Alta definición
+ Responder tema
Página 3 de 14 PrimerPrimer 1234513 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 205

V.O. o dobladas?

  1. #31
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    A ver. Para empezar, evidentemente si alguien con problemas como personas mayores, con difcultad de oído o lectura reales, las ven dobladas o como necesiten por supuesto nada tiene que ver con lo que aquí debatimos. De todas formas, repito, habrá señores mayores en países sin doblaje y seguirán viendo series y pelis, seguro.

    Lo que se discute aquí es desde un punto de vista cinéfilo, exigente, si se disfrutan más. Es un foro de tecnología relacionada con lo audiovisual y los contenidos son el punto de partida de una experiencia que puede ser mediocre o excelente si no se eligen bien. Desde la calidad técnica, pero por supuesto, la artística.

    Nadie me discutiría si dijera que prefiero ver la misma peli en un BD en 1080p, que bajármela de donde sea. Algunos me dirán que todo el cine que quieren ver y tener es tanto que no puden permitírselo, y que un mkv de 8 gigas se ve muy parecido al BD. Pero aceptarán que parecido, pero pero, sin opciones de extras, ni BD-Live ó 5.1 DTS-HD-MA. Nadie, nadie, discutirá que como un BD original...

    Sin embargo, sí que se discute que unos señores cojan la peli, la traduzcan, pongamos que bien, que no siempre; adapten las frases a la longitud y movimiento labial, pongamos que bien, que no siempre; adapten los giros lingüísticos o se los cargue cuando no hay manera posbile de adaptarlos. Acentos, chistes, situaciones debidas a diferentes lenguas -algo que se da cada vez más. el cine también se ha metido en la globalización-, todo, todo, se pierde.

    Yo veo de los dos tipos, algo inevitable en este país. Telem cines sin V.O., pelis en 3D que sólo están dobladas...no me muero, lo reconozco. Pero al menos puedo opinar ya que conzco ambos mundos en profundidad y tengo ejemplos a manta.

    Y sin embargo, lo más decepcionante es que ya en general la participación en un hilo como este es mínima, no interesa, y no se ha visto un alma que diga algo como: "Pues mira, a mí siempre me ha dado pereza el tema, pero viendo los argumentos y ejemplos de pelis en que claramente, voy a intentar a ver si disfruto" y que luego extraiga sus conclusiones y siga o no, según le parezca.

    Ni uno, oiga. Aquí todo es: "Que me lo den mascao, que yo paso!"
    Yo suelo ver las películas dobladas y si me gustan lo suficiente para un segundo visionado el segundo va en V.O y en muchas películas da igual verla en V.O que doblada ya que el trabajo del doblaje suele tener muy buena calidad, de hecho en algunas películas el doblaje supera al original.

    Recuerdo que Aladdin me la vi la primera vez en V.O y aunque Robbin Williams lo hace muy bien y te ries mucho con las gracias, creo que el Genio que hace Josema Yuste para un español es mucho mejor que la voz V.O.

    Otro buen ejemplo es la voz del Darth Vader de Constantino. James Earl Jones tiene una voz inconmensurable en este papel pero la de Constantino no le va a la zaga, de hecho Lucas reconoció en más de un medio que se quedó prendado cuando escuchó el doblaje a nuestra lengua.

    Por eso digo que defiendo el V.O pero con reservas.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  2. #32
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por Hicks Ver mensaje
    Habrás llegado solito a esa conclusión y seguro que te a costado, la mención del cine mudo no es ningún ejemplo y viene a cuento de que tú has mencionado la música (un medio 100% sonoro) como ejemplo, por eso te recuerdo que el cine mudo existe, es una forma de cine, te demuestra que el cine sobrevive al sonido porque es fundamentalmente visual y no sólo por el cine mudo también hay reportajes modernos, documentales rodados exclusivamente con música de fondo porque las imágenes lo dicen todo, son un medio de expresión por sí mismo, pon ahora un ejemplo de cantante mudo, eso no a muerto ¿verdad? Claro eso es porque no lo hay. Para ejemplos los tuyos.
    No, no me ha costado.

