Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 423

2ª quedada en casa de Michel

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    En mi Epson TW3200 la tengo en 2.2 pero sus opciones de ajuste son muy limitadas
    No son tan limitadas. Tienes un ajuste de gamma personalizado de 7 puntos + el balance RGB principal en dos puntos :

    Epson TW3200 (EH-TW3200) 3 Chip LCD 1080p Projector Review | AVForums.com - UK Online


    Un saludete
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    DavidQS:

    Me ha dado por mirar el foro hermano, y como se me cita respecto a los FT que daba cada proyector, me gustaría exponer una cosa.

    LeFric midió la luminosidad de todos los proyectores en el modo, digamos, mas indicado para cine. En el caso del Panasonic 6000, que es el que recuerdo con total seguridad, se usó el preset Cinema 1 dando 10FT. Si se hubiera usado el preset Cinema 2 que da una imagen mucho mas luminosa, con colores mas saturados, hubiera dado mas FT. Al igual que todos los demás proyectores.

    Como ya se ha dicho, era imposible hacer una calibración a fondo de todos los proyectores por falta de tiempo.

    En principio se calibró contraste/brillo Y LUMINOSIDAD. Las datos que aporto en cuanto a FT fueron medidos en el modo mas indicado para visualizar cine, con el proyector sacado de la caja. Pero por lo que tengo entendido, posteriormente SE IGUALARON todos los proyectores a los mismos FT. Que me corrija el maestro LeFric si me estoy equivocando.

    Un saludo.
    2ª quedada en casa de michel - Página 29

    Lefric:

    Se ajusto la luminosidad, en comparativa, al que daba menos como sigue:

    Sony 95 = 8,5 fL vs JVC X35 = 8,6 fL

    Panasonic 6000 = 8,6 fL vs JVC X75 = 8,5 fL

    Si es así, todo aclarado y pido disculpas por mi mal entendido sobre el escrito anterior de DavidQS.
    Lástima no obstante, que no se tuviera en cuenta el correspondiente problema de desajuste de la gamma, que invalida totalmente la diferencias reales de negros y contraste percibidos... al no estar ajustadas al mismo estandard en todos ellos: sólo hay que ver las capturas del enlace que he colgado en el mensaje #16, donde sólo variando la gamma se aprecia perfectamente como varía tanto el negro profundo, como la sensación de colores más o menos lavados, del contraste percibido, e incluso del tono (más rojo a mayor gamma; más anaranjado a gamma más baja).



    Una ráfaga de nuevas capturas:

    Sony VW95 izquierda / JVC X35 derecha:













    las capturas del X35 de serie se ven pasadas de amarillo/verde. Las del VW95ES se acercan algo más a una colorimetría en norma (aún así todas las capturas se alejan de ello, en parte por el no calibrado/ en parte supongo por lo que capta la propia cámara).




    Panasonic 6000 izquierda / JVC X35 derecha:






    http://www.mundodvd.com/2-quedada-ca...hel-100669/29/

    Por otro lado (si las capturas han mantenido relativamente una colorimetría relativamente cercana a lo que se veía "in situ") se podría apreciar como JVC viene de serie peor configurado de colorimetría (para varíar...) que incluso un Pana 6000. Sobre todo canta bastante el exceso de rojo en las capturas del X75, aunque tras el calibrado con sus propios menús quedará mejor que su hermano pequeño X35, ya que su nivel de ajuste del espacio de color es claramente superior y quedará dentro de norma sin el gasto añadido de un videoprocesador externo.

    Y me pregunto yo... dónde se han ido esas supuestas diferencias abismales de contraste nativo y negros entre los modelos probados??? dónde están esos "negros/contraste Dios" vs los supuestos negros tantísimo más grises del resto?? ... pues como siempre todos esos mitos se han ido literalmente al traste ... ya que la realidad es que las diferencias visibles son sutiles a pesar de ni siquiera haberse ajustado el nivel de gamma en todos ellos!!!.
    El marketing nos intenta tomar siempre el pelo: $$$$$$$$... pero lo realmente triste es que tendemos a estar tan emperrados ante tanto chute de sugestión que cuando nos meten el banderazo de japón todavía seguimos buscando excusas donde no las hay...
    Por suerte, numerosos de los asistentes se han podido dar cuenta (a pesar de repito ese desajuste de gamma que los hubiera igualado mucho más todavía) de que la realidad es bien diferente.



