Después de leer y leer sobre la distancia de visión a la pantalla, encuentro comentarios muy alejados de las recomendaciones generalizadas hasta no hace mucho y que podemos encontrar facilmente en Internet.
Perdonar por su extensión, pero espero que puedan servir a mas de uno para aclarar esta duda filosofal del tamaño y la distancia.
Así nos ilustran distintos foreros:
Peck
… teniendo en cuenta que para apreciar la resolución actual (1080p) a 3 metros de distancia necesitaríamos pantallas de 75" para arriba. Estamos en el límite de la percepción visual del ojo humano, o nos acercamos más a la pantalla (sería como estar en la primera fila del cine) o en resolución está todo el pescado vendido, hasta el punto de que ya tenemos más definición en casa que en el cine, dependiendo la fila en la que nos sentemos y el tamaño de la pantalla.
Límites recomendados
A modo de orientación, diversas asociaciones de cinéfilos (en su versión más hogareña) recomiendan que el espectador se sitúe a su gusto en un rango de distancias concreto. Según la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers), la distancia mínima ha de ser el doble del ancho de la pantalla y la máxima no deberá superar en cinco veces esta medida.
Tabla elaborada por QUESABESDE.COM según las recomendaciones de la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers).
Tarao
Eso lo habia oido ya antes, y si fuera cierto supondría que a 3 metros, el limite de la percepcion humana dicta que no notariamos nada de mas de 540p en una pantalla de 37", no? Mitad tamaño, mitad resolucion. Pues bien, si a 3 metros de una pantalla de 37", tu no notas la diferencia entre la resolucion de un CRT de toda la vida, y un fullhd, ya me contaras.
Yo te puedo asegurar que a 3 metros de una pantalla de 42", la diferencia entre ver algo a 720p o a 1080p a mi me salta a la vista, así que esa teoria falla por algun lado.
….si el compañero tuviese razon, todos los que nos estamos pillando telesfullhd de menos de 75" para 3 metros (o 50" para 2 metros, que para el caso es lo mismo), estamos haciendo el primo y tirando nuestra pasta porque no vamos a ver la diferencia. Y a mi que me decian que a 2,2 la 50" que me voy a pillar es demasiado grande, y ahora resulta que de tan lejos con una tele tan pequeña no voy a poder apreciar el fullhd...
Peck
Estamos hablando de percepción visual, es un hecho físico, esa es la máxima resolución que el ojo puede percibir (suponiendo que tienes un ojo humano, claro).
Para hacer correctamente la prueba tendrías que usar dos vídeos con la misma calidad relativa, en televisiones similares y en ambas utilizando resoluciones nativas (no vale downsizing).
O ir al oculista, sentarte a 3 metros y que te empiece a enseñar patrones con tramas, a ver hasta dónde llegas.
A mí, con una tele de 46" y 3 metros de distancia, me cuesta muuuuucho encontrar diferencias, y las pocas que veo seguramente se deben a otros factores, no a la resolución. Como para pensar en 8000 líneas...
fonsocm
Peck tiene toda la razón sobre resoluciones y distancias, el gráfico está más que probado y demostrado. De hecho, hay dos recomendaciones en cuanto al tamaño del dispositivo de visualización y la resolución, las cuales dependen del ángulo de visión (el mayor sin que se tenga que mover la cabeza) y la resolución, son THX y SPMTE (Society of Motion Picture and Television Engineers, está es europea si no recuerdo mal).
Así, según estas tablas tú puedes tener una televisión de 50" a 1.9m, siempre y cuando lo que veas sea contenido a 1080p/i, si baja la resolución se recomiendan tamaños más pequeños. Así, si tienes una 50" y el contenido es 720p se recomiendan 2.5 m.
De hecho, hicieron el año pasado una comparativa entre varios televisores de 50" todos FullHD, excepto uno que era HD Ready, ¿Cúal ganó? Él HD Ready, era un Pioneer: http://www.antiscreeners.com/revelad...ntallas-planas (gracias a la web antiscreeners por el enlace)
Ya de paso le recomiendo a mucha gente que se pasa por este foro la web antiscreeners, es muy didáctica, se aprende mucho de ellos, igual que de alguna gente de aquí.
Todo depende del uso que se le vaya a dar al televisor, si casi todo lo que se va a ver es HD y del bueno o si vas a tener una buena ración de TDT.
