Mozartmaníaco :
Discrepo y eso me gusta . El Vhs en relación con la época siempre ha estado más caro que el DVD y bastante : el Vhs empezó a bajar precios en 1998-99 (1.000 / 1.500 pts lo más barato) y ya existía el DVD . Y yo he comprado en 1987 conciertos en VHS a 7.500 pts de entonces . Por otra parte, hoy en día cuesta el doble hacer un VHS que su equivalente en DVD, ocupa el doble de espacio y pesa más . Además, su información se degrada con el tiempo y con los sucesivos visionados . Es que no hay por donde coger la comparación .

El CD . Es que muy pocos sabían que un vinilo se oía bien . Los platos eran malos, en muchos casos hasta con cápsulas de cerámica, el peso del brazo era de 10 gr y a veces la gente le ponía incluso una moneda al brazo para que no saltara lo que hizo que con dos pasadas el disco era inaudible por los ruidos y eso sin entrar en los previos de fono que también eran malos . Y el CD redescubrió la alta fidelidad a muchos que identificaron al vinilo como el problema . Una buena campaña de marketing, bonanza económica y zas, éxito .

Esto, a mi pesar, creo que nos costará un poco más . Pero no todo es malo, tenemos una grandísma ventaja : el hard (lector) nunca fue tan barato .

Mi primer lector de Cd (y era malo) me costó unas 70.000 pts, no me acuerdo, de 1985 o 1986 . Eso es lo que costaría un lector de referencia ahora, por lo que el principal aliado nuestro será que la gente normal por una vez tendrá la posibilidad de leer esos formatos sin arruinarse y pedirá gasolina . Además, el boom del cine en casa ha hecho que la gente tenga un sistema 5.1 (algunos de muy baja calidad, vale) pero a la gente le gusta "usar" todo . Es decir, muchos dirán que para qué van a oir música con sólo dos altavoces si tienen 6 . Déjales, eso viene bien para que pidan música multicanal que, de momento, sólo estos formatos pueden ofrecer.

Si eso no fuese así, te garantizo que el formato estaría muerto antes de nacer.