    saboke.
    Comentar que el infocus si que tiene interpolador, y si nos Laso por alto.lo he leído en algunas review y si es así este proyector pese a no tener 3d y para el que no sea sensible al efectobarco iris es para tenerlo muy en cuenta.
    http://www.mundodvd.com/2-quedada-ca...hel-100669/28/

    Por lo visto, resulta que el Infocus sí tenía FI. Los asistentes se quedaran asombrados con su nitidez (la mejor de todos según comentan: normal al ser un DLP). Si en movimiento la hubiera conservado (gracias a esa FI que se desconocía sí llevaba dicho modelo) quizás hubiera sido "la sorpresa".... de momento quedará de nuevo la duda.

    Veremos como acaba lo del HW50, ya que es un proyector cuyo negro y contraste nativo medidos a iguladad de luminosidad no va a ser peor que el de un PTAE6000 (sino seguramente todo lo contrario)... y si el negro del Pana6000 ya era tan cercano al del JVC X75 pues...



    Un saludete
    Última edición por atcing; 20/11/2012 a las 18:12
    Agata y onizuka26 han agradecido esto.

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    onizuka26
    gracias a todos por compartir vuestra experiencia aceituna comida hueso fuera, como debe ser¡¡¡
    destacar, como ya se viene diciendo que no existe desgraciadamente la maquina perfecta y que uno debe valorar aquello a lo que le de más importancia y que no tiene que ser lo mismo para todos, así como las condiciones de su sala.
    las diferencias en negro tan cacareadas una y otra vez hasta la extenuación, y a pesar de los valores tan abrumadores por encima del resto en cuanto a contraste nativo, son mínimas en la realidad y pq los ponemos a la par, sigo pensando que en una prueba ciega nos reiríamos y mucho (bajo mi punto de vista, los únicos perjudicados por estas pequeñas guerras dialécticas que nos tenemos somos nosotros mismos, creándonos una ansiedad por mejorar algo que es difícilmente mejorable y de las que las distintas casas se aprovechan, cambian la lampara, le cambian la denominación y a volar)

    un saludo

    DavidQS:
    +1000 en todo lo que comentas.

    Yo mismo estaba con ganas de cambiar mi Pana 5000 por el 6000, ademas me incitaba el amigo joserrax, JAJA.

    Y es verdad que el 6000 mejora en todo al 5000, pero realmente necesito esta mejora? Lo que mas mejora es la potencia lumínica, pero es que debido a mi sala, y el tiro corto que tengo, con el 5000 me sobra luz por todos lados, entonces para que quiero un proyector mas luminoso, si realmente no voy a usar esa luminosidad y voy a perder bastantes euros en el cambio.

    En mi caso me quedo como estoy y voy a disfrutar al máximo con lo que tengo y lo que es mas importante, voy a disfrutar al máximo del cine, sin estar pensando historias de mas luz, mas contraste, etc
    .

    Un saludo.
    2ª quedada en casa de michel - Página 28

    DavidQS:

    Joshiken, yo te recomendaría que no descartaras ningún proyector en el rango de precio que quieres gastar y que los vieras antes por ti mismo.

    Algo que hace tiempo que veo, es que en los foros extranjeros coexisten y "habitan" las diferentes tecnologías (DLP, 3LCD, LcoS) y la gente sabe lo que cada tipo de tecnología aporta o carece. En cambio aquí en España, veo que parece que solo ofrece garantías de calidad Sony o JVC, y lo demás sobra. Incluso en este foro he visto llamar "sucedaneos" a marcas como Epson o Panasonic.
    Ojo, que no lo digo por ti Joshiken, ni por nadie en concreto ehhh. Es algo que hace tiempo me resulta al menos "peculiar" ver el diferente concepto que se tiene en nuestro país, cuando por ejemplo un buen DLP tiene una nitidez brutal, y el mejor 3D. Si no he comentado nada sobre el Infocus que vimos en casa de Michel, ha sido porque estaba abajo y casi me perdí por completo la prueba de este proyector

