Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
En este asunto hay que ser claro.

Por eso, si en una mesa de diálogo se reclama la "autodeterminación", hay que contestar: sí, por supuesto. El día que 2/3 de las Cortes, más los 2/3 de las Cortes nuevas, más la mayoría de los ciudadanos que voten en el referéndum para cambiar la Constitución, así lo decidan.

El problema no es ser independentista. ERC lleva siendo independentista desde la restauración de la democracia, y nadie le ha perseguido por ello. Es algo totalmente legal y legítimo, en España. Pero no lo es ponerse las leyes por montera, y pretender que una mayoría de 72 diputados en un Parlamento regional puede decidir "desconectarse", "autodeterminarse" o "independizarse". Y no tienen mayoría siquiera para proponer cambiar el Estatut.

Esa es la clave de la situación. Hay que volver a obedecer las leyes, a cumplir con la Constitución, aunque sea para cambiarla, si se dispone de la mayoria necesaria para ello.

¿Resuelven los indultos este problema de fondo?. No, desgraciadamente, no. Pero yo creo que es un intento del gobierno para hacer más fácil la "conllevanza" que mencionaba un compañero. Tal vez tenga razón el gobierno; tal vez, se equivoque. Lo segundo es más probable que lo primero, en mi opinión.

Pero mientras tanto, ha resucitado el tripartito de Colón, y ya están preparando otra manifestación, a ver si tienen tanto éxito como en la primera. Yo lo tengo muy claro: el gobierno español es malo de solemnidad, y a veces bordea el desastre; pero tiene algo que lo salva, y es su oposición.
Su oposición le ha pegado un repasico en Madrid, dónde está la plaza de Colón. Quién quiera que tome nota.