
Iniciado por
Vanlose
Yo no he podido ver todavía el nuevo montaje de La Puerta del Cielo, pero en cuanto tenga ocasión no la voy a dejar pasar por alto. Desde luego es que es una película ambiciosa si alguna vez hubo alguna, a mi me recuerda al Novecento de Bertolucci, una visión integral, transversal y muy política del Oeste americano entremezclado con las vidas y avatares de los protagonistas. No puedo recordar ahora mismo un western con una caracterización tan realista de los inmigrantes europeos y las élites económicas y culturales de la nueva nación. Yo creo que todavía sigue siendo considerada la mayor catástrofe de la historia (seguida de cerca por el Waterworld de Kevin Costner) tanto económica como de recepción crítica, pero es reconfortante saber que ha sido en cierta manera reconsiderada al menos artísticamente.
La música en el spaghetti western tiene un nombre propio, Ennio Morricone. No sé si eso es un mérito tanto de Sergio Leone o que tuvo la fortuna y el buen gusto de encontrarse con este genio. A mi el spaghetti siempre me ha parecido que incorporaba muchos elementos del comic, tanto en la narración como en el montaje. Leone es un gran depurador del género norteamericano para filtrar todo los elementos que le sobraban para concebir un cine de autor orientada al público más generalista. Es como cine independiente para las masas que terminó calando hasta a los propios yanquis.
Saludos