
- Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
-
gurú
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?

Iniciado por
willrock66
Mira, que de calidad sí conozco algo. Tengo más de 120 blurays UHD. Tengo Disney+, Apple TV+, Amazon Prime Video, Netflix y Movistar. Primero, ninguna plataforma (ni Disney+ o Apple TV+ que son las mejores en calidad) se acercan al formato físico ni en vídeo y mucho menos en sonido. A lo que me refiero es que Movistar tiene HDR en unas pocas películas y series. El resto ya sé que es una emulación como el efecto HDR que tienen muchas TVs. Y ya me he quejado de tenerlo que activarlo y desactivarlo manualmente, que a los que tenemos OLED nos pone la luz OLED a tope cuando se nos olvida desactivarlo.
Con lo cual, no me metas a mí como que no sé distinguir calidad.
A mí sí que me parece que Disney+ y AppleTV+ se acercan bastante al formato físico (en imagen, no en sonido).
-
asiduo
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
Pues yo he notado que por mi Recpetor AV se oye mejor una peli o serie de Movistar+ desde la App en la TV que desde el decodificador UHD que tengo. En cambio por el descodificador se ve mejor gracias al HDR y la posibilidade poner la peli o serie en 4K.
Entonces..desde la app de movistar + en la TV se puede poner las pelis o series en 4K ni en HDR? solo se puede hacer desde el descodificador?
-
principiante
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
Hola ¡
Quisiera haceros una pregunta a los que habéis cambiado el iplus por los nuevos descodificadores UHD por fibra. Actualmente tengo el iplus desde que salió y estoy pensando cambiarme a la televisión por fibra,pués el caso es que pienso que el iplus se ha quedado desfasado,ya no solo en la salida de video ,la cual solo se puede conseguir 1080 i,sino en la interfaz, la cual dejaron de actualizar hace mucho tiempo.
Tengo tv 4k y proyector laser 4k y tanto películas como series en 4k las veo muy bién, tanto por Netflix,Amazón y Dysney +,incluso alguna película de Rakuten en HD,pero el caso es que Movistar por el iplus lo veo todo peor y con menor calidad.y es por lo que quiero cambiarme a fibra a ver si consigo más calidad con el descodificador UHD.
Decir que tengo fibra a 1Gb
Saludos
-
Curioso
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
Hola,
Tengo el UHD ethernet por fibra de Movistar+ (ARRIS VIP5242W), y se nota diferencia con respecto al anterior deco que tenía (Zyxel STB2112T).
La resolución a lo que yo puedo llegar en mi caso con el Arris es 1080p/12 bits (debido a que mi TV sólo es Full HD pero no es 4K). El Zyxel entregaba 1080i (entrelazado), y la calidad de imagen no era aceptable (al menos para mí).
Considero que en tu caso vas a notar una mejoría más que notable, sobre todo al tener proyector 4K.
También decirte que Movistar+ no es calidad como un .mkv o BD, no hay que engañarse.
Que tu fibra sea a 1 GB, 600 MB o 50 MB no afecta a la calidad de imagen, puesto que hay split entre Datos/TV en la recepción de fibra.
Saludos.
Última edición por Audio-Tech; 19/02/2021 a las 12:05
TV:
SONY BRAVIA KDL-55HX850
BD:
SONY BDP-S780
Media Streaming:
NVIDIA SHIELD TV PRO / PS4 Pro
AVR:
DENON AVR-X4500H + AC Infinity AIRCOM T10
Frontales:
Highland Audio ORAN 4305
Central:
Highland Audio ORAN 430C
Surround:
Highland Audio ORAN 4301
Subwoofer:
SVS PB-2000 PRO
Auriculares:
Audio Technica ATH M50X / Sennheiser HD-25
Cables:
Audican/WRES/QED
Mi Sala:
https://www.forodvd.com/tema/110803-...so-audio-tech/
-
principiante
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
[QUOTE=Audio-Tech;2183907]Hola,
Considero que en tu caso vas a notar una mejoría más que notable, sobre todo al tener proyector 4K.
También decirte que Movistar+ no es calidad como un .mkv o BD, no hay que engañarse.
Que tu fibra sea a 1 GB, 600 MB o 50 MB no afecta a la calidad de imagen, puesto que hay split entre Datos/TV en la recepción de fibra.
Saludos.[/QUOTE
Lo de tener fibra a 1 Gb se que no influye en la calidad de imagen,pero no se si puede mejorar para que no haya pixelaciones.
Sé también que la calidad nunca llegará a lo que puede ofrecer los BD 4k,pués tengo varios y es un placer ver la calidad con que se vén.