    ¿Un cantante mudo que ha muerto? No, no me suena.
    Última edición por HDForever; 29/09/2009 a las 21:16
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  3. #33
    principiante
    Registro
    24 jul, 09
    Mensajes
    71
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Este hilo cada de vez es más absurdo.

  4. #34
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Casi todos, por eso quedan en el olvido.

    Voy a dejar un poco estos, especialmente los de tertulia relacionados con nacionalismos, lenguas, toros,... y me voy a dedicar a los cables, bits, señales y a defender los plasma, que al menos sus colores son de verdad.

    Estoy recibiendo por todos lados. No siento las piennas!
    Última edición por HDForever; 30/09/2009 a las 02:26
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  5. #35
    principiante
    Registro
    24 jul, 09
    Mensajes
    71
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Eres tú el que polemiza, se ha empezado muy bien, cada uno aportando puntos de vista que era de lo que se trataba hasta que de pronto empiezan absurdos infantilismos totalitarios en el que todos tenemos razón por coj...y claro pasa lo que pasa.
    No es por nada pero te metes en política, en gustos personales y no contento todavía ya empiezas a tocar las pelotas (otra vez )a los propietarios de un LCD y eso que todavía no toca el hilo " defender los plasma, que al menos sus colores son de verdad". y si me chillan me enfado. (esto último lo añado yo mismo). ¿Es que no puedes disfrutar de tus gustos y opiniones personales sin ofender a los demás?
    Última edición por Hicks; 30/09/2009 a las 01:14

  6. #36
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Jodeeerr!

    Qué sensibles! Era una broma lo de los colores. Un juego de palabras aprovechando el término que se asocia a ideas políticas/banderas, quitándole importancia a esos colores y dándosela a los del plasma. Pero te has colado, lo de chinchar al LCD te lo has sacado tú solito.

    Pero bueno. Veo que ya me he creado una fama. Échate a dormir, dicen.

    P.S. Me he releído el hilo porque me has tocado la fibra con lo de la política. Yo no he entrado en ningún momento. Sí que he insinuado que quizá un aspecto más de la incultura de este país sea debido a el doblaje, y esto no lo opino yo, sino lingüistas. Sé que no es bonito de oír, pero no he metido ni partidos, ni izquierda o derecha, ni autonomías, ni nada.

    Peck en cambio me ha llamdo snob y ha dicho "En España no creo que nunca sea obligatoria la traducción. En alguna parte del país, quizás sí hagan obligatorios los letreros en ciertos idiomas ..." haciendo alusión a lo que ya sabemos.

    No sabes lo que jode que sueltes algo así, y como HDForever es el malo malote, pues ahí queda, nadie se cuestiona una mentira. Son otros los que han intentado llevar el hilo hacia lo político.
    Última edición por HDForever; 30/09/2009 a las 02:29
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  7. #37
    aprendiz Avatar de soysinosuke
    Registro
    26 ago, 07
    Mensajes
    193
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    No voy a discutir mucho mas sobre VO vs doblaje, creo que en nuestra piel de toro, hemos hecho tan nuestro el doblaje, el defenderlo como el jamon serrano o la tortillas de patata.

    Mucha gente que se ha criado con el doblaje y le es dificil aceptar la versión original por comodidad o falta de costumbre, ellos lo disfrutaran mas asi. Vale, aceptemos barco como animal acuático.

    Lo que no voy a aceptar es hija de ZP como Miss Universo.

    Que la VO a veces incluso supera el original es una falacia.

    Esto es un hecho, no una opinión. Si nos atenemos a que una obra artística es un todo indivisible, una alteración falseada de ese todo no la voy a aceptar como una mejora de la obra original, ya que esa obra ha sido concebida como un todo, por lo tanto no hay mejora, hay un fake.

    Tal vez entendáis el punto de vista de los defensores de la VO si un dia os animais a ver una pelicula doblada en español por reconocidos profesionales del doblaje.............................latinoamerican os.

    Misma lengua, misma profesionalidad, pero para un español ver una pelicula con español americano es ridiculo, chirriante y carente de la minima creedibilidad. Lo mismo para un mexicano o un venezolano oir un doblaje castellano o oir a un protagonista de la pelicula soltar un ”cojones” , ”coger” o ”conducir” .

