Me parece que el poco movimiento existente frente a las Neo QLED se basa fundamentalmente en los precios.
Un amigo hace escasos dos meses compró una QN95A en 75" por 1.700 euros. Se trataba de una oferta, pero viendo los precios de las de LG ninguna se aproximaba a tal atractivo precio.
Yo tengo tres LG en casa, repitiéndome una vez más como la primera de ellas una LED 3D en 47" (1080p) que en junio del 2012 me costó 1.500 euros frente a un modelo de Samsung de un amigo en 46, que al tiempo sobre un precio similar de lanzarse al mercado se ofrecía a poco menos de 1.000.
Pues bien, al no disponer El Corte Inglés de esta y tener ya el nuevo modelo, también en 46" y con el añadido de una simple cámara web, el precio fue como friolera cifra más 2.000 euros, por tanto la decisión fue la tomada hacia LG.
Luego como oferta de los 2.300 euros que costaba una Nano Cell (4K) en 65" en septiembre del 2018 como oferta en el mismo lugar se quedó sobre los 1.800 frente a las 55 que costaba una OLED de Sony, aunque conociendo el tema a día de hoy quizá me hubiera embarcado en alguna por aquel entonces en 65, pero distaba bastante sobre esos 2.300 euros alcanzando una cifra de más de 3.000.
Y la última la OLED en 55" comprada en noviembre del 2021 como G1 a 1.500 euros con su respectivo reembolso aparte.
En esta fecha al menos en Mediamarkt con las mismas pulgadas estaba ligeramente más cara la QN95A, cosa que a día de hoy los precios como digo de Samsung me da la impresión que con esta tecnología son más atractivos y que sus quantum dots como publicidad han llegado a mucha gente, cosa que por medio de LG no he leído ni escuchado gran cosa como promociones o lanzamiento sobre ella decantándose por la de su buque insignia OLED.
Como digo todo gira en ofrecer precios atractivos para el consumidor, si no se empieza por ahí ya está claro pues el tema como resultados.