
Iniciado por
tbriceno
Hombre, aquí por lo que yo sé intervienen varios factores.
Con las pelis pasa que la distribución digital aún está controlada por los mismos $%·$&nes que han controlado la analógica durante décadas. Siguen los mismos ciclos de cine, alquiler, venta y licenciamiento a TV, donde la TV se ha sustituido por (o añadido a) las plataformas de suscripción. Después del periodo de licenciamiento parece haber un periodo obligatorio de sequía para generar expectación (venta). Este ciclo se ve muy bien en Rakuten TV (ex-Wuaki) porque hacen las tres últimas (alquiler, venta y suscripción), mientras que HBO o Netflix sólo hacen suscripción. Los periodos se han acortado mucho desde los tiempos del DVD, y el de venta solapa mucho más con el de alquiler que antes, pero el ciclo está ahí. En el caso de las trilogías es raro que coincidan las 3 a la vez en periodos de suscripción, se dan casos (yo he conseguido verme las 3 de Divergente en Netflix) pero es raro.
Con las series es un poco más simple. Parece que cada plataforma de suscripción tiene un número limitado de temporadas contratadas con cada productora y va sacando y metiendo según convenga en cada momento. Con las series largas es un jaleo porque claro, van sacando las primeras temporadas para meter las últimas así que si estabas esperando para hacerte un maratón te quedas con un palmo de narices. A mi me paso en Wuaki con Fringe, cuando metieron las últimas empecé a verla, al mes siguiente empezaron a quitar, no fui lo bastante rápido y me quedé a 3/4 de la tercera temporada con tres palmos de narices.