Creo que voy a pasarme a la tv po fibra y pedir el deco UHD,no creo que me arrepienta y aunque sea solo por conseguir más calidad me doy por satisfecho.
Saludos
-
principiante
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
Otro por aquí a punto de cambiarse a la tv por fibra después de años con el iPlus (y cliente desde el Plus con llavecita). Pero me surgen dudas leyéndoos...
1. ¿No han cambiado los decos UHD desde 2019 que empezó el hilo? ¿No han mejorado nada y siguen con esos problemas de imagen que comentáis?
2. Creo que tendré el problema del audio 5.1 y es una de las cosas que más me tira para atrás. Mi AVR es un Sony HT-DDW890 con entradas coaxiales y Toslink pero los hdmi que tiene no soportan 4k y ni siquiera sé si decodificaría el DD+, así que tendría que renunciar o al 4K o al 5.1... a no ser que funcionen bien estos extractores de audio? ¿Alguien tiene experiencia con alguno similar?
3. También estoy pensando en adquirir un segundo deco para la habitación. Pero según he leído en algún otro foro vale con coger uno de segunda mano al que le llegue la fibra (ya sea por wifi o por cable) y no sería necesaria la contratación de multi+. Es algo que me extraña, la verdad. ¿Alguno me lo podría confirmar?
Tengo intención de hacer la contratación la semana que viene. Ahora mismo no tengo Fusión, sólo Movistar+ Satélite, por lo que espero poder comparar la calidad por satélite y por fibra y darme de baja de la que no me convenza.
Gracias de antemano. Saludos!
-
especialista
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?

Iniciado por
hekerocket
3. También estoy pensando en adquirir un segundo deco para la habitación. Pero según he leído en algún otro foro vale con coger uno de segunda mano al que le llegue la fibra (ya sea por wifi o por cable) y no sería necesaria la contratación de multi+. Es algo que me extraña, la verdad. ¿Alguno me lo podría confirmar?
Yo mismo. Tengo un segundo desco UHD que compré por wallapop (los hay a patadas) para otra habitación y ningún problema 
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5

-
principiante
Re: Calidad de 4K deco Movistar, ¿pésima?
Finalmente me decidí por la contratación, me mandaron el Deco UHD Movistar Arris VIP5242 y durante un par de días pude comparar qué tal el rendimiento en comparación con el iPlus. Intentaré hacer un resumen de los pros y contras que he visto, por si a alguien le puede servir de ayuda, y por qué me he decantado por él:
PROS DECO UDH CON RESPECTO AL IPLUS
- La resolución 4K y calidad de imagen. Veo mucho cine y series, y es un gustazo poder disfrutar las que están en catálogo en esta resolución (siempre que tengas un TV UHD, claro está). También en el fútbol y las motos es una pasada. En cuanto a la calidad de imagen y motivo principal que me trajo a este hilo: ¿realmente se ve peor?
En mi caso concreto y comparándolo con emisiones y grabaciones en iPlus (de manera simultánea porque, como digo, he tenido un par de días las 2 opciones contratadas para hacer la comparación) la calidad de imagen no se ha resentido en absoluto. Si bien es cierto que los contenidos en HDR me obligan a reajustar tanto el deco UHD (en Ajustes -> Conf. HDR -> Automática), como los ajustes de imagen del TV: tengo una Samsung UE55JS8500, de los primeros modelos con HDR, y para conseguir una calidad óptima he tenido que activar HDMI UHD COLOR en el puerto HDMI en el que está conectado el deco (evita que se vea la imagen como "lavada", al activar los 10bit de color en la fuente de entrada), así como cambiar el ajuste de Contraste Dinámico a Medio o Alto (esto lo tengo que afinar un poco mejor puesto que en 'medio' a veces lo veo un poco apagado y en 'alto' un pelín saturados los rojos, pero es cuestión de hacer un ajuste fino en la calibración). En resumen: los contenidos no HDR los veo como mínimo igual de bien (mejor claramente, si se trata de contenido 4K), y los contenidos HDR haciendo unos ajustes se ve mucho mejor y se le saca todo el partido a la tecnología del TV.
