Muy buenas noches
Lo primero, agradecerte el artículo que te has "marcado". Como siempre, bien estructurado, ameno en lectura e interesante en contenido. Muchas gracias, Matias
Bueno, sabes que yo también creo que hay mucho "cacao maravillao" con el tema de la HD y mi (corta) experiencia en escuchas de BS en HD me lo confirma día a día. Lo siento, Pulp, pero yo no noto nada (y tengo tus mismas cajas) y cuando creo que lo noto hago el cambio de película y me doy cuenta que es sugestión. Si que me parece notar más claramente la diferencia entre la banda DD a 448kbps de un DVD y este mismo DD extraido de un HDDVD a 640kbps. Normalmente la presencia del canal central me parece más clara y con diálogos más nítidos. De todas formas, no he hecho pruebas ciegas para tener datos concluyentes. A ver si me pongo.
En cuanto al tema "parametrización" motivo de mi pregunta inicial en el hilo del EP30, parece claro que lo que comentas es válido para las tomas analógicas. En cambio, la combinación LPCM del EP30 más el HDMI 1.1 de mi Denon, si parece totalmente parametrizable. De hecho, cuando selecciono esta toma, el display cambia a "Multichannel Ext In" y los parametros relativos a ganancia de cada canal no tienen nada que ver con los marcados cuando se seleccionan otras entradas. Hoy, además, he hecho una prueba muy tonta. Mis cajas están todas en configuración "Small" cuando escucho cine y corto en frecuencia cada caja de forma independiente redireccionando al sub. Bien, pues el canal central lo he cortado hoy a 40Hz y después a 250Hz y el cambio se ha notado inmediatamente (a 250Hz había más profundidad en las voces ya que se redirigía el 20-250Hz al sub. Además, éste trabajaba mucho más y el cono se desplazaba con más contundencia) Y otra prueba, al conmutar una de las curvas del Audyssey se apreciaba un cambio inmediato en el sonido.
Es decir, parece claro que en mi caso, el LPCM que saca el EP30 y le "enchufo" por el HDMI a mi Denon 2807 (no olvidemos que es v1.1) pasa por los procesos de ecualizado, gestión de graves, eventuales DSP, etc antes de ser amplificado con lo cual, si el proceso de decodificación y paso a LPCM está bien gestionado por mi Toshiba EP30 (que solo tiene salidas analógicas para estéreo y el resto lo saca todo por HDMI o por óptica) estoy bien posicionado para "disfrutar" de las bandas en DD+ y DD True HD de los discos de alta definición al menos en formato 5.1
Un saludo