Eso es correcto en tu caso, afortunadamente,, de modo que en tu caso, vía analógica, no precisas necesariamente cambiar el ampli (al menos por lo de la descodificación) si el que tienes ya es solvente.
Pero es que eso no ocurre en todos los lectores : no pasa ni en el Pioneer ni en el Philips, por ejemplo, de ahí que mirad primero las instrucciones (vía internet, por ejemplo) ANTES de si quiera comprar el cacharro, si lo que pensamos es en usar el audio analógico, no la vayamos a cagar y luego vengan los desengaños.
Si, por otra parte, nuestra idea es usar el audio vía HDMI, bien porque vayamos a tener en el futuro un ampli A/V que lo tenga y mientras usemos la spdif o bien porque lo tengamos ya, el AVISO anterior, lógicamente, está fuera de lugar, pero me parecía importante destacarlo .
Por otra parte, está el debate de si realmente es percibible el audio en alta resolución frente al que puede darnos un spdif tradicional y si siéndolo, realmente merece la pena .
En teoría y en películas cuyo master original sea bueno, es decir, que no provenga de bandas ópticas de la misma película o que originalmente no se haya grabado ya comprimido o en un analógico magnético pero no muy allá, es posible . Yo a ciencia cierta, no lo sé, ya que no he tenido ocasión de comprobarlo por mi mismo, pero si alguien lo aprecia, será que es así .
No obstante lo anterior, insisto, si uno no distingue en prueba ciega un mp3 a 192 kbps de su original en CD de música, no va oír diferencia alguna por razones obvias, pero que nadie espere mejoras espectaculares si ya tiene un buen sistema dolby digital y/o dts .
Respecto a la mejora de la imagen, si el master es bueno, de nuevo, es un tema desde mi punto de vista, no discutible : la HD es superior sí o sí y en un visualizador adecuado, la mejora es evidente, de la misma manera, que con un visualizador de altos vuelos, he de decir que con un buen DVD a un "no tan enfermo" como nosotros, seguro que le cuelas como HD un buen DVD, sobre todo en los primeros planos, aunque bien sabemos nosotros el plus que nos puede dar la HD frente a un buen DVD .
Y si el DVD es normalito, en un buen visualizador, hasta a veces pensamos si se nos ha desajustado el proye (a mi me pasó anoche, por ejemplo, que me preguntaba dónde estaban los negros y la resolución, que no el color,hasta que volví a poner "Casino Royale" (ojo, en DVD) y vi que todo estaba en su sitio
![]()
, que era debido a la peli .
Y entonces, es cuando eres más consciente de lo que puede aportar la HD vs el DVD .
Saludos .