Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.
-
aprendiz
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
Héctor78
Creo que dió problemas el panel del anterior año, micro ralladas, o problemas para limpiar la pantalla en la A95K, ¿Te pasó algo así grave?. Yo por ese motivo la descarté. Un panel tan delicado malo.
¿Y la nueva A95L notas mismos problemas o algo destacable?
Dímelo a mí si dio problemas, que yo la tengo. Por suerte la pantalla no la he tenido que limpiar porque no se ensucia apenas. Una pasadita de plumero y listo. En cuanto a las picadas, yo las tengo, de hecho fui yo quien lo mencionó y sí, es un panel muy delicado, pero en cuanto ves los rojos, cómo se muestran escenas con fuego y luces con esa intensidad, la volvería a comprar, y de hecho así ha sido.
En cuanto a la A95L, aún la tengo en la caja porque como mi mueble es de 120 cm de largo, tuve que pillar una peana que se ancla al sistema VESA de la tele y no ha salido bien. He tenido que comprar un mueble de 150 cm de largo y me llega el jueves. Ya os contaré si descubro los mismos fallos y nuevos.
Pero por calidad de imagen, para mí lo vale. Pero reconozco que es muy cara. De hecho, no la tengo muy lejos en distancia de visionado, pero por esa diferencia de precio de 400 euros entre la de 55 y 65 que se quedaba en el Corte Inglés, me animé y pillé la de 65.
@Djinn En cuanto la tenga montada en el mueble nuevo, os pongo unas fotos.
-
diplomado
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
congosto
Dímelo a mí si dio problemas, que yo la tengo. Por suerte la pantalla no la he tenido que limpiar porque no se ensucia apenas. Una pasadita de plumero y listo. En cuanto a las picadas, yo las tengo, de hecho fui yo quien lo mencionó y sí, es un panel muy delicado, pero en cuanto ves los rojos, cómo se muestran escenas con fuego y luces con esa intensidad, la volvería a comprar, y de hecho así ha sido.
En cuanto a la A95L, aún la tengo en la caja porque como mi mueble es de 120 cm de largo, tuve que pillar una peana que se ancla al sistema VESA de la tele y no ha salido bien. He tenido que comprar un mueble de 150 cm de largo y me llega el jueves. Ya os contaré si descubro los mismos fallos y nuevos.
Pero por calidad de imagen, para mí lo vale. Pero reconozco que es muy cara. De hecho, no la tengo muy lejos en distancia de visionado, pero por esa diferencia de precio de 400 euros entre la de 55 y 65 que se quedaba en el Corte Inglés, me animé y pillé la de 65.
Por cierto, no recuerdo si esto está prohibido, sino que me borren esta parte del mensaje, pero tengo en venta el mueble viejo. Un año de antigüedad y es marca Gisan, modelo pls80. Si alguien le interesa, me urge venderlo antes del jueves y tendría que ser de Cataluña, ya que no lo puedo enviar. Que me contacte por aquí y quedamos.
@Djinn En cuanto la tenga montada en el mueble nuevo, os pongo unas fotos.
Pon a la venta el mueble en el apartado correspondiente a Hardware, no es que sea el apropiado por no haber uno espcífico para estas cosas, pero al vender los compañeros igualmente soportes para altavoces, bases de ventilación, cables de altavoz, de HDMI, etc, no estás incumpliendo ninguna norma ni cometes una anormal acción.
-
diplomado
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
congosto
Dímelo a mí si dio problemas, que yo la tengo. Por suerte la pantalla no la he tenido que limpiar porque no se ensucia apenas. Una pasadita de plumero y listo. En cuanto a las picadas, yo las tengo, de hecho fui yo quien lo mencionó y sí, es un panel muy delicado, pero en cuanto ves los rojos, cómo se muestran escenas con fuego y luces con esa intensidad, la volvería a comprar, y de hecho así ha sido.
En cuanto a la A95L, aún la tengo en la caja porque como mi mueble es de 120 cm de largo, tuve que pillar una peana que se ancla al sistema VESA de la tele y no ha salido bien. He tenido que comprar un mueble de 150 cm de largo y me llega el jueves. Ya os contaré si descubro los mismos fallos y nuevos.
Pero por calidad de imagen, para mí lo vale. Pero reconozco que es muy cara. De hecho, no la tengo muy lejos en distancia de visionado, pero por esa diferencia de precio de 400 euros entre la de 55 y 65 que se quedaba en el Corte Inglés, me animé y pillé la de 65.
