Cita Iniciado por Inigoth Ver mensaje
La has podido ver bien? En mi sony supongo que el HDR me ha jugado malas pasadas cambiando el color a tono azul cada dos por tres, insufrible.

Por otro lado, tercer capítulo de Picard y menudo palo, tras un par de buenos capítulos este me ha parecido malísimo, incluso ridículo el comportamiento de algunos personajes... espero que remonten.
Vaya peso me has quitado de encima !!!. Eso que comentas del cambio de tono también me sucede a mi, sobre todo lo he notado con HBO y alguna vez en Netflix. Mi TV es una Sony XF9000 (o por ahí...), ¿lo has llegado a corregir?.

Con la sagacidad que me caracteríza el otro día descubrí que dentro de la suscripción que tengo con Movistar también se incluye Disney. Mientras que el tema Disney, Marvel y Pixar no es algo que me interese demasiado si incluye el STARZ que tiene algunas cosas interesantes, entre ellas la serie de "The Bear". Yo leí por aquí alguna buena crítica de ella pero no recuerdo el autor, en cualquier caso es una serie interesante al menos en esta primera temporada. Tiene algo del ritmo frenético y la mirada cómico-dramática de "Shameless" sobre personajes que no están en franca marginalidad (como en Shameless) pero si en los extrarradios, regado con un toque psicológico que es el germen de la historia, el suicidio del hermano que era el antiguo propietario del local. El tema es muy atractivo, un chef genial intentando reflotar un local de comida basura. La cocina como la sala de urgencias de un hospital en días de catástrofe humanitaria.

Lo mejor además de contar con un buen guion es el reparto, los desconocidos (al menos por mi) que hacen de trabajadores en el restaurante le dan mucho verismo a la historia y si además te interesa, el mundo de la gastronomía desde la visión de un genio de la cocina afrontando las limitaciones económicas de un local en quiebra con un personal totalmente alejado del mundo de la alta "cuisine".

El protagonista es Jeremy Allen White, el hermano superdotado de la familia Gallagher de "Shameless". Algo que me fascina de este actor es que tiene una expresión que me recuerda poderosamente a uno de los actores más singulares que han existido, Robert Mitchum. Esa expresión única de escepticismo radical, la incredulidad vital de una mirada que se mueve entre la indolencia y la indiferencia. Bien es verdad que no tiene la rotundidad física de Mitchum pero hay que estar atento a como se desarrolla su carrera.



La banda sonora tiene sus momentos, basada en temas pop-rockeros de diversas épocas. Algunas cosas que he podido reconocer incluyen a REM, Pearl Jam, Van Morrison (Saint Dominic Preview !!!), Wilco (Impossible Germain), Sufjan Stevens (Chicago !!!), Beach Boys, John Mellencamp (Check It Out !!!).

Yes, Chef !!!

Saludos