Yo no encuentro ninguna posibilidad de que ningún tribunal europeo vaya a entrar en este asunto, ni mucho menos a declararlo contrario a ningún acuerdo existente. Y menos después de décadas, en las que lleva vigente. Ya habría pasado.
Si me indicas a que te refieres concretamente, con mucho gusto echo un vistazo y te digo mi opinión.
En cuanto a si es un éxito, o no, te invito a una reflexión: ¿cuántos catalanes conoces que tengan problema para expresarse en castellano?. Yo, personalmente, ninguno. Y no parecen existir muchos.
Ciertamente, hay nacionalistas radicales en Cataluña que estarían encantados de independizarse de España, y prohibir el castellano, no ya en las aulas, sino en cualquier otra actividad. De hecho, en esa República catalana, el castellano no sería idioma oficial, ni por asomo.
Hay también muchos nacionalistas radicales en España, que estarían encantados de mandar la Constitución a freír espárragos, y el catalán, pues... a donde te estás imaginando.
Pero yo confío en nuestra democracia, en nuestra Constitución, y en que asuntos como la inmersión lingüística pues gustarán más a unos, y menos a otros, pero forman parte de nuestro ordenamiento jurídico, y si se quieren cambiar, debe hacerse mediante las mayorías y procesos definidos en nuestras leyes.