    En tu caso, Joshiken, yo te recomiendo que veas otros proyectores para ver lo que ofrecen. Pienso que elegir un proyector a ciegas basándote solo en comentarios y pruebas es un error. Si eres propenso al arcoiris de los DLP, aquí no hay nada que decir. Pero comentas que no soportas la rejilla de los LCD, y luego en cambio una de tus opciones es el JVC X35, que es el proyector con mas efecto rejilla de todos los que se vieron en casa de Michel. El tema de la rejilla en los LCD hace unas cuantas generaciones que lo solucionaron. Panasonic en un inicio usando el smooth-screen creo que se llama, no se veía la rejilla pero perdía bastante nitidez. Esto a partir del Pana 5000 se mejoró mucho y ahora no se ve la "rejilla" y tiene una nitidez estupenda.

    Mi recomendación es que antes de comprar los veas, tanto el JVC como el Sony. De todas formas si vienes de un Sony VW60 que ya tiene sus añitos, elijas el que elijas vas a mejorar en todo
    2ª quedada en casa de michel - Página 28


    Exacto. Lo ves onizuka como con el tiempo todo se va poniendo en su sitio !


    Un saludete
    Última edición por atcing; 20/11/2012 a las 18:20
    Agata y onizuka26 han agradecido esto.

  4. #4
    honorable
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    731
    Agradecido
    295 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por mukankakuna1 Ver mensaje
    Gracias por las fotos David.
    Jopé, me acuerdo bastante bien de cómo se veían algunas de ellas en vivo y en las fotos cambia mucho. Se me ocurre que quizás el tema de HDR no sea lo mejor para poder ver las diferencias por su propia manera de trabajar.

    Las tiraste haciendo bracketing, ¿podrías subir las fotos sin HDR en exposición a 0?
    Me interesaría ver la de Harry Potter, Juego de Tronos y sobre todo la que hiciste con una exposición a 60 segundos que extremaba las diferencias entre los proyes.
    Cita Iniciado por mukankakuna1 Ver mensaje
    Pues vas a tener razón. Es que en las fotos que comento han eliminado completamente las diferencias de negros que había. Vamos que en vivo eran perfectamente visibles. A ver si en las fotos normales se ve mejor. La única que no tiene hdr es la de la exposición a 60 segundos. En esa se ve bien, llevado al extremo por supuesto, las diferencias de contraste entre el pana y el JVC cundo la sala apenas interfiere.
    ...

  5. #5
    experto Avatar de onizuka26
    Registro
    24 ago, 09
    Ubicación
    Granada grupo wassap preguntar
    Mensajes
    1,789
    Agradecido
    1423 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    y ahora las fotos con la misma configuración de la camara y a pantalla dividida tampoco sirven...
    Última edición por onizuka26; 21/11/2012 a las 00:02

  6. #6
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,810
    Agradecido
    1901 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Ooooooooo!!! JVC además de hacer proyectores de pm resulta que es la inventora del Marketing!! OooooO!! Juas!!!

  7. #7
    experto Avatar de onizuka26
    Registro
    24 ago, 09
    Ubicación
    Granada grupo wassap preguntar
    Mensajes
    1,789
    Agradecido
    1423 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Ooooooooo!!! JVC además de hacer proyectores de pm resulta que es la inventora del Marketing!! OooooO!! Juas!!!
    sobre lo primero, nadie a dicho lo contrario, sobre lo segundo si no lo quieres ver ya es culpa tuya, hay numerosos hilos que lo demuestran, el foro hum, la tv de plasma.....eres libre de pensar lo que quieras

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por onizuka26 Ver mensaje
    y ahora las fotos con la misma configuración y a pantalla dividida tampoco sirven...
    Nunca sirve nada.... ni siquiera la opinión de la mayoría de los asistentes que han escrito
    apenas habían diferencias de negros; diferencias que se hubieran reducido más en el momento en el que las gamma se hubieran igualado (algo que a estas alturas parece todavía hay quien no es consciente de la importancia que tiene....




