Aparte de saltarse lo de PARAR el proceso durante la consulta prejudicial y las prisas por cerrar el procedimiento oral antes de la proclamación de candidatos europeos, andan mirando que parte de la LEC se saltó el TS:
Mi opinión es que se buscó impedir el acceso de Oriol Junqueras al europarlamento acelerando la fase oral (impidiendo que pudiera afectarle su proclamación en junio), se envió una prejudicial (a sabiendas de que el resultado de la sentencia del TE era sabido a tenor de la propia LEC) para impedir el acceso al europarlamento en junio y no se paró el proceso durante la prejudicial, como correspondía, para poder emitir sentencia en octubre y no tener en cuenta la sentencia del TE.DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
TÍTULO PRIMERO
Del modo de proceder cuando fuere procesado un Senador o Diputado a Cortes
Artículo 750
El Juez o Tribunal que encuentre méritos para procesar a un Senador o Diputado a Cortes por causa de delito, se abstendrá de dirigir el procedimiento contra él si las Cortes estuvieran abiertas, hasta obtener la correspondiente autorización del Cuerpo Colegislador a que pertenezca.
Artículo 751
Cuando el Senador o Diputado a Cortes fuere delincuente «in fraganti» podrá ser detenido y procesado sin la autorización a que se refiere el artículo anterior; pero en las veinticuatro horas siguientes a la detención o procesamiento deberá ponerse lo hecho en conocimiento del Cuerpo Colegislador a que corresponda.
Se pondrá también en conocimiento del Cuerpo Colegislador respectivo la causa que existiere pendiente contra el que, estando procesado, hubiese sido elegido Senador o Diputado a Cortes.
Artículo 752
Si un Senador o Diputado a Cortes fuese procesado durante un interregno parlamentario, deberá el Juez o Tribunal que conozca de la causa ponerlo inmediatamente en conocimiento del respectivo Cuerpo Colegislador.
Lo mismo se observará cuando haya sido procesado un Senador o Diputado a Cortes electo antes de reunirse éstas.
Artículo 753
En todo caso, se suspenderán por el Secretario judicial los procedimientos desde el día en que se dé conocimiento a las Cortes, estén o no abiertas, permaneciendo las cosas en el estado en que entonces se hallen, hasta que el Cuerpo Colegislador respectivo resuelva lo que tenga por conveniente.
Artículo 753 redactado por el apartado noventa y siete del artículo segundo de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial («B.O.E.» 4 noviembre).Vigencia: 4 mayo 2010
Artículo 754
Si el Senado o el Congreso negasen la autorización pedida, se sobreseerá respecto al Senador o Diputado a Cortes; pero continuará la causa contra los demás procesados.
Es decir, hacer todo lo posible para que cuando llegara la sentencia del TE ya pudiera llamársele delincuente judicialmente.