Yo también voy a terminar mi suscripción a Disney+, y estoy viendo ahora los capítulos de 'High Potential', que afortunadamente no son nada del otro mundo. No voy a picar con la segunda temporada de 'Andor'.
Yo también voy a terminar mi suscripción a Disney+, y estoy viendo ahora los capítulos de 'High Potential', que afortunadamente no son nada del otro mundo. No voy a picar con la segunda temporada de 'Andor'.
Esa de "High Potential" la vi por recomendación de Inigoth hasta el cuarto episodios. Alguien me dijo que estaba basado en una serie europea (no sí si Belga o Francesa o de alguno de esos países raros que hay por aquí). La cuestión es que no me gustó demasiado, casi nada. La protagonista, que es un portento casi deja como un curandero del amazonas al Doctor House, le basta con ver unas fotos tiradas en el suelo de un simple vistazo para adivinar un caso y si se presenta en el escenario del delito es capaz de descubrir los nombres de las tres últimas generaciones de los ancestros del asesino. Por supuesto ella trabajaba de limpiadora hasta que la policía descubre que la chica tiene cierta facilidad para el oficio, aunque lo suyo hubiera sido que todos se hubieran ido al servicio de limpiezas y la hubieran dejado sola
.
Luego con el tiempo volví a leer la recomendación de Inigoth y la que mencionaba era otra serie que se llama "High Maintenance". Como yo no soy demasiado proclive a reconocer mis errores por dentro le sigo culpando a él.
Saludos
Pues acaba de estrenar Amazon Prime la tercer temporada (y última) de Bosch Legacy, por ahora hay 6 capítulos que me he ventilado, aunque a Titus se le ve un poco pasado para el papel me parece mejor que las dos primeras (aunque muy lejos de la serie original). Mientras ponen más episodios me he visto la primera temporada de The Bondsman, son 8 episodios de 30 minutos de un cazador de demonios en el mundo actual, simplemente entretenida pero la duración de los episodios hace que te la pases del tirón.
https://www.filmaffinity.com/es/film954341.html
A mí me han gustado los seis episodios, es cierto que Titus está un poco mayor, pero también en las últimas novelas se hace hincapié en que Bosch está añoso, es parte del original.
Veremos que tal el spin-off con el personaje de Renée Ballard, que da mucho juego en las novelas. La elección de Maggie Q como protagonista me parece muy buena, a priori.
"Losing Alice" (Perdiendo a Alice) una serie israelí de 8 episodios. Antes de nada decir que aunque suene un poco exótico Israel es una potencia emergente en series, prácticamente oficia de vivero de ideas y series que son versionadas por otros países como "Homeland", "Fauda", "En Terapia", "Rehenes", "Euphoria" y varias más. Esta en concreto es muy recomendable para los que buscan algo que se salga de lo común en cuanto al estilo y la temática, un vaivén continuo y muy tambaleante entre algo parecido al thriller erótico, el terror psicológico más angustioso, el juego de identidades y el misterio de la incertidumbre, cerebral y Excelentemente rodada con un guion admirable en muchos sentidos que ofrece un marco meta cinematográfico de lo más imaginativo, si yo lo tuviera que describir de alguna manera podría ser un cruce entre la polanskyana "Basado en Hechos Reales" y una versión de Lynch de "Eva al Desnudo". No es que sea un serie perfecta, tiene perdidas de ritmo fílmico y algunas reiteraciones que pueden ser algo ociosas, pero es una de esas series que se atreven a abrir otras puertas y despiertan inquietudes y muchas dudas.
Saludos