Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 24

se ve igual una lcd que ena tv de tubo???

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: se ve igual una lcd que ena tv de tubo???

    Esto que dices

    Cita Iniciado por sergio35
    Un buen LCD mejora un CRT en definición, brillo, color, profundidad de campo, geometría y solo pierde en contraste.
    creo que es muy aventurado y como todo, depende de muchos factores . Yo estoy más bien en la línea que apunta peck y me explico.

    Obviando estética, diseño, tamaño y precio (que también cuenta, por supuesto), vamos a ceñirnos en el aspecto técnico .

    1.- Resolución
    No puedes comparar un TRC de inferior resolución a un plasma o LCD de mayor resolución . Digo esto, porque hasta hace poco e incluso hoy, raros son los TRC que llegaban a las 500 líneas de Tv y sin embargo eso y mucho más es habitual en los plasmas y LCD. Pero a igualdad de resolución y con una buena electrónica detrás que garantice la convergencia, ahí tienes empate pues verás lo mismo.

    2.- Brillo
    Ahí no puedes comparar la tecnología TRC a ninguna todavía . Cierto es que ya se le acerca sobre todo el plasma, pero pon cualquier cacharro a la luz diurna en una terraza y a ver cuál se ve menos antes. Además, la visualización digital está sujeta a 8 bits en origen salvo para algunos formatos utilizados como master en HD que tarbajan a 10 bits (inaccesibles por coste al usuario) . Eso quiere decir, que tendrás 256 niveles o escalones de luz por color . En un TRC ese valor se acerca al infinito por color por lo que en todos los casos, las transiciones de color, es decir, la naturalidad siempre sera superior en un TRC aunque las distancias están ya muy cortas y a efectos prácticos estamos ya casi en el límite de la percepción humana .

    3.- Contraste
    Es difícil encontrar plasmas o LCDS con relaciones superiores a 15.000 :1 pero esto es habitual en un buen TRC . En un LCD tienes que poner freno a la luz de alguna manera para obtener un negro profundo cosa que no ocurre en un TRC ya hace tiempoy es la única tecnología cuyos negros son negros de verdad y es raro ver un blanco quemado cosa que en los plasmas sí que se ve con demasiada frecuencia, aunque, insisto, las distancias ya son muy pequeñas.

    Un ejemplo, es que la mayoría de las estaciones de diseño gráfico trabajan con monitores TRC ... Por algo será.

    Ahora, si metes las prestaciones, que tienen las nuevas tecnologías, jóvenes aún y con mucha evolución por delante, su diseño, capacidad de pantallas más grandes, espacios que ocupan menores, pues las distancias ya sí que son tan cortas que elegir un LCD o un plasma no es hacer el tonto ni muchísimo menos, pues se ven muy bien y harás una elección acertada.

    Pero la referencia en imagen, lo que se pretende igualar por parte de los fabricantes o superar, me temo que todavía la tiene el viejo tubo (uno bueno, ojo, que hay castañas infumables por ahí), aunque no sé por cuánto tiempo.

    Un saludo.


    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    Baneado
    Registro
    18 dic, 10
    Mensajes
    6
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: se ve igual una lcd que ena tv de tubo???

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Esto que dices


    creo que es muy aventurado y como todo, depende de muchos factores . Yo estoy más bien en la línea que apunta peck y me explico.

    Obviando estética, diseño, tamaño y precio (que también cuenta, por supuesto), vamos a ceñirnos en el aspecto técnico .

    1.- Resolución
    No puedes comparar un TRC de inferior resolución a un plasma o LCD de mayor resolución . Digo esto, porque hasta hace poco e incluso hoy, raros son los TRC que llegaban a las 500 líneas de Tv y sin embargo eso y mucho más es habitual en los plasmas y LCD. Pero a igualdad de resolución y con una buena electrónica detrás que garantice la convergencia, ahí tienes empate pues verás lo mismo.

    2.- Brillo
    Ahí no puedes comparar la tecnología TRC a ninguna todavía . Cierto es que ya se le acerca sobre todo el plasma, pero pon cualquier cacharro a la luz diurna en una terraza y a ver cuál se ve menos antes. Además, la visualización digital está sujeta a 8 bits en origen salvo para algunos formatos utilizados como master en HD que tarbajan a 10 bits (inaccesibles por coste al usuario) . Eso quiere decir, que tendrás 256 niveles o escalones de luz por color . En un TRC ese valor se acerca al infinito por color por lo que en todos los casos, las transiciones de color, es decir, la naturalidad siempre sera superior en un TRC aunque las distancias están ya muy cortas y a efectos prácticos estamos ya casi en el límite de la percepción humana .

    3.- Contraste
    Es difícil encontrar plasmas o LCDS con relaciones superiores a 15.000 :1 pero esto es habitual en un buen TRC . En un LCD tienes que poner freno a la luz de alguna manera para obtener un negro profundo cosa que no ocurre en un TRC ya hace tiempoy es la única tecnología cuyos negros son negros de verdad y es raro ver un blanco quemado cosa que en los plasmas sí que se ve con demasiada frecuencia, aunque, insisto, las distancias ya son muy pequeñas.

    Un ejemplo, es que la mayoría de las estaciones de diseño gráfico trabajan con monitores TRC ... Por algo será.

    Ahora, si metes las prestaciones, que tienen las nuevas tecnologías, jóvenes aún y con mucha evolución por delante, su diseño, capacidad de pantallas más grandes, espacios que ocupan menores, pues las distancias ya sí que son tan cortas que elegir un LCD o un plasma no es hacer el tonto ni muchísimo menos, pues se ven muy bien y harás una elección acertada.

    Pero la referencia en imagen, lo que se pretende igualar por parte de los fabricantes o superar, me temo que todavía la tiene el viejo tubo (uno bueno, ojo, que hay castañas infumables por ahí), aunque no sé por cuánto tiempo.

    Un saludo.
    Veo que eres un experto, ¿daría hoy día la misma respuesta?. Gracias

+ Responder tema

Temas similares

  1. [ESP] Una novia sin igual
    Por admin en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/04/2008, 14:42
  2. pro evolution igual en 360 que en PS3
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 03/07/2007, 21:14
  3. w-xga es igual a hdtv?
    Por omaito en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 23/05/2005, 20:20
  4. Scart igual a RGB?
    Por queixal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/02/2005, 12:01
  5. Igual calidad el 434 que el 435 de Pioneer
    Por dorondon en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/12/2004, 18:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins