¿Cuál es el mejor proyector para SALA NO DEDICADA?
-
Why so serious?
Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE? (II)
Uy, este hilo me suena y no se de qué 
En una sala NO dedicada lo primero a tener en cuenta es el 'encaje' del proyector en el espacio, ya que por norma general este será compartido con WAT, hijos, perros, gatos o peces.... Así que no es cuestión baladí plantearse 'que' vamos a meter en el salón antes de entrar a valorar otras características... Para mi gusto, la armonía entre el proye y su entorno es inversamente proporcional a los resultados de la proyección... Lo perfecto en una sala no dedicada sería un pequeñin DLP, pero la mejor calidad de imagen nos la va a ofrecer uno de los pesos pesados, bichos de 10 kilos o más y de hasta 50 cms de largo por otros tanto de ancho... Aquí ya entra nuestra exigencia y la capacidad negociadora con el resto de la familia, je,je...
Si me preguntan que proyector es ideal para sala NO dedicada pues tendría que aconsejar un BENQ, ACER, Optoma de 700 a 1000 €, proyectores que van a dar una calidad de imagen decente y van a pasar totalmente inadvertidos en el salón, comedor o donde queira que estén ubicados.
La cuestión varia si la la pregunta es que proyector da mejores resultados en sala NO dedicada. Aquí coincidiría con la mayoría (creo), cualquier proye de la franja de 2000 € para arriba nos va a satisfacer plenamente, si bien unos lo harán en mayor o menor medida en función de nuestros gustos... Cualquiera de estos monstruos nos va a dejar con la boca abierta:
SONY 95, SONY 30, JVC X30, X70, EPSON 9000, PANA 5000, MITSU 9000, etc.... Vamos que esto como aquello de la portera del Nuñez, que con una chequera en blanco todo el mundo sabe fichar jugadores, pues en el tema proyes es igual, con pasta de por medio acierto seguro.... En este segmento podemos entrar a debatir que uno u otro se defiende mejor en entorno no dedicado, pero lo cierto, es que una vez puesto en casa ninguno nos va a defraudar.
Por debajo de estos monstruos se abre un amplio abanico de opciones, con máquinas muy benas a precios bastante más contenidos, y con la ventaja de que por caracteristicas físicas encajan mucho mejor que los anteriores en sala NO dedicada. Tenemos los Epson 5000, 6000, los Optoma 33 y 300, los Benq W1200, etc... Todos ellos ofrecen resultados más que decentes, pero que no acabarán de convencer a aquellos frikis acostumbrados a los modelos top...
Y por debajo de estos pues cualquiera va a ofrecer 'buenos' resultados si uno no es exigente y lo único que quiere es pasar un buen rato delante de un pantallón de narices.
Si nos movemos en el primer segmento, el de los proyes de más de 2000 €, es aconsejable acondicionar el entorno minimamante para sacar parte de su gran rendimiento. Por aquí y otros foros hemos visto un sinfín de soluciones, pero todas se resumen en oscurecer de forma permenente o puntual las zonas de paredes y techos más próximas a la pantalla. El tema de las paredes es el más fácil, un par de estores o unas cortinas, se abren en el ,momento de proyectar y ganamos mucho al eliminar la refracción de la luz que rebota en pantalla. El tema del techo es más complicado si no queremos hacerlo de forma permanente, pero como RAGARSA ha demostrado todo es cuestión de ingenio. Otra solución son las pantallas de ganancia negativa, es cuestión de valorar si el precio a pagar por ellas (suelen ser caras) vale la pena o no.
Saludos.
Temas similares
-
Por dorisergio en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 11
Último mensaje: 31/12/2012, 16:55
-
Por rpola03 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/09/2012, 01:19
-
Por tomsayer en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 15
Último mensaje: 27/08/2012, 17:17
-
Por javtrons en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 7
Último mensaje: 14/07/2012, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro