He probado dos veces las pre-Vive, y por lo que he visto, son idénticas a las Vive, salvo en algún pequeño detalle.
La mejora con respecto al DK2, yo diría que un 35% (todavía muy lejos de lo que me gustaría en calidad de imagen), pero el plus es que además añade dos mandos de realidad virtual y la posibilidad de moverte en una sala de unos 25 m2, que dan una sensación de inmersión/presencia increible. Ese es el verdadero salto en esta primera generación de realidad virtual.
Si juegas, entonces genial, pero para cine, para mi todavía no son suficientemente buenas. Hay que esperar.
Para ver cine, en calidad de imagen, de momento están muy lejos de la experiencia con un proyector Optoma HD161X con pantalla de 150" aprox o con una TV UHD/4K. Igual soy muy optimista, pero yo creo que en un par de años ya podremos empezar a ver cine 3D 360 grados con buena calidad, técnicamente hablando. Otra cosa es que haya contenido y de buena calidad. Los directores todavía tienen mucho que aprender y descubrir.
Es un nuevo mercado donde hay muchos grandes detrás con camiones cargados de dinero y ganas de vaciarnos los bolsillos.
Lo que más me ha llamado la atención es cómo se multiplican la sensaciones. Es que cualquier cosa vista en una película que te haría hasta risa, en realidad virtual te impresiona mucho más.
Saludos.