Una respuesta similar a la ofrecida por vuestra parte iba a comentar.

Cuando una tecnología como el OLED ha supuesto una verdadera revolución con respecto al LED y todos sus derivados ofreciendo unos colores brillantes, profundos y vistosos los nuevos derivados de la propia tecnología lo único que puede hacer es simplemente mejorar esos pequeños inconvenientes de los que adolece. Vamos, la evolución comentada por los compañeros.

No he visto el vídeo en la OLED y aún así tendría que poner alguno de los que has mostrado como análisis. Pero viéndolo en la Nano Cell quitando esa sobresaturación producida en ocasiones por la cámara los resultados de esos vídeos son simplemente espectaculares en SDR y brillo 45. Tengo la sensación de que este panel tiene demasiada iluminación.

Desde luego ayuda y bastante la cámara a una resolución UHD.

Luego, probando el vídeo del ajedrez en la misma Nano Cell como vídeo en HDR desde luego no aparece sobresaturación alguna y sí una buena profundidad del color así como unos colores brillantes y bastante realistas.

Ahora, comparándola con la OLED por supuesto pese a verse con un negro bastante bueno ni por asomo lo he visto de forma infinita.

De ahí el querer haber visto este magnífico vídeo para bueno, de momento es un puro pensar que puedo llegar a poseer una QD-OLED aunque sea en un tiempo bastante longevo para el salón. Una por lo que me costó la pantalla y otra que no la voy a desechar por puro capricho.

Tengo el "problema" de que todo televisor que entra en casa o lo chamusco o de lo contrario me vencerá a lo que me queda de vida, y no son pocos años todavía por pasar