    Figuraos si para un español en su misma lengua suena ridiculo el doblaje ,como sonara para un director americano o japones oir su pelicula en español?

    Que si que George Lucas ha dicho que le gusta como suena Constantino o que a Bruce Willis le mola la voz de Ramón Langa. Claro que si.........NO

    ¿habéis visto alguna vez cuando a algún famoso extranjero que llega a España a promocionar la última peli o disco le preguntan la tipica pregunta de que le parece España o los españoles y suelta ”OOOOOOOh wonderfulllllll I love Spainnnnnnnnnnnnn...!!!!!”

    Claro señores, aunque haya estado solo un par de veces en su vida viendo solo el aeropuerto o lo hoteles no te va a soltar que ni idea, de la misma forma que a George Lucas si le preguntan que le parece el doblaje de Constantino no te va soltar que bueno,que no suena mal pero como que su actor nada de nada.

    Aprendamos a leer entre líneas o en su contexto que a un actor o director diga que su doblaje está bien ni remotamente quiere decir que se crea realmente que se puede comparar lo mas minimo a su voz o al actor que dirige.

  8. #38
    principiante
    Registro
    24 jul, 09
    Mensajes
    71
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    No voy a discutir mucho mas sobre VO vs doblaje, creo que en nuestra piel de toro, hemos hecho tan nuestro el doblaje, el defenderlo como el jamon serrano o la tortillas de patata.

    Mucha gente que se ha criado con el doblaje y le es dificil aceptar la versión original por comodidad o falta de costumbre, ellos lo disfrutaran mas asi. Vale, aceptemos barco como animal acuático.
    Y qué? Porqué no defenderlo?

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Que la VO a veces incluso supera el original es una falacia.
    Pues por mucho que cueste creerlo es así, no me parece un argumento en absoluto para defender el cine doblado, simplemente es reconocer que hay actores malos que al doblarles parecen actores, un ejemplo Penélope Cruz es horrorosa, Banderas en "Entrevista con el Vampiro" o "Asesinos" su sobreactuación en VO está disimulada y no es tan histriónica doblada, pongo estos dos actores precisamente porque son patrios.

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Esto es un hecho, no una opinión. Si nos atenemos a que una obra artística es un todo indivisible, una alteración falseada de ese todo no la voy a aceptar como una mejora de la obra original, ya que esa obra ha sido concebida como un todo, por lo tanto no hay mejora, hay un fake.
    Entiendo lo que quieres decir pero esto ya se ha hablado, cuando se solapa la voz original, por mínimo que parezca, hay alteración, esto no está en tela de juicio, creo. En este caso el actor de doblaje no pretende ni mejorar ni empeorar la interpretación original, pero el resultado final puede afectar en uno u otro sentido.

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Misma lengua, misma profesionalidad, pero para un español ver una pelicula con español americano es ridiculo, chirriante y carente de la minima creedibilidad. Lo mismo para un mexicano o un venezolano oir un doblaje castellano o oir a un protagonista de la pelicula soltar un ”cojones” , ”coger” o ”conducir” .

    Figuraos si para un español en su misma lengua suena ridiculo el doblaje ,como sonara para un director americano o japones oir su pelicula en español?
    Pues no, por esta razón en concreto no entiendo al defensor de la VO, al que sí entiendo es al latinoamericano que defiende su doblaje por encima del nuestro igual que nosotros hacemos lo propio, es normal, como el alemán, italiano, francés o japonés defenderá el suyo.

    Cita Iniciado por soysinosuke Ver mensaje
    Que si que George Lucas ha dicho que le gusta como suena Constantino o que a Bruce Willis le mola la voz de Ramón Langa. Claro que si.........NO

    ¿habéis visto alguna vez cuando a algún famoso extranjero que llega a España a promocionar la última peli o disco le preguntan la tipica pregunta de que le parece España o los españoles y suelta ”OOOOOOOh wonderfulllllll I love Spainnnnnnnnnnnnn...!!!!!”

