se aplica a las entregas gratuitas en vida mediante: pacto sucesorio, donación, renuncia a derechos, consolidación de dominio; Se incluyen asimismo las cantidades percibidas por seguros de vida cuando el contratante del mismo es una persona distinta del beneficiario.
La obligación de liquidar persiste aunque las cantidades o valor de los bienes percibidos en su conjunto no supere los mínimos exentos.
A mí me parece razonable.
¿Realmente pensamos que cuando fallezca, esperemos que dentro de muchos años, el señor Ortega, multimillonario gallego, no deben sus herederos pagar absolutamente nada de impuestos?. Bueno, es una opción. Yo prefiero mantener este impuesto, y recaudar unas cantidades lógicas que contribuyan a la financiación de nuestros servicios públicos.
Perfecto Albert. De forma parecida se mueven en otras autonomias que conozco. Luego existen otros susterfugios muy utilizados, como donar intervivos porque tambien hay exenciones, crear sociedades patrimoniales, etc.
Pero en España ha habido desde hace unos años, una enorme manipulacion sobre este impuesto. Impuestos, recuerdo, en los que se basan las sociedades mas justas .
Saludos