Por cierto, no recuerdo si esto está prohibido, sino que me borren esta parte del mensaje, pero tengo en venta el mueble viejo. Un año de antigüedad y es marca Gisan, modelo pls80. Si alguien le interesa, me urge venderlo antes del jueves y tendría que ser de Cataluña, ya que no lo puedo enviar. Que me contacte por aquí y quedamos.
@Djinn En cuanto la tenga montada en el mueble nuevo, os pongo unas fotos.
Hiciste bien en comprar la de 65". 
Y gracias, será muy interesante tu opinión, sobretodo sabiendo los problemas que tuviste en el anterior modelo. Por eso no compré, panel tan delicado uff. 
Veremos el A95L, espero que todo genial. Y mueble y TV nueva será espectacular.
-
aprendiz
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
Héctor78
Hiciste bien en comprar la de 65".
Y gracias, será muy interesante tu opinión, sobretodo sabiendo los problemas que tuviste en el anterior modelo. Por eso no compré, panel tan delicado uff.
Veremos el A95L, espero que todo genial. Y mueble y TV nueva será espectacular.

A ver, esperemos que bien. Eso sí, salga bien o mal, yo me bajo del carro que en 3 años llevo ya compradas 4 teles y no soy rico precisamente.
En 2021 la C1, en 2022 la LG C2 y la Sony A95K y en 2023 la Sony A95L. Conservo 3 ellas, aunque la Sony A95K pronto no estará porque la tengo medio apalabrada con uno.
De teles ya he terminado por un tiempo largo.
-
experto
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
congosto
@Djinn En cuanto la tenga montada en el mueble nuevo, os pongo unas fotos.
Gracias. También sería interesante que pusieras fotos de los patrones, que imagino que le pasarás para quedarte tranquilo, y así nos hacemos una idea de si los paneles vienen bien este año, aunque no deja de ser una lotería, claro. Una cosa que quizás te guste saber es que he leído que este año Sony instala un disipador mejorado para evitar aún más las retenciones y quemados.
Tocinillo está alucinando en colores en el vídeo de primeras impresiones que ha publicado recientemente en YouTube, calificándola de “perfecta” a primera vista, cuyo único defecto es el precio. Y ese hombre no es fácilmente impresionable, porque por sus manos han pasado decenas de TV de alta gama. Además, le ha venido con un panel en la muestra de 55” que le ha cedido Sony limpio como una cartulina, incluso al 5% de gris, que ya es difícil. También ha observado que el procesado que hace de los objetos el chip XR es más natural que el del año pasado, de forma que ya no se nota nada de mejora artificial en ningún momento (un procesado de vídeo sobresaliente cum laude, a diferencia del sobresaliente a secas del año anterior). Y a pesar del prodigio tecnológico que es la A95L apenas se habla de ella en los foros de AVP (seguramente por el incomprensible precio de salida y por lo que ha tardado en salir, lo que ha hecho que la gente se vaya a por una G3 o una S95C).
Solo me preocupa una cosa del panel QD-OLED y que ya he comentado varias veces en el pasado: ¿se nota el SANGRADO de color viendo cine subtitulado con letras blancas o amarillas sobre fondo negro? ¿Lo has notado en tu A95K? Cuando montes la L, ¿te importaría comprobar si este problema ha disminuido con la 2º gen. de QD-OLED? Por si te sirve de referencia, me siento a 2,2-2,3m de distancia. Gracias de antemano.
Un saludo
-
aprendiz
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
Djinn
Gracias. También sería interesante que pusieras fotos de los patrones, que imagino que le pasarás para quedarte tranquilo, y así nos hacemos una idea de si los paneles vienen bien este año, aunque no deja de ser una lotería, claro. Una cosa que quizás te guste saber es que he leído que este año Sony instala un disipador mejorado para evitar aún más las retenciones y quemados.
Tocinillo está alucinando en colores en el vídeo de primeras impresiones que ha publicado recientemente en YouTube, calificándola de “perfecta” a primera vista, cuyo único defecto es el precio. Y ese hombre no es fácilmente impresionable, porque por sus manos han pasado decenas de TV de alta gama. Además, le ha venido con un panel en la muestra de 55” que le ha cedido Sony limpio como una cartulina, incluso al 5% de gris, que ya es difícil. También ha observado que el procesado que hace de los objetos el chip XR es más natural que el del año pasado, de forma que ya no se nota nada de mejora artificial en ningún momento (un procesado de vídeo sobresaliente cum laude, a diferencia del sobresaliente a secas del año anterior). Y a pesar del prodigio tecnológico que es la A95L apenas se habla de ella en los foros de AVP (seguramente por el incomprensible precio de salida y por lo que ha tardado en salir, lo que ha hecho que la gente se vaya a por una G3 o una S95C).