    Repasemos:


    ohzaru:
    ....Vencedor calidad precio el pana6000 sin dudarlo, su fi es demoledor, se mueve de escandalo, si le quitamos el fi la cosa cambia y el jvc hace un papel muy bueno con ese punto de contraste pero ya no se mueve como el pana con su fi.
    El sony 95 se comparó con el x35 y la diferencia vuelve a estar en los gustos de cada uno, pero en este caso como opinion muy personal la diferencia de negros fue escasa....
    michelpladur:
    ...bueno lo que hemos visto el jvc 35 a mitad de imagen y el mio " que se pegaran fotis"
    ya pegaran las fotis pero en negros igualados creo yo y en luces con fondo una iamagen de noche de una cidudad yo veia con mas claridad el sony y nitidez me gustaba mas mi sonybien hemos llegado al pana y el jvc 75...
    Djv2000:
    ...Jvc X35 paneles DILA, puntos fuertes calidad global,negros muy buenos buena definición a distancias medias y largas,han mejorado el 3d con gafas de RF, el fi un poco mejor pero inferior a los demás ,puntos debiles comparado con los Sony un enrejillado más visible,la FI punto debil de esta marca , aunque lo han mejorado tienen mucho en lo que trabajar...

    ... Sony 95 hace casi todo bien y muy pocas cosas mal, muy facil de calibrar con casi nada se queda perfecto,buen 3D,buen FI , negros sin nada que envidiar a JVC y con algo de luz en la sala da más negro que los del lado oscuro...
    Saboke:
    ...Entre el Sony 95 y jvcx35 , no habían casi diferencias.el Sony parecía más nítido, pero en otras imageñes el JVC ganaba.o sea que este punto no es decisivo.El tema de los negros , el JVC está a un puntito por encima del Sony, digo un puntito por que era muy difícil de apreciar a veces se notaba ese punto de negro pero otras ni de coña.no me parece que JVC tenga ese factor decisivo de mejores negros frente al Sony...
    ...JVC x75.no me sorprendió en nada.interpolador igualito a sus hermanas del año pasado, o sea regulero y de imagen igual que todos los que se mostraron allí.eso si de paneles vino perfecto.no pienso que valga la pena gastarse 8000 e por esto...

    ...Sony vw95.pues este es sin duda uno de los más completos que habían junto al pana.unos negros iguales que los de JVC, byem interpelado y un montón de opciones que no defraudará a nadie, a parte de una imagen cristalina....


    ...Bueno pues por lo que he visto este año pienso que no Hay ningún avance significativo en cuanto a salto de calidad de imagen.ganarán aquellos que compren máquinas del año pasado a precio de segundamano y los que cambiemos a nuevas makinas lo único que ganaremos será...efecto placebo y 2 años de garantía más.hemos llegado a un punto que la mejora es irrisoria y pienso que las nuevas makinas tanto de Sony, JVC, panasonic es putón Marketing más que otra cosa, como si tuvieran que lanzar algo y había que hacerlo, pero con la ley del mínimo esfuerzo...
    mukankakuna1:

    ...La primera comparativa entre el Sony 95 y el JVC 35 casi me la perdí. Lo poco que vi los vi muy a la par en nivel de negros por no decir iguales...

    ...La moraleja de todo esto viene a ser la misma que la del año pasado. Ojo el que se vaya a comprar un proyector de estos. Si realmente le quiere sacar rendimiento más vale que tenga una sala dedicada y cuando digo dedicada me refiero a que sea realmente dedicada. En caso contrario es tonteria gastarse tanto. Se obtendrán unos resultados muy similares por mucho menos....
    barbapinilla123:

    ...Yo desde mi punto de vista, buscaria una buena relación calidad / precio, que considerando los proyectores que vi seria como primer candidato el panasonic 6000 o 5000, y el jvc 35 en segundo lugar.
    Luego, si te sobra un poco mas la pasta, que no es mi caso, esta el sony 95 o el jvc 9. "aunque yo no percibi diferencias sustanciales" como para pagar ese plus...

    cachuli:

    ...yo creo que los dos pj están muy parejos en calidad de imagen , en algunas imágenes destacaba el Sony y en la siguiente le veías un pero... y te decantabas por JVC.

    yo me quedo con Sony por sus menús y configuraciones totalmente automáticas de enfoque y alineación de paneles, ajustes de todo y sin despeinarse, JVC también los tiene, pero me quedo con Sony
    ...

