Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 151

No encuentro musica "actual" con buena calidad

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,614
    Agradecido
    4082 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    Cita Iniciado por kalymocho Ver mensaje
    Pero la SACD no la escucharas en streaming no?
    Los escucho via red desde el Marantz M-CR611 o desde el AVR (por supuesto pasados a .dff)

    Un saludo
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  2. #2
    asiduo
    Registro
    25 mar, 19
    Mensajes
    349
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    ¿Y qué problema tenéis con Tidal? Yo no escucho casi diferencia (con altavoces ninguna, con IEMs ultrasensibles muy poquita, más bien sensaciones) entre Spotify y Tidal Master, pero vamos, mejor calidad que Tidal, en teoría, no hay.

  3. #3
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,104
    Agradecido
    26663 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    Bueno, si hablamos de música en streaming, sí que hay calidad "mejor" o "comparable" a Tidal.

    Tidal Master usa MQA para transmitir sus ficheros Hi-Res, y se trata de un formato propietario, y que despierta filias y fobias. En cambio, Qobuz transmite sus ficheros Hi-Res en formato FLAC, sin más.

    Por cierto, Amazon va a lanzar próximamente su servicio Ultra HD, aparentemente también con ficheros FLAC de hasta 24 bits / 192 khz.

    Personalmente, sí que me gusta el MQA que usa Tidal, y también el sistema tradicional basado en FLAC de Qobuz.

  4. #4
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,104
    Agradecido
    26663 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    El uso de auriculares ha cambiado el sonido de la música actual:

    https://www.lavanguardia.com/cribeo/...ca-actual.html

  5. #5
    aprendiz Avatar de OSQUI1
    Registro
    10 jul, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    109
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    En Rutracker tienes practicamente de todo y sin compresiones, además es un tracke libre
    Televisores: LG OLED 65 C9, LG OLED 65 B7, Panasonic 46VT20
    Proyector: JVC DLA-RS2000
    Pantalla: Hivilux tensionada 5D gris 120'
    Receptor:Pioneer SCX-89 7.2.2
    Lector/Reproductor: Oppo BDP-93 USA Multizona, Chinoppo
    Cajas: Frontales B&W CDM7NT, Central B&W CM Center 2 S2, Traseros B&W CDM1NT, SURROUND BACK B&W LM1, Atmos B&W LM1
    Subwoofer: B&W PV1D + KEF T2
    Receptores Satélite: VU+Ultimo 4k, Dreambox800HDse

  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,561
    Agradecido
    13465 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    El uso de auriculares ha cambiado el sonido de la música actual:

    https://www.lavanguardia.com/cribeo/...ca-actual.html
    Si, este es un tema bastante interesante pero que no deja de ser recurrente. El tema de la compresión (del rango dinámico musical, no del número de bits de datos del archivo) ha estado en solfa practicamente desde el inicio de las grabaciones. Desde su aplicación para compensar deficiencias técnicas del medio (FM, AM, Cintas de Casette, vinilo, equipos de audio con limitaciones de reproducción dinámicas...) hasta el uso y abuso por razones comerciales y publicitarias de la música y el audio.

    Bob Ludwig, uno de los ingenieros de mezclas más reputados del mundo dice que la compresión es el alma del rock. En la música clásica se aplica de forma habitualmente más cuidadosa y con carácter más leve, en el Jazz se encuentra un término medio con un uso razonable y en el Pop (y en los anuncios publicitarios) es escandaloso. Lo pones bajo y suena alto, lo pones alto y suena alto... Hay casos de un uso juicioso de la compresión como podría ser en los discos de Elvis Costello y toneladas de casos que son tenebrosos (el otro día escuchaba un disco de Santana que ejem ¡¡....).

    Yo creo que en el futuro con los avances en ancho de banda y almacenamiento que existen, deberían de darse varios tipos de mezcla de cada disco (uno para Auriculares, otro para el coche, otro para equipos de audio serios con rango dinámico extendido...) para que cada uno pudiera elegir el veneno que quiere.

  7. #7
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,614
    Agradecido
    4082 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, este es un tema bastante interesante pero que no deja de ser recurrente. El tema de la compresión (del rango dinámico musical, no del número de bits de datos del archivo) ha estado en solfa practicamente desde el inicio de las grabaciones. Desde su aplicación para compensar deficiencias técnicas del medio (FM, AM, Cintas de Casette, vinilo, equipos de audio con limitaciones de reproducción dinámicas...) hasta el uso y abuso por razones comerciales y publicitarias de la música y el audio.

