Hace poco estuve en Alemania y en Francia, y ya te digo que hay preocupación por lo que pueda pasar con la UE en función de lo que pase en las elecciones francesas. Esa era la idea que yo estaba trasmitiendo, sumándolo a que efectivamente este tipo de decisiones judiciales (insisto, sobretodo el rechazo a las euro ordenes) puede provocar un aumento de la eurofobia en España, un país tradicionalmente europeísta.

Esta es la única interpretación que se puede hacer de mis palabras, y si no estaba claro, pues ahora sí.

Respecto a la posición de Vox ... comparto su visión en algunos asuntos, principalmente ideológicos (memoria histórica y contra la ideología de género) y de reforma de la estructura territorial del Estado (soy partidario de recuperar competencias y subordinar claramente a los gobiernos autonómicos en su relación con el gobierno del Estado). En cuanto a su política económica, pues ya tengo más dudas.

Respecto a Cs ... comparto más su visión económica pero han reculado claramente en su visión ideológica (han aceptado los postulados ideológicos de la izquierda) y han generado dudas respecto de que efectivamente llevarían a cabo reformas de calado en la estructura del Estado.

Respecto del PP ... pues ya está todo dicho, con Rajoy no derogaron ninguna de las leyes ideológicas de la izquierda, y ralamente tienen la misma visión que el PSOE del Estado, han implantado incluso las mismas leyes de inmersión lingüística en las comunidades con dos lenguas donde han gobernado. Los casos de corrupción y el escaso liderazgo de sus líderes, hacen que merezcan un merecido descanso del poder.

Cualquiera de ellos me parece infinitamente que el PSOE, sobretodo que este PSOE, ya no te digo de Podemos. Y por eso, son mis opciones a la hora de votar. ¿Mejor ahora?