Cuando acting dice que no hace magia ni nada espectacular o incluso que no le gustan los resultados no se refiere a que sea un engañabobos. Sino que es una técnica bastante sencilla que en