    Bob Ludwig, uno de los ingenieros de mezclas más reputados del mundo dice que la compresión es el alma del rock. En la música clásica se aplica de forma habitualmente más cuidadosa y con carácter más leve, en el Jazz se encuentra un término medio con un uso razonable y en el Pop (y en los anuncios publicitarios) es escandaloso. Lo pones bajo y suena alto, lo pones alto y suena alto... Hay casos de un uso juicioso de la compresión como podría ser en los discos de Elvis Costello y toneladas de casos que son tenebrosos (el otro día escuchaba un disco de Santana que ejem ¡¡....).

    Yo creo que en el futuro con los avances en ancho de banda y almacenamiento que existen, deberían de darse varios tipos de mezcla de cada disco (uno para Auriculares, otro para el coche, otro para equipos de audio serios con rango dinámico extendido...) para que cada uno pudiera elegir el veneno que quiere.
    Este fin de semana he descubierto en un subforo de rutracker a un usuario miembro de un colectivo llamado "Stop the Loudness War" que está haciendo declipped a varios discos para eliminar la compresión del rango dinámico. No quiero entrar en polémicas de si se oye mejor o peor pero la escucha en un equipo de música es "diferente" al menos. Curioso al menos escucharlo

    Un saludo
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,561
    Agradecido
    13465 veces

    Predeterminado Re: No encuentro musica "actual" con buena calidad

    Cita Iniciado por rihval Ver mensaje
    Este fin de semana he descubierto en un subforo de rutracker a un usuario miembro de un colectivo llamado "Stop the Loudness War" que está haciendo declipped a varios discos para eliminar la compresión del rango dinámico. No quiero entrar en polémicas de si se oye mejor o peor pero la escucha en un equipo de música es "diferente" al menos. Curioso al menos escucharlo

    Un saludo
    Hola Rhival. Si, hay un montón de iniciativas por asociaciones de audio, ingenieros de mezclas y hasta consumidores (por el tema de los anuncios televisivos y de radio), incluso creo que existen algunas regulaciones pero son orilladas con mucho ingenio. Yo utilizo el Exact Audio Copy para "rippear" CD´s a MP3 para el coche y también tiene una opción para reinstaurar el rango dinámico. Sinceramente, no se que tipo de algoritmo utilizarán pero soy muy suspicaz, no se puede reinstaurar lo que se ha quitado en la mezcla. El tema este de la compresión tiene una cantidad de implicaciones tremendas pero al final no es que sea buena o mala, depende como se utilice. Hay una forma sensata de emplearla y una forma grosera. Yo conocía un ingeniero de mezclas de USA que me contaba cosas muy graciosas, un verdadero conocedor del tema. Decía que cuando venía un ejecutivo para escuchar los máster se fijaba en los Vúmetros, y si bajaban a la zona negra (la izquierda) le hacía repetir las mezclas... también me contaba que en los discos de los 70 los primeros 10-60 segundos estaban muy comprimidos y luego reinstauraban los niveles (decía con sorna que era el tiempo que podían prestar atención a la música).

    La cuestión es que la compresión es necesaria siempre, unas por la limitación de los medios, por efectos de producción (en el pop) y otras por cuestiones físicas, todo depende de como se utilice. Por ejemplo, el vinilo tiene muchas limitaciones y una de las principales es que si amplias el rango dinámico la duración por cada cara en tiempo se acorta considerablemente. En la radio sucede algo similar, puedes no emplear casi nada de compresión pero la distancia de emisión se reduce notablemente. Lo realmente dañino es la manipulación comercial hecha por gente que no tiene ninguna consideración artística por el contenido y solo piensan en que se debe escuchar más alto continuamente.

    La verdad es que hay mucha preocupación por el tipo de formato, la resolución, el rango dinámico, la distorsión digital y todo eso, pero tiene más impacto en la calidad de la música el tipo de mezcla empleado que el medio o el formato.

    Saludos
    rihval ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 18
    Último mensaje: 14/05/2017, 11:22
  2. Compra 48" - 49" - 50" buena calidad de imagen. FHD vs 4K
    Por muscleTV en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/11/2016, 11:21
  3. Busco una TV de 28" o 29" con buena relación calidad -precio
    Por gadita en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/07/2015, 15:38
  4. receptor av "pequeño" de buena calidad sonora
    Por farenheit451 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/12/2007, 07:16
  5. Os propongo dos LCD 32" de "buena" calidad por menos de 700 euros
    Por bomer en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/07/2007, 01:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins