El término "mejor" es muy subjetivo. De una foto yo no puedo decir nada, aunque esté bien tirada y transmita lo mejor posible lo que se ve. Que te pase los ajustes ese amigo y lo aplicas a tu tele. Si dices que tiene la misma tele, no se a qué esperas, sinceramente.
En cualquier caso, el problema está en lo de siempre...gustos vs intención original. A mí no me gustan determinados looks de determinadas películas, y "me jodo". Lo que no hago es modificar ajustes de la tele para que se vean "como a mi me gustaría".
Tampoco creo que necesario tener que activar "de todo" para ver "mejor" una imagen que es inmejorable. O que tiene grano y TIENE que verse. O su imagen es "babosilla" por que han aplicado filtros o la lente tiene aberraciones y se ven...ES ASÍ como es la imagen. No es perfecta. No es nítida. No es colorida. No es rompedora. Es todo eso y no lo es. Es lo que quiere el que hace la peli, no el que la ve.
Respecto a opciones que ponen en las teles, parece mentira a estas alturas que no sepamos lo que es el Marketing y el venderte algo que jamás pediste pero que los fabricantes te dicen que es la quintaesencia que NECESITAS para poder ver "mejor" las imágenes.
A poco que mires mis guías, prácticamente desactivo TODO. Porque no aporta. Porque cuando estás editando una imagen grabada con una cámara de cine (o de vídeo, tanto da) en un programa de edición de vídeo, el monitor con el que ves y APRUEBAS esa imagen, jamás tiene filtros, mejoradores, reductores de ruido, escaladores por IA y tooooodas esas chuminadas que está claro que funcionan, así tu ejemplo me da la razón...activas esa opción "porque está ahí y mejora la imagen". Yluego resulta que dices que si la desactivas, ya no ves problemas.
¿Dónde está el problema? ¿En la tele o en el que la maneja?
Yo, lo tengo claro.