Solo me preocupa una cosa del panel QD-OLED y que ya he comentado varias veces en el pasado: ¿se nota el SANGRADO de color viendo cine subtitulado con letras blancas o amarillas sobre fondo negro? ¿Lo has notado en tu A95K? Cuando montes la L, ¿te importaría comprobar si este problema ha disminuido con la 2º gen. de QD-OLED? Por si te sirve de referencia, me siento a 2,2-2,3m de distancia. Gracias de antemano.
Un saludo
Hola Djinn. Lo de los patrones que comentas, yo la verdad que no soy de hacer esas cosas. De hecho no sé ni cómo hacerlo. A mi mientras no se observe nada raro que destaque cuando estoy viendo una película o serie, o incluso jugando, ya me vale.
De hecho, las Sony las llegué a comprar porque la LG c2 me salió con un manchurrón de tinte rosado que afectaba al lateral derecho y a la parte inferior del panel. Sino ni me lo hubiese planteado.
Lo de Tocinillo lo vi, sí. La comparaba con la Panasonic nueva y comentaba algo del Dolby Vision oscuro, que hace una imagen más verdosa comparado con la Panasonic última que ha salido, y poco más.
Lo del sangrado que comentas lo he notado en algún texto, que no en todos, jugando al Final Fantasy XVI. Viendo series y cine, no.
Pero vamos, que lo que más debería preocupar, y dudo que lo hayan solucionado, es lo limpiar la pantalla en húmedo. Eso tiene mala solución y seguramente ni los paneles de tercera gen corrijan el problema.
Yo aquí en el foro he visto cada escabechina en fotos de gente que lo han intentado limpiar ya sea con alcohol o con agua y jabón, que tela. Mi recomendación es que si tenéis el A95K o vais a comprar el A95L, comprad una funda de las que se usan en exteriores, porque sino malo malo. Yo por suerte no me ha tocado limpiar manchas que se hayan hecho en casa. Limpie una muy pequeña, que era como una huella de meñique que sería de algún chino en la fábrica, porque usan guantes, pero ya sabemos todos que ese tipo de guantes, si pasas muchas horas con ellos o si los reutilizas, se acaban rompiendo. Y nada, la limpié con una gamuza de gafas Silhouette y quedó perfecto. En seco, eso sí, pero no se ralló ni nada.
-
experto
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
congosto
Hola Djinn. Lo de los patrones que comentas, yo la verdad que no soy de hacer esas cosas. De hecho no sé ni cómo hacerlo. A mi mientras no se observe nada raro que destaque cuando estoy viendo una película o serie, o incluso jugando, ya me vale.
Lee ESTO.
Lo de Tocinillo lo vi, sí. La comparaba con la Panasonic nueva y comentaba algo del Dolby Vision oscuro, que hace una imagen más verdosa comparado con la Panasonic última que ha salido, y poco más.
Si, pero a la Panasonic la ve mas inferior que la Sony y, de hecho, para Tocinillo ha sido un bluf la MZ2000 este anio (estoy en un teclado sin enies ni acentos, sorry). Para Tocinillo el trio ganador es A95L, G3 y S95C (seguramente en este orden por lo que intuyo).
Pero vamos, que lo que más debería preocupar, y dudo que lo hayan solucionado, es lo limpiar la pantalla en húmedo. Eso tiene mala solución y seguramente ni los paneles de tercera gen corrijan el problema.
Lee ESTO.
Espero que te sirva de ayuda y que la moderacion no elimine los enlaces por considerarlos spam (no era mi intencion, solo la de ayudar).
Un saludo
-
aprendiz
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
Djinn
Lee
ESTO.
Si, pero a la Panasonic la ve mas inferior que la Sony y, de hecho, para Tocinillo ha sido un bluf la MZ2000 este anio (estoy en un teclado sin enies ni acentos, sorry). Para Tocinillo el trio ganador es A95L, G3 y S95C (seguramente en este orden por lo que intuyo).
Lee
ESTO.
Espero que te sirva de ayuda y que la moderacion no elimine los enlaces por considerarlos spam (no era mi intencion, solo la de ayudar).
