Ya no es el tratar de protegerla durante el ciclo de compensación, sino de que no les de directa ni indirectamente el sol o la iluminación solar, claridad a la pantalla en sí.

Como he comentado en una anterior respuesta con el caso de los faros de los coches. Pues bien, otro ejemplo os detallo:

Tengo un frigorífico LG que compré en el 2003 situándolo en la cocina donde no incide el sol en ningún momento, pero sí la iluminación a base de bien todas las tardes del año tanto verano como invierno. Es como si se quedara el aparato en plena intemperie en cuanto a dicha iluminación.

Pues bien, el acabado que como pintura tuvo simulando aluminio anodizado ha desaparecido por completo quedando a la vista la imprimación de sus puertas, incluso ahora se ve la sombra de lo que son sus tiradores.

Y bueno, la cocina en marrón ha pasado a tener un tono mucho más claro quedando contorneadas las puertas en el interior de los perfiles de los armarios.

Eso es lo que hay que evitar incluso estando apagada, fuera de compensaciones o ciclos varios, para no deteriorar el material plástico acabando por quedarse blanquecino y por tanto arruinar el excelente visionado se trate de una OLED o LED.

Yo tuve un panel de plasma bastantes años en la terraza del salón, luego una LED y actualmente la OLED, todas ellas tapadas con un protector grueso en tela que me hicieron para el plasma. Jamás se ha deteriorado el panel comentando sobre la LED al tratarse de material plástico su pantalla, y el panel de plasma internamente como nuevo. El cristal no lo protege de la acción solar ni mucho menos.


Aquí podéis apreciar el sol incluso en invierno al no tener estores ni cortinas.