Yo estoy a 2.2 m. y el 90% de lo que veo es material en HD, es decir 720 para arriba y estoy pensando mucho que tamaño coger. Tengo un amigo que ese si que se ve casi todo a 1080, está a 2.1 y tiene su G10 de 50", casi me tiene convencido de que es el tamaño bueno, casi y si tengo espacio.
Tarao
Jejeje, yo estoy igual que tu y ya me he decidido por la de 50", y si hubiese tenido dudas, la info que nos arroja Peck me las habria resuelto. Segun ese grafico y la afirmacion de las dos entidades que mentas, que ambas dan un angulo optimo rondando los 30º, 50" a 2 metros con fullhd es la combinacion perfecta.
PD: Muy util todo esto que comenta Peck, la verdad es que intuitivamente pensaba de otra manera, pero una vez lo analizas bien todo eso tiene sentido, y dibujandome una tele de 50 a los 2.2m que estoy si que da un angulo de vision muy bueno.
Robslop
…una pantalla de 200" a 3 metros no se ve entera tienes que estar como en un partido de tenis.
Si no ir al media marck de la maquinista y mirar la panasonic de 120" a esa distancia.
Vamos hombre que ese grafico esta echo por gente que quiere que los demas compremos teles mas grandes y mas caras, es puro marketing.
fonsocm
El gráfico y las tablas están construidos por ingenieros especialistas en el tema, en principio yo supongo que la gentes es honrada, si no no leería este foro, aunque hay de todo.
Y respecto a que no se puede ver una 50" a 2 metros, ahí si que no tienes nada de razón, como dije en mi post hay gente que lo hace y muy, muy exigente. No creo que pasasen por ahí sólo por puro marketing si no se pudiese ver comódamente, estoy hablando de gente que ha probado 4 o 5 modelos hasta comprarse uno, no por gusto si no porque no encontraban uno que cumpliese con sus exigencias.
Kerman
Para 2.5m 50" es lo ideal tanto para la inmersión en una película como para apreciar las prestaciones de la alta resolución a 1080p. Para ver el telediario o cualquier contenido televisivo con el que te implicas menos, más "ambiental", en ese caso no se hace tan estricto ni mucho menos la necesidad de ver a una distancia mínima, da igual 2m que 5m, ya sería más bien en función de cómo tengas acondicionada la sala.
………………………
Después de éstos comentarios tan reveladores, y haber leido hasta la saciedad las bondades del plasma, ciertamente que no lo tengo nada, nada claro.
A la vista de los comentarios sobre la distancia, anteriores para 2,8 – 3m que es mi caso parece que 50” es mas adecuado que 46”.
No obstante lo anterior mis candidatas ahora son por este orden:
1 .-Philips 469704 aprox 2200€
2.- Panasonic 50V10E aprox 1800€
3._Pionner 5090H ó KPR-500A aprox entre 2100 y 2400€
Las conclusiones que se desprende de la lectura de los comentarios de multiples foreros y de la información aportada por ellos mismos o la que te dirigen por los correspondientes enlaces es la siguiente, sobre estos tres modelos :
El referente de calidad es el Pionner, con el Panasonic a muy poca distancia. El Philips, ultima generación de LCD con LED, aún no suficientemente chequeado, puesto que a esta fecha aún no está a la venta debe demostrar que sus prestaciones están como mínimo a la altura de los plasmas en cuanto a calidad de imagen. Esto será así cuanto los análisis técnicos publicados así lo confirmen, y los propios fans del plasma en gran porcentaje lo reconozcan.
Hay además, defectos y virtudes, razones a favor o en contra, superadas por los últimos modelos o no, de mayor importancia o no tanta, que son las que determinan decidirse por una tecnología o por otra.
Sin ser mi intención abrir en absoluto, en este hilo, el tema sobre Plasma versus LCD, si agradecería especialmente a aquellos foreros que los hay con gran conocimiento sobre este tema, bien por formación, experiencia profesional, o simplemente porque se lo han currao en plan autodidacta, y que personalmente, serían partidarios, si fuera su caso, en este momento de comprarse el Philips 9704, nos diesen que dos o 3 razones claves e importantes justificarían esta decisión a pesar de la diferencia de tamaño y precio aproximado de compra.