buenas noches

A ver yo quiero un poco responder al compi PROJECTO respecto a la pregunta que está desde el ppio del hilo intentando formular porque , si no me equivoco , he entendido su duda y quizás se le está mal interpretando , que es ; Con un modelo de más lumens va a ver ¨peor¨el contenido en su sala , la cual no está acondicionada , pero por los reflejos y rebotes de luz que es lo que está intentando decir , y tiene razón respecto a eso , a ver , si tu sala NO está acondicipnada , una proyector de más lumens va a darle más salida de luz , lógicamente , y la luz residual es mayor en sus paredes y techo , es así , yo tengo 2 proyectores instalados , uno mas antiguo de 1600 lum. y otro de 3000 lumens ( Pana. y Epson respectivamente) sabemos que , este pico de luz sólo lo tenemos , en teoría , en modo NORMAL si medimos pero , de origen ambos aunque los utilices en ECO te van a dar uno más brillo que el otro y sí , cuando proyecto con el Pana la luz residual es mucho menor , menos contaminación lumínica que afecta a la imagen que cuando proyecto con el Epson que duplica en teoría su brillo , claro está , para eso o para mitigar algo esto calibras y buscas el modo de imagen que menos afecte a la imagen dado tus condiciones de sala , la mía tmpoco es acondicionada , pero que afecta a la imagen está claro que sí , en escenas de mucha luz , mi sala se ilumina que parece que es de día total , en todos lados, y esto claro esta te afecta a la imagen, pero vamos tambíen influyen sobre la calidad final de lo proyectado otros factores como la colometría que aporte el proyector , nivel de contraste , sobre todo ...cómo lo calibres , pantalla que utilices pero SI que doy la razón a otros usuarios que te han contestados de que NO es una razón para descartar uno u otro pq tenga más cantidad o no de salida de luz .