    ... desde luego el pana 6000 es el que mejor resuelve el tema de las imágenes en movimiento, pero un excesivo fi , a mi no me gusta nada, el efecto telenovela lo odio, y este efecto si que lo veo, pero lo bueno que tienen estos pj, es que lo pones o lo quitas según gustos, si no lo lleva seguro que no se lo puedes desactivar, jejejeje ...
    pasonabe:

    Enfrentamiento entre el Sony 95 vs JVC X35: Yo continuo diciendo que este Sony es el mas completo porque tiene muchas cosas buenas, practicamente casi todas y digo casi todas porque tiene una fatal que es el precio, si costara sobre los 3.000€ ya no habria que mirar más.
    Guiandome por las imagenes de video (de las estaticas paso) yo veo más nitido, más contraste y unos colores mucho mas saturados y para mí bonitos que el JVC, que tampoco es mal proyector se ve muy bien, pero no llega al Sony y creo que tampoco llega al X75
    , luego en el apartado del FI pues ninguno de los dos llega al nivel del Pana 6000 pero el Sony esta muy cerca, el FI del JVC no ha evolucionado, esta bien pero no llega al nivel del Pana y del Sony
    DavidQS:

    ...JVC-X35: Básicamente lo vi muy parecido al X30 en 2D. Es el proyector que tiene un verdadero cañón de luz. Mas luminoso que el X-75 debido a que este lleva varios filtros y el sistema óptico para emular el 4k, lo que le hace perder un poco de luminosidad. Un proyector con mucha nitidez, pero una nitidez por así decirlo muy "cruda". Comparado con el Sony 95 los dos se veían igual de nítidos, con la diferencia de que en el Sony era una nitidez mas "limpia" sin una especie de halo alrededor de las letras que si tenia el JVC....

    ...Al igual que la rejilla. En el X35 era de escándalo lo marcado que se veía la rejilla respecto al Sony 95, pero esto era inapreciable a una distancia normal de visionado.

    En cuanto al contraste y negros, era de los que tenían mejores negros y contrastes, pero cifras aparte prácticamente no existía diferencia con el Sony 95. Lo comparo mucho con el Sony 95, porque hicimos una especie de cara a cara con este modelo de Sony, proyectando los dos proyectores la misma imagen a la vez en la pantalla....


    ...JVC-X75: Prácticamente todo lo dicho del X-35 se puede aplicar al X-75. El problema es que el X-75 venia mal en cuanto a colorimetría, dando unos colores nada naturales. Obviando esto, era un poco menos luminoso debido a todos los filtros que lleva a cambio de una imagen mas refinada sobretodo con el emulador 4k.
    A mi personalmente, la mejora respecto al X-35 no me compensa para nada, teniendo en cuenta que casi triplica el precio....


    Sony 95: Un proyector muy equilibrado. Buen contraste y negros, al mismo nivel que los nuevos JVC. Y las cifras son favorables a los JVC, pero en la práctica, que es lo que ven mis ojos, costaba ver la superioridad en contraste y negros respecto a los JVC. En cuanto a nitidez, también muy a la par. El Sony es muy definido con una imagen nítida y suave. El JVC es muy nítido, con una imagen mas agresiva y en donde se nota bastante mas la rejilla. En una distancia de visionado normal, los dos se ven iguales, y creo que cada uno le gustará mas o menos dependiendo de su gusto personal.
    En cuanto al 3D, los nuevos JVC no tienen doble imagen, y el Sony si, aunque el Sony puede usar la FI en 3D y JVC no.
    Y en cuanto a la FI, es muy superior el interpolador del Sony al del JVC, y ademas se puede usar en 3D como he dicho
    ...

    [B]...Con el Pana se dijo: - Venga, con dos cojones, el Panasonic contra el "pepino" del JVC X-75. Y se tapó la mitad de la lente de cada uno para proyectar la misma imagen y comparar.

    ...En esta comparación solo se usaron imágenes muy oscuras, donde el JVC y mas siendo un modelo de gama alta, debía barrer de un plumazo al Panasonic. Y que queréis que os diga, nada de eso. Si, en el JVC los negros eran mejores, pero para mi lo eran ligeramente. En muchas imágenes, prácticamente los veía igual. Solo en una imagen, se apreciaba que en una zona muy oscura en el JVC se apreciaba ligeramente un detalle que en el Panasonic no se apreciaba...


