Seguro hay, no te preocupes. El problema que te va a surgir ahora es el tiempo de espera para ver el seguro de quién se hace cargo. El inconveniente actual es que hay tres actores implicados en el proceso:
1- El fabricante.
2- El SAT Oficial del fabricante.
3- La empresa de transporte.
¿En qué momento se ha roto el equipo? Puede ser en el vehículo, en la nave de almacenamiento, en la nave centralizada del SAT.
Dependiendo de esto, será un seguro u otro el que se haga cargo. Si ha sido el transporte, tendrán que justificar que el equipo salió de tu domicilio en perfecto estado (inicialmente, puedes demostrar que la unidad estaba perfectamente con las fotografías aportadas), pero existe una normativa que se llama "daño oculto", a la que se agarran muchas empresas de transporte, si el destino (en este caso el SAT) no ha abierto una incidencia en 24h (creo que eran 24/48h), la empresa de transporte no se hace responsable.
En caso de que haya sido dentro de la nave del SAT. Efectivamente, todas las empresas cuentan con seguro de responsabilidad civil y demás, pero claro, eso conlleva que la empresa asuma su responsabilidad y de buena fe arregle tu equipo, sin coste para ti, para posteriormente pasar el caso al seguro. Por lo que parece, ya que te han devuelto la unidad rota tras un presupuesto, no va a ser así. Es raro que una empresa que centraliza reparaciones empatice con el cliente final. Como ya decía en otro mensaje, solo somos numeros de incidencia, no personas.
Finalmente, la marca podría asumir la responsabilidad, en pro de la satisfacción del cliente final y la fidelización del mismo, pero no suele ser el caso. Si para un SAT grande somos poca cosa, para una multinacional somos menos todavía. La ventaja con Xiaomi es que necesita abrirse mercado en Europa y en España y aún no llegado a obtener un reconocimiento en el entorno internacional como SAMSUNG, LG, Panasonic, etc. No les vienen bien las quejas en este momento ni las reclamaciones públicas.
Personalmente, en tu lugar, haría fuerza con el fabricante. Si es política de la marca recoger unidades en lugar de disponer de SAT Oficiales que acudan a solucionar las incidencias a domicilio, en parte son responsables de este tipo de situaciones. Ya sabes que las quejas en entornos como redes sociales llaman más la atención de una marca. Puedes intentar utilizar sus propias redes para captar su atención, si ves que no te dan solución en un tiempo razonable.
Al final, la única manera de captar la atención de los responsables de las grandes marcas es crear una imagen reprochable de las mismas. Has que no ven peligrar su imagen pública (que no la real) no se molestarán demasiado en buscar una solución eficiente a tu caso. Piensa que esto es una precampaña constante, con los fabricantes.
En fin, te comento todo esto para que dispongas de más datos y opciones a seguir.
Un saludo.