Cita Iniciado por danter1 Ver mensaje
bueno chicos yo voy a discrepar un poco con vosotros.
he tenido siempe led y hace año y pico me pase al oled,una 77cx y buf lo primero que note fue una buena reducccion de brillo y fuerza en la imagen.
es verdad que con el pasar de los dias te acostumbras algo,y se veia acojonante,pero la cambie por una 75qn95a que me vino defectuosa.
la devolvi y he estado meses con una xiaomi 75q1.
pero la vendi a un amigo y he encargado una 77c1,espero que tenga un pelin mas de brillo.
todo esto siempre en la habitacion principal a oscuras con una distancia de visonado de 2,20.en el salon tengo una 85xh9096 que es la que usamos de todoterreno.
en2-3 años seguro que cogere una qd-oled como la mejor fusion de ,ambos mundos.una oled como uso de la que tengo en el salon no creo que la pillase,yo no veria un pimiento
También discrepo un tanto. Bueno, no es la palabra más idónea para ello, pero sí debato esa falta de luminosidad de la que parece hacer gala esta tecnología.

Y no, para nada, teniendo una LED del 2012 y una Nano Cell del 2018 precisamente gracias a la OLED, ambas han sido configuradas de tal manera que ahora es cuando veo semejanza con la OLED en cuanto a calidad, mayor profundidad de colores a conforme antes las tenía, etc.

De hecho en ver como primera película la novena entrega de la saga de The Fast & Furious me pregunté que dónde estaba esa escasez de brillo con la que cuando aparecen las imágenes de los tubos de neón donde tienen a la "mala" de turno en una jaula o los mismos faros de los coches según escenas, incluso en otras tantas películas he de apartar la vista por parecer ponerme delante de esos faros y deslumbrarme. Esto con una G1.

La prueba de fuego vino cuando le monté y configuré a un muy buen amigo una CX; salón amplísismo, sin estores ni persianas y encima soleado parte del mismo y dando el reflejo del sol y brillo en la pantalla de buena mañana echamos unas partidas su hijo y yo a Motorstorm de PlayStation 3 en SDR (50/100/50) sin demasiada dificultad como para seguir el camino de la carrera.

Cuando nos referimos a mayor brillo es a los picos que se dan en una determinada escena, nits que por supuesto incluso en LED la marca Samsung los posee como valores más altos que otra marca.
Cosa también dada en una QN95A de otro buen amigo en la que vi una sobresaturación de color y unos tonos cambiantes más blooming en las bandas negras de las películas, a lo que le dije que yo prefiero naturalidad frente a sobresaturación, y entre los parámetros de ajustes del Pc y de la propia pantalla conseguimos dotarla de esos colores intensos que a él tanto le gustan pero a su vez convirtiéndolos en más naturales. Desapareció y en un casi porcentaje total ese blooming y esos cambios de tonos de colores en bandas.

Ve la mía y también me dice que cómo puede brillar tanto, no aprecia tampoco el brillo que ofrece la Nano Cell. Es que ambas como habitaciones oscuras para probar son iluminadas por completo.

Yo, desde luego, el día que la Nano se averié directamente me embarco en otra OLED o QD-OLED. Me he quedado fascinado con esta tecnología. Tarde pero dicen que si la dicha es buena...