Claro una avería es algo "plausible", con el tiempo incluso "previsible" (desgaste y tal) pero dos años para un CD "high end" cuando hay reproductores de gamas básicas con treinta años a sus espaldas sin haber pisado un sat en su vida...
Claro una avería es algo "plausible", con el tiempo incluso "previsible" (desgaste y tal) pero dos años para un CD "high end" cuando hay reproductores de gamas básicas con treinta años a sus espaldas sin haber pisado un sat en su vida...
Juan DP
La Tribu del Audio
Yo creo que no es esta la cuestión, pongo ejemplos:
¿cuanto mal han dado los DVD DEnon-2900, de parones, transporte etc? el barato igual no tiene ese problema, pero el barato no se vé ni se escucha ni por asomo parecido, bueno se veía, que ya es reliquia.
A mi me empezo a zumbar una etapa Vincent SP991, que tampoco las regalaban y vino a casa un amigo tecnico era una tonteria, apretar el transformafor, pero este hombre se quedó alucinado de lo bien construida que estaba (yo no entiendo)
Hace años me gaste 900 € en una micro cadena de 2 componentes Teac y al mes se me fastidio el transporte, se arreglo y aun la tiene mi hija.
y esto es con todo, yo hace más de 30 años era un pasajero, en un Jaguar XJ12 Sovereign Series 3 V12, el más caro en su momento, Barcelona-Zaragoza y en Montblac peto el motor y, cuando digo peto es que se lo tubierón que cambiar.
Y en el audio no es lo mismo una resistencia al uso que una de calidad y poca tolerancia, o un condensador o un transistor, por ejemplo Krell a dado problemas, ¿pero cuanto costaria un transformador de los que lleva una etapa?, pero si quieres determinados números hay que pagar y comprar ese tipo de producto o, se compra un ampli Audioconfort gold (me acabo de inventar la marca).
Un saludo
Para el que le interese
https://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_32_de_Qantas
https://es.wikipedia.org/wiki/Rolls-Royce_Trent_900
¡¡¡¡ Coño el nombre mola un huevo !!!!
La verdad es que -hablando de electrónica- tampoco estamos acostumbrados a realizar un mantenimiento "mínimo" desde que se compra hasta que nos deshacemos de ellos, desde luego en las electrónicas más básicas.
Otro tema es amplificación a válvulas, etc. que si requiere una atención en sus componentes, pero volviendo a productos más básicos (p.e. un amplificador integrado), ¿ cuántos hemos cambiado los condensadores en amplificadores de más de 15/20 años o al menos comprobado su estado ?.
Esto en equipos básicos no se estila, en los "high-end" para resucitarlos y en los "vintage para salvarlos"....pero desde luego creo que la tónica habitual no es ésta. Claro está que ni lo "facilitan" los fabricantes, ni probablemente los servicios técnicos que al paso que vamos están en vías de extinción para los productos de gran consumo.
Juan DP
La Tribu del Audio
X-Acto JBILI, lo que comentas es más importante, pero simplemente quitando la Tm (tonelada no trade...) de polvo en los componentes y los disipadores de calor, de todas formas retomando la reflexión de Malaga Tower, el pecado en el caso que nos comenta sería de la Marca USA, al final en China se hacen cosas igual de buenas que en Alemania, Uk o Matsushita, al igual que tambien lo malo, Si se elige bien la empresa y el control es el debido.
Tambien hay una carencia de conocimiento enorme por parte del vendedor, cuantos venden equipos y no saben nada de electronica o ni han visto lo que hay dentro de un aparato.
¿cuantos vendedores? pueden decirle a un cliente este lector lleva esto o lo otro, y lo han visto por dentro y han valorado la construccion, componentes y demás mmmmmmmmmmmm pocos muy pocos.