- Interfaz y experiencia de usuario. Es uno de los puntos fuertes aunque hay cosas a mejorar. Lo positivo: la guía funciona bastante bien y se hacía imprescindible por la imposibilidad del iPlus de ver más allá del siguiente contenido que echaran en cualquier canal (a no ser que fueras la guía que iba lentísima). Ver los últimos 7 días o cualquier contenido desde el principio en cualquier momento es otra mejora diferencial. Poder lanzar desde el móvil como si se tratara de un Chromecast también me parece un gran acierto. La búsqueda también parece ir bastante rápida,
- Diseño. El aparato en sí ocupa muchísimo menos, no pesa nada y no es nada ruidoso al no tener disco duro, por lo que es un pro claro. (Si bien echo en falta el display digital)
CONTRAS
- El mando. Probablemente la cosa más "chorra" pero la que más me desagrada. El mando del iPlus era prácticamente perfecto por ergonomía, tamaño, peso, disposición de las teclas, responsividad y material. El que tenía llevaba con él más de 10 años y estaba como el primer día. Este está muy descompensado, se escurre con facilidad, la calidad de las teclas es malísima y alguna ya parece que funciona regular en apenas unos días de uso. Rematadamente mal. Creo que pillaré el mando vocal que venden por 10€ solo para intentar mejorar este aspecto.
- Grabaciones. La ventaja del iPlus de tener disco duro era clave a la hora de poder ver cualquier contenido offline que tuvieras grabado anteriormente. Algo que te permitía bajarte series o pelis y llevarte el deco de vacaciones. Puede ser un mal menor si tienes un dispositivo tipo Chromecast y usas Movistar+ en dispositivos.
Otra desventaja del deco por fibra es la publicidad en cualquier contenido VOD: sucede lo mismo que con M+ en dispositivos, al iniciar cualquier contenido te ponen un anuncio de 30seg. Al menos haciendo el truco de darle a "Atrás" cuando empieza el anuncio, y otra vez "OK" para ver el contenido, se puede saltar.
Por último, el control del directo es mejorable. El display frontal del iPlus te permitía saber, aparte de la hora si lo tenías apagado (xD) o en qué canal estás; cuánto tiempo de reproducción de una grabación llevabas en minutos (o cuántos minutos estabas rebobinando). Esto se solucionaría con un control de reproducción con una línea de tiempo en la que hubiera información de minutos y no sólo de cuándo empieza, cuándo termina y duración total.
- Canales exclusivos satélite. Otra ventaja del iPlus era que al tener entrada de antena y sintonizador TDT propio, podías ver, grabar o programar cualquier canal de tv local, así como escuchar los canales de radio de la TDT. Todo esto es imposible con el deco por fibra y puede echarse en falta.
NI PRO NI CONTRA
- El sonido. Era una de las cosas que me preocupaban puesto que, como comenté, tengo un AVR un poco antiguo que no soporta 4K, y al no tener el deco UHD salida específica de audio digital (coaxial o Toslink) creía que sería un problema. Pero solucionado gracias a la salida de audio digital del TV al amplificador, obteniendo 5.1 perfectamente. Por lo tanto, aunque se agradecería una salida dedicada de audio, en mi caso no se ha resentido la experiencia con respecto al iPlus.
- Rendimiento. Aún no he podido probarlo mucho tiempo por lo que no sé si tiene cuelgues o si se apaga sólo como a veces hacía el iPlus. De momento sí que parece que tarda más en encenderse si lo tienes apagado, pero no sé si dejarlo mucho tiempo encendido puede ser perjudicial o no.
- Grabaciones. Aún no he podido probar a grabar una serie completa o programar contenidos que se vayan a emitir por lo que no sé si se mantendrán en la nube indefinidamente ni cuál será el límite de grabación.
- Extras. No he podido probar el apartado de Apps ni el de servicios de streaming de terceros que pueden usarse a través del deco (Netflix, Atresplayer, u otras) así que ni idea de qué tal esto. Pero en cualquier caso es algo que no tenía el iPlus así que bienvenido sea.
En resumidas cuentas, los pros pesan bastante más que los contras, por lo que me decanté por dar de baja el satélite y quedarme con el deco por fibra. Hay algunas cosas bastante mejorables que ojalá arreglen en actualizaciones: la automatización (de verdad) del HDR, el control del directo... Y otras como el mando que espero solucionar adquiriendo el otro. También tengo pensado adquirir otro deco para otra habitación, pero primero tengo que ver cómo llevo internet allí, pero espero que se vea igual de bien.
Gracias y espero que le pueda servir a alguien de ayuda. Un saludo.
Temas similares
-
Por newmetricas en el foro TV LG (2017)
Respuestas: 14
Último mensaje: 13/04/2019, 23:10
-
Por jm19 en el foro TV Sony (2017)
Respuestas: 5
Último mensaje: 26/03/2019, 01:29
-
Por truant en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 6
Último mensaje: 02/01/2019, 07:34
-
Por Audi en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/11/2018, 12:06
-
Por LuisAlbert en el foro TV Sony (2016)
Respuestas: 7
Último mensaje: 10/11/2016, 20:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro