Cita Iniciado por S3B Ver mensaje
Ese tono rojizo que se ve en las escenas oscuras, en sombras o donde debe haber negro que me tenía algo mosca porque se me antoja que no tiene ver con la calidad del aparato; pues mira tu que me di cuenta que entornado los ojos ligeramente, ahí donde se juntan las pestañas pero aun entra luz en el ojo el color rojo desaparecía por completo y en lo posible veía un negro muy bueno, o sea, cerrando la entrada de luz al ojo desaparece el tono rojizo completamente según mi chapucera experiencia, de todo esto deduje que en parte podría ser por exceso de luz de mi sala es escandalosamente blanca, todo es blanco, o cristal y espejos o por la calidad de las gafas sainsonic 3D y pensé que era algo subsanable de alguna forma: pantalla gris, gafas de calidad, sala dedicada o acondicionada, filtros neutros... etc.; busqué en la maleta de fotografía de mi ya vieja Fuji S·3 Pro que guardo todo lo que ya no uso incluidos varios filtros de la época química de la fotografía y entre ellos encontré un filtro neutro degradado, que es la mitad negro neutro la otra mitad trasparente y no me gustó nada el resultado al ponerlo sobre el objetivo del Benq, sin embargo decidido a ver si manejando los controles de luminosidad podía atenuar el color rojizo subí el contraste a 75, y bajé el brillo a 48... e voilá! despareció el tono rojizo hasta casi al 100%, ya solo lo veo ligeramente en algunas escenas extremas, hoy he visto parte del mkv SBS de Avatar, que se ve de escándalo (no quiero ni imaginar el BD original) y no he notado nada los tonos rojizos. ¿Puede alguien más del grupo que vea los tonos rojizos en las sombras y negros probar esto a ver si le ocurre lo mismo que a mi o es solo cosa mía?
Cuando en algún punto de la escala de blancos hay desplazamiento hacia el rojo, verde y/o azul es porque hay un error del traking RGB. No es un problema del proyector, sino de la calibración. Por muy bien ajustado que venga un proyector de fábrica, cada condición personal de tipo/tamaño de pantalla, distancia de tiro, zoom, etc... requiere una calibración "in situ" vía sonda.


Un saludete