Un saludo
Acabo de leer el primer enlace y está muy bien. Muchas gracias, la verdad que lo desconocía ese enlace. El segundo sale cada poco en noticias de Google y ya lo vi, pero aún así no me fío. Es una lotería que te pueda salir bien limpiarlo de esa manera.
En cuanto a la Panasonic, nunca he tenido ninguna pero parece que es muy buena también, aunque no le haya gustado del todo a Tocinillo.
Por cierto, has visto lo de Leoni??? Le ha petado la Samsung QD Oled del año pasado. Vaya putada. Viendo el vídeo de YouTube, me he enterado que ya le petó la primera también. El pobre lleva ya un cambio y otro en breve.
Yo la verdad que cuando salió la del año pasado, la vi en el Corte Inglés y espectacular. Un brillo y unos colores alucinantes. Pero era un quiero y no puedo, ya que aunque me atraen los paneles ultradelgados, sabía de las consecuencias que traería porque era muy delgado y acabó pasado que a la gente se le doblaba en plan cuando salió el iPhone 6 que comenzaron a usar aluminio en la carcasa y se doblaba como la mantequilla. Y como digo, me atraía mucho el panel tan delgado porque yo venía de la C1 e incluso dela c2 y me flipaba, pero era un quiero y no puedo.
-
experto
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
congosto
?
Por cierto, has visto lo de Leoni??? Le ha petado la Samsung QD Oled del año pasado. Vaya putada. Viendo el vídeo de YouTube, me he enterado que ya le petó la primera también. El pobre lleva ya un cambio y otro en breve.
La S95B dio muchos problemas a la gente, no solo por su extrema delgadez que provocaba que se doblara como la mantequilla, también por fallos del panel que se quedaba sin imagen o con líneas verdes, fallos de la fuente de alimentación, se actualizaba el firmware incluso aunque en la configuración se indicara lo contrario (muchos optaban por desconectarla de la red), etc. Supongo que la S95C habrá salido mejor este año (solo sé que el panel se ha reforzado algo). Sin embargo, a mí me inspira más confianza Sony, aunque tampoco está exenta de unidades con fallos de electrónica o de panel, pero la construcción es mucho más sólida que muchos otros de la competencia desde tu A95K (la predecesora, la A90J podría venir algo doblada de fábrica, Sony tomó nota de las quejas y lo corrigió en sus siguentes TV).
Estoy deseando ver ese bicho, ¡a ver si la montas pronto en el nuevo mueble!! 
Gracias y un saludo
-
aprendiz
Re: Televisores Sony gama 2023. Adiós cables entre una de sus particularidades.

Iniciado por
Djinn
La S95B dio muchos problemas a la gente, no solo por su extrema delgadez que provocaba que se doblara como la mantequilla, también por fallos del panel que se quedaba sin imagen o con líneas verdes, fallos de la fuente de alimentación, se actualizaba el firmware incluso aunque en la configuración se indicara lo contrario (muchos optaban por desconectarla de la red), etc. Supongo que la S95C habrá salido mejor este año (solo sé que el panel se ha reforzado algo). Sin embargo, a mí me inspira más confianza Sony, aunque tampoco está exenta de unidades con fallos de electrónica o de panel, pero la construcción es mucho más sólida que muchos otros de la competencia desde tu A95K (la predecesora, la A90J podría venir algo doblada de fábrica, Sony tomó nota de las quejas y lo corrigió en sus siguentes TV).
Estoy deseando ver ese bicho, ¡a ver si la montas pronto en el nuevo mueble!!
Gracias y un saludo
Eso espero Djinn, eso espero. En principio me lo traen finalmente el miércoles. Lo puse con recogida del antiguo porque no hay manera de venderlo y me vinieron sin avisar ni nada. Total, que lo anulé y lo volví a comprar. Me quería comprar una barra de sonido también, pero dadas las dimensiones de la sala de estar, que es más bien pequeña, no sé si vale la pena. Aparte vienen con subwoofer y todas esas cosas extra que ocupan un espacio que no tengo. Aparte que si viene con subwoofer tendré que ponerlo para que pille los graves, sino vaya chusta el invent.
Había mirado la JBL 1300, pero viene con un subwoofer que parece un tanque. No sé qué hacer.
Temas similares
-
Por manuolle en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 33
Último mensaje: 09/10/2017, 21:31
-
Por Osa123 en el foro TV Panasonic (2015)
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/07/2017, 03:39
-
Por Triniru en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/12/2016, 22:28
-
Por J_Ignacio en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 06/06/2014, 11:43
-
Por arn1999 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 04/10/2013, 14:22
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro