En ese caso querido compañero no sería justo comparar cualquier OLED con las QD-OLED al ser las primeras aparecidas en el mercado.
Pero bueno, yo pienso que si quieres una G2 desde luego no te vas a arrepentir.
A mi me sucedió lo mismo con la primera Neo QLED de Samsung, el hacerme dudar sobre si decantarme por ella o por la C1, finalmente pese a que Neo QLED está más avanzado sobre el LED a secas y Nano Cell pues me dije a ver esto de los fondos oscuros y negros infinitos.
Y aquí me lees con las bondades que escribo finalmente con una G1.
Ahora, no es por chincharte ni mucho menos, pero la luminosidad pese a esos 400 nits que se indica como especificaciones técnicas al 50 de brillo (50/100/50) de la Nano Cell me dejan cegato, así como esa buena no, buenísima uniformidad acercándose al OLED me sigo quedando asombrado.
No te voy a mentir, incluso en películas oscuras a 85 las bandas negras siguen siendo negras, si la subiera a 100 de brillo seguramente las vería algo ya blanquecinas, pero por descontado con un panel homogéneo, nada de iluminación más brilante por un lado y menos por otro, o zonas más y otras menos iluminadas.
De ahí que veré cómo hago caso de querer otra OLED o QD OLED para poderla sustituir, je.