    Claro señores, aunque haya estado solo un par de veces en su vida viendo solo el aeropuerto o lo hoteles no te va a soltar que ni idea, de la misma forma que a George Lucas si le preguntan que le parece el doblaje de Constantino no te va soltar que bueno,que no suena mal pero como que su actor nada de nada.

    Aprendamos a leer entre líneas o en su contexto que a un actor o director diga que su doblaje está bien ni remotamente quiere decir que se crea realmente que se puede comparar lo mas minimo a su voz o al actor que dirige.
    Claro que es un formalismo, si vienen a promocionar una película no se van a meter en el fregado de decir "Vaya manía que teneis de joder nuestras obras doblándolas..." pero no es esa la cuestión, sino que entienden perfectamente las razones que llevan a ello como un mal menor, al fin y al cabo esto es un espectáculo que se puede disfrutar de estas dos maneras ¿como te gusta el helado? ¿en cucurucho o en tarrina? No creas que tú ni nadie disfruta más de una película que otra por verla de una manera. El grado de disfrute es personal y de la misma manera que yo no puedo saber hasta qué punto resulta satisfactorio para tí tú tampoco puedes saber lo que supone para mí.
    La conclusión a la que llego yo es que todos los puntos de vista son respetables y que lo más importante es disfrutar de la película como uno prefiera dentro de las opciones que dispone.
    "Ver películas dobladas no es de paletos", "ver películas dobladas no es de snobs", joder, tanto cuesta respetar las dos posturas.
    Última edición por Hicks; 30/09/2009 a las 08:26

  9. #39
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    El doblaje en España ya tiene solera, los dobladores cada vez lo hacen mejor y en muchas películas se puede ver esto.

    En muchos personajes no es falacia alguna, quizás si a Darth Vader se le vieran los labios se le podría sacar algún pero. Yo me he visto la segunda trilogía muchas muchas muchas veces en español y en inglés y me gusta más la voz en Español. Serán gustos, pero es así.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  10. #40
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Pues unos cuanto s productores/directores ya empiezan a exigir que se resptete la V.O.

    Clint Eastwood: Cartas desde Iwo Jima (Dijo exactamente que su abuelo en la guerra No se entendía con los japos, que por qué en las pelis todo se tenía que uniformizar por culpa de absurdos doblajes)

    Mel Gibson: La pasión y Apocalíptico. Sobran comentarios. Lenguas milenarias, como para doblarlas.

    Kore-Eda Hirokazu: Nadie sabe y Caminando. Exige que no se doblen, pues su obra es lo que es, y no lo que otros señores en un despacho de traducción/interpretación y en un estudio deciden. Respuesta made in Spain: Nadie te la quiere distribuir y acaba siendo Cameo quien lo hace y sólo llega a los videoclubs.

    No voy a insistir más. Está claro que bajo la premisa de que cada uno disfruta del entretenimiento como quiere no tengo nada que decir, y me parece perfecto.

    Pero entonces, que nadie se las dé de cinéfilo y luego las vea dobladas sí o sí. Si se eleva el cine a la categoría de arte, como tal, no puede ser modificado a voluntad del que lo disfruta. Ya se convierte en otra cosa. Si alguien se toma el cine puramente como una distracción sin analizarlo con el más mínimo detenimiento, entonces como si ve las pelis en un PC con el altavoz monofónico, en monitor monocromo 4:3.

    La gran diferencia es que yo, inevitablemente, aunque tampoco me supone un trauma, veo las pelis de las dos maneras. Mientras que los anti V.O. os cerráis en uno de los dos tipos. Parece que produzca algún tipo de urticaria, y os escudáis en motivos como no poder leer tan rápido ¿?, cosas que no acabo de entender.

    Todo esto no es grave, nadie se muere, desde luego, ni influye siquiera en la economía actual o el bienestar general. simplemete, es bastante trsite/cutre oír agluien decir que la peli de Tarantino tan mencionada en este hilo, no le gusta porque hay unas escnas absurdas, incomprensibles...para luego enterarte de que la ha visto manipulada.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  11. #41
    principiante
    Registro
    24 jul, 09
    Mensajes
    71
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Pues unos cuanto s productores/directores ya empiezan a exigir que se resptete la V.O.

