Pues unos cuanto s productores/directores ya empiezan a exigir que se resptete la V.O.

Clint Eastwood: Cartas desde Iwo Jima (Dijo exactamente que su abuelo en la guerra No se entendía con los japos, que por qué en las pelis todo se tenía que uniformizar por culpa de absurdos doblajes)

Mel Gibson: La pasión y Apocalíptico. Sobran comentarios. Lenguas milenarias, como para doblarlas.

Kore-Eda Hirokazu: Nadie sabe y Caminando. Exige que no se doblen, pues su obra es lo que es, y no lo que otros señores en un despacho de traducción/interpretación y en un estudio deciden. Respuesta made in Spain: Nadie te la quiere distribuir y acaba siendo Cameo quien lo hace y sólo llega a los videoclubs.

No voy a insistir más. Está claro que bajo la premisa de que cada uno disfruta del entretenimiento como quiere no tengo nada que decir, y me parece perfecto.

Pero entonces, que nadie se las dé de cinéfilo y luego las vea dobladas sí o sí. Si se eleva el cine a la categoría de arte, como tal, no puede ser modificado a voluntad del que lo disfruta. Ya se convierte en otra cosa. Si alguien se toma el cine puramente como una distracción sin analizarlo con el más mínimo detenimiento, entonces como si ve las pelis en un PC con el altavoz monofónico, en monitor monocromo 4:3.

La gran diferencia es que yo, inevitablemente, aunque tampoco me supone un trauma, veo las pelis de las dos maneras. Mientras que los anti V.O. os cerráis en uno de los dos tipos. Parece que produzca algún tipo de urticaria, y os escudáis en motivos como no poder leer tan rápido ¿?, cosas que no acabo de entender.

Todo esto no es grave, nadie se muere, desde luego, ni influye siquiera en la economía actual o el bienestar general. simplemete, es bastante trsite/cutre oír agluien decir que la peli de Tarantino tan mencionada en este hilo, no le gusta porque hay unas escnas absurdas, incomprensibles...para luego enterarte de que la ha visto manipulada.