Es lo que iba a comentar sobre los nits. Teniendo una G1 en 55" y recientemente una C2 en 48 la iluminación de ambas en general me parecen más que suficientes. Lo que sí es realmente publicidad y marketing precisamente es la mayor cantidad de nits, repito, picos de iluminación en una imagen de cualquier marca con tal de vender.

Supongo que los habrá, pero ¿De qué sirve poner une emisión de tv por ejemplo en HDR al máximo cuando su calidad es pobre?
¿De verdad que se necesita de tanto brillo, y más de 1,500 nits o 2.000 que anunciará en breve Samsung con sus nuevas series C como QD-OLED, la que no quería saber nada rechazando esta tecnología?

No os dais cuenta de que se trata de una estratagema para vender como he dicho? Seguramente en el 2024 estarán mencionando que alcanzarán más de 2.500 nits, aunque así toda marca actual.

Antes fueron las 3D, en el olvido quedaron, luego las pantallas curvas, de nuevo en la misma situación, ahora son los picos de brillo que encima solo aparecen en determinadas ocasiones.

Empezaron igualmente con la resolución a 8K, ya veis el éxito que de momento está teniendo, ninguno.

Y si a esto sumamos los colores sobresaturados y para nada naturales...

Cualquier OLED actualmente es extraordinario, lo que han de hacer y en ello siguen es en evolucionar sus productos (y lo están haciendo realmente bien) y dejarse de tantos nits.