    Clint Eastwood: Cartas desde Iwo Jima (Dijo exactamente que su abuelo en la guerra No se entendía con los japos, que por qué en las pelis todo se tenía que uniformizar por culpa de absurdos doblajes)

    Mel Gibson: La pasión y Apocalíptico. Sobran comentarios. Lenguas milenarias, como para doblarlas.
    Pero estos casos son muy especiales, son películas excepcionales que por razones culturales sus creadores quisieron darles un plus de credibilidad actuando de esa manera. Dile a Tito Clint que gracias a esos absurdos doblajes se ha ganado muchos adeptos que en caso contrario perdería. Se les va la lengua cuando van de artistas, oiga que voy a entretenerme cuando quiera ver arte ya me daré una vuelta por Prado.

  12. #42
    incorregible Avatar de Till
    Registro
    01 oct, 07
    Ubicación
    Suiza
    Mensajes
    7,190
    Agradecido
    942 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Si la peli está en un idioma que entiendo, V.O. Sino, doblada. Odio los subtítulos. Cada uno los tolerará a su manera, pero a mi me tocó aguantarlos durante 7 años cuando vivía en Argentina, donde sólo se doblan las pelis infantiles. Si no entiendes el idioma, fale, no te queda otra que leer, pero yo viví ese supuesto tópico de que te pierdes parte de lo que está pasando en la pantalla. Es fácil, haced la prueba, intetad centraros en lo que pase más allá de vuestra pantalla mientras leéis esto. Ahora sacad los ojos de la pantalla y mirad libremente. EMHO comparar lo que ves "de reojo" con lo que ves mirando directamente y decir que no hay diferencia es de risa. Es más, a mí me distrae. Cuando veo una peli en inglés (que hablo ferpectamente, tenkiuberimach) con subtítulos que no puedo quitar, me distrae. Ayer vi un capítulo de Dexter V.O. con subtítulos en sueco, y me encontraba mirando la letra y asociando inglés con sueco... estaba perdiéndome parte del episodio aprendiendo frasecitas sueltas en sueco. "Tack" a quien haya puesto esos subs fijos.

    Estoy de acuerdo en que se pierde parte de la esencia de la actuación cambiando la voz y, en el peor de los casos, parte de lo dicho. Pero ni los subtítulos remedian el que haya cosas difíciles o imposibles de traducir, ni creo que al leer lo que dice el que habla sin saber en qué palabra está poniendo el énfasis deja la actuación "intacta".
    Sharp LC-70LE857E
    Harman Kardon BDS880
    Logitech Harmony 1100
    Alienware X51

  13. #43
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    los dobladores cada vez lo hacen mejor
    Por favor, todos aquellos que puedan acceder al Los Soprano en original y doblado al español (vamos, los DVD), que por favor comparen y posteen su opinión. Si es que después de esa experiencia no se les funden los sesos, claro.

    No encuentro nada en youtube que los compare. Seguiré buscando.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  14. #44
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Por favor, todos aquellos que puedan acceder al Los Soprano en original y doblado al español (vamos, los DVD), que por favor comparen y posteen su opinión. Si es que después de esa experiencia no se les funden los sesos, claro.

    No encuentro nada en youtube que los compare. Seguiré buscando.
    Cuando hablo de dobladores hablo en su gran mayoría, habrá casos en concreto, pero donde dices que Los soprano no está bien doblada hay muchas otras donde sí lo están como por ejemplo Hermanos de Sangre donde el doblaje está muy bien conseguido o la serie de House.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  15. #45
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje

    Mel Gibson: La pasión y Apocalíptico. Sobran comentarios. Lenguas milenarias, como para doblarlas.
    Bueno, lo de que hablen en lenguas milenarias nos lo tendremos que creer ... pero le da un toque de "verosimilitud" al asunto.

    Lo que no te perdono es que olvides a "En busca del fuego" ... arg, urg ... aagh ...

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

+ Responder tema
Página 3 de 14 PrimerPrimer 1234513 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins