Es cierto que de lado en la de Samsung se aprecia cierto blooming, también mejor contraste en la de LG, pero hoy por hoy creo Pat que no es cuestión de desmerecer una LED al entrar únicamente unos pocos detalles que no alcancen la superioridad del OLED.
Por separado salvo un ínfimo blooming a mi parecer poco más podrá darse con el LED. Lo comento repitiendo por ver la de uno de mis amigos como Samsung QN95A en la cual se apreciaba ese cambio o baile de tonos en las franjas negras de la película o videojuego que presentaba hasta que bajó el brillo a unos estándares normales conforme los tenía anteriormente.
También desde luego digo que por excelentemente bien que se vea mi Nano Cell de unos años ya (2018) es cierto que si me acerco a ella la claridad de iluminación hace acto de aparición por toda la pantalla así como poniéndome de lado a ella se notan dichos bloques que iluminan el propio panel, cosa que con las OLED tan solo presenta el panel rosáceo y únicamente de manera lateral.
Tampoco es que sea en una u otra tecnología algo negativo porque lo más normal y corriente es estar enfrente del televisor o ligeramente a unos grados lateralmente.
Eso sí, diferencia queramos o no existe, pero al menos por mi parte no lo catalogaría de mal producto sobre todo las gamas altas donde más empeño ponen los fabricantes para intentar estar a la altura de la tecnología del OLED.