    Todos ciegos!. Onizuka, quizás haya quien necesite traducirlo con google a otro idioma.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/11/2012 a las 00:32
    onizuka26 ha agradecido esto.

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    21 nov, 12
    Mensajes
    235
    Agradecido
    106 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Buenas, primero de todo aprovechar para saludar a todos ya que es mi primer mensaje en este foro aunque supongo que muchos me conoceis de otro foro/s, desde ahora aqui estare para ayudar y aportar en todo lo que pueda, y tambien para aprender lo maximo posible de otros foreros mucho mas experimentados que yo.

    Ahora al grano, el año que viene estoy pensando en cambiar mi JVCHD350 que tantas alegrias me ha dado y me sigue dando, pero supongo que el avance tecnologico en imagen sigue avanzando a buen ritmo y sea momento de dar un salto a otro proyector.
    Me gustaria que mi proximo proyector tuviera bastante mas luminosidad, tambien que tenga CMS completo o que venga de fabrica con los colores ajustados al maximo, tambien me interesa el creador de frames para mejorar las imagenes en movimiento, (me parece que se llama FI), el 3D tambien seria un extra interesante siempre que no pierda mucha luminosidad, y por ultimo comentar que el precio maximo que estoy dispuesto a pagar son 3000€.

    Por precio y potencia de luminosidad los aspirantes serian el Pana6000, JVCX35 y el nuevo Epson que por desgracia no estuvo en la presentacion, pero si tenemos en cuent el 3D, ajustes de color, FI parece que Epson y Pana estan un paso por delante.

    Lo unico que me preocupa bastante de los Epson es que no tienen el conducto sellado y con el tiempo pueden tener problemas con las motas de polvo, el Pana6000 si esta sellado asi que no deberia dar problemas.

    De todas maneras queria preguntar a atcing sobre el iris dinamico de Epson y Panasonic, normalmente en estas comparaciones lo primero que se hace es desactivar el iris dinamico, pero se supone que debe de tener sus ventajas, no creo que Panasonic y Epson sigan colocando iris dinamico en sus proyector si estos no sirven para nada y dan una imagen defectuosa, no creo que esten majaras, ademas que esta tecnologia ha ido evolucionando y actualmente tienen una velocidad que deberia de ser imperceptible, sobre todo quizas en Epson que tiene doble iris.

    Bueno, a ver que pensais al respecto y que proyectores creeis que se adaptan mas a mis gustos y necesidades a la hora de cambiar de proyector.

    Otra "locura" que estoy baranjando es cambiar mi JVC por un televisor de 65 o mas pulgadas, actualmente tengo una pantalla de 120 pulgadas, asi que saldria perdiendo en tamaño, pero mi sala tampoco es tan grande, puedo acercar el sofa, y el televisor tambien estaria adelantado al estar sobre el mueble, todo tiene sus pros y sus cons, con un televisor siempre tienes una imagen y contraste imposible de igualar con un proyector, sobre todo en escenas con falta de luz, el 3D tienen luminosidad de sobra, tambien esta la ventaja de no tener que estar siempre totalmente a oscuras, y otras ventajas como no tener que cambiar bombilla, no perder luminosidad con el paso de los meses etc., aunque obviamente los proyectores tienen a su favor la espectacularidad de su tamaño brutal y que no cansan la vista.

    Un saludo.
    Última edición por NeogeoG; 22/11/2012 a las 12:07
    atcing y anonimo06032014 han agradecido esto.

  10. #10
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No son tan limitadas. Tienes un ajuste de gamma personalizado de 7 puntos + el balance RGB principal en dos puntos :

    Epson TW3200 (EH-TW3200) 3 Chip LCD 1080p Projector Review | AVForums.com - UK Online


    Un saludete
    Entonces lo que me falta es ponerme y saber hacerlo
    atcing ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Jean Michel Jarre - Aero Dts
    Por takinardi en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 24/08/2025, 20:14
  2. Quedada en casa de Watermanpc
    Por sanco en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 10/08/2007, 10:49
  3. Michel Camilo. Triangulo. SACD.
    Por simson en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 11/05/2005, 09:45
  4. JEAN MICHEL JARRE
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/05/2005, 12:29
  5. DVD-Audio: recopilatorio de Jean Michel Jarre
    Por Yota en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/07/2004, 16:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins