Pues yo desde hace una semana tengo en casa un nuevo TV que se ajusta bastante a lo que dices.

Es el Panasonic 50ST60. El precio ronda según donde los 1000 €.
La distancia de visionado es de 2,7 m.
Es un PLASMA, por lo que tal vez una de los condicionantes que pones te eche para atrás y es el que usarías bastante para juegos.

Dicho lo anterior, su calidad de imagen es muy, muy, muy superior al ET60.

Mi principal opción para adquirir la TV era ver cine en HD ya sea por BD o por MKV. En esta faceta es insuperable y más en relación calidad precio, negros absolutos, contraste, color más natural ... etc. La TV se ve dependiendo mucho de la calidad de emisión, la TDT bastante mal, la TDT HD según a excepción de TVE en pruebas. Pero también es cierto que conforme el tamaño de la pantalla aumenta estas circunstancias se nota más, es decir ... para ver solo la TV que nos dan por la sintonización digital ... JAMÁS me compraría un TV de esa diagonal.

Ah! si ... hasta el momento veía los MKV del disco duro a través de un BD SONY, que lo hace bien aunque capa la salida DTS, ahora lo conecto al Media Player de la TV y lo lee todo por muy pesados que sean los MKV y saca el audio digital original.

El Media Player está en la Smart, que verdaderamente me importa poco. Por supuesto es 3D y lo hace bastante bien.

También lleva interpoladores, que en este caso si la imagen no es un BD a 24p, es un IFC en tres niveles, si la imagen detecta los 24p es lo mismo pero en este caso se llama Smooth Film. Las opciones de configuración son muy extensas y fáciles de entender.

La estética me gusta, tiene un perfil negro muy estrecho con un biselado en aluminio (color también de la base) y su grosor, sin ser un LED super slim, no llega a los 3 cm. De conectividad está bastante bien, 3 HDMI, 1 componentes, un SCART (con adaptador) RGB, 2 USB, SD ... etc. Incluso con luz se ve bastante bien, la pantalla lleva trabamiento anti reflejos.

Desde luego si lo que prima es ver cine a un buen tamaño y con una calidad enorme, este plasma. Por supuesto que los plasmas también tienen sus cosas, pero yo he estado mucho tiempo muy quemado por la "imposibilidad" de ver buen cine (y mucho menos a oscuras) con una pantalla retroiluminada en donde las escenas oscuras se hacen imposibles. Los LED son LCD (paro suena mas cool), son TVs retroiluminadas pero en lugar de con fluorescentes con LED (eso permite ese mínimo grosor) ... pero tampoco todos los LED son iguales dependiendo de que sistema de ubicación utilicen, convencional, edge LED, RGB LED ... o local dimming LED, ... estos son en el mejor de los casos los que podrán aproximarse a un plasma ... pero el precio ya se dispara y además tengas la suerte de que tu panel no acuse mucho problemas de clouding o de bleeding, yo no se si será muy observador pero yo bleeding veo en todos y en los LED más que en los LCD ... son esos focos de luz que salen por las esquinas ... por cierto, es "curioso" como ya casi todos los modelos en exposición de casi todas las marcas llevan una peqatina en cada esquina del panel, ¿será para camuflar este defecto?.

Ya te digo, yo tengo ambas tecnologías y el plasma en calidad de imagen es muy, muy superior ... y también ha avanzado más en la solución de los problemas específicos de cada tecnología. Yo si no fuera por el tema juegos ni me lo pensaría ... pero esa es tu decisión.

Saludos.