Detalles sobre el sonido de instrumentos reales
-
especialista
Re: Detalles sobre el sonido de instrumentos reale
Otro forero añade lo siguiente:
"Dado que el sonido de los platillos contiene componentes de muy altas frecuencias, creo que son particularmente mal afectados por la compresion digital y el procesado que incluye la reduccion del ruido. En vez de sonar como un palo que golpea metal (haciendo que este vibre), los platillos suenan como una especie de siseo electronico en muchos CDs. Esta es una de las cosas que me hacen (y estoy seguro que a otros miembros del foro tambien) bajar el volumen de muchos CDs. En Cds que no utilizan este tipo de carniceria digital (como los DCC y los Audio Fidelity), el sonido de los platillos es mucho mejor - pero aun no tan bueno como en vinilos de alta calidad.
Esta es un area en la que los amplificadores de potencia pueden añadir al problema. Muchos amplificadores integrados añaden "brillo" a las frecuencias muy altas, y muchos aplificadores de tubo las eliminan en curva descendente. Sin embargo, escuchad un amplificador de potencia de alta gama (de tubos o integrado), y escuchareis un palo golpeando el metal (haciendolo vibrar). Querreis entonces volver a subir el volumen".
Temas similares
-
Por Salberdi en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 22/03/2010, 08:30
-
Por Basterkiton en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/06/2009, 02:35
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 30
Último mensaje: 15/01/2009, 14:41
-
Por Rave Cristiano en el foro Videojuegos
Respuestas: 16
Último mensaje: 17/08/2006, 10:27
-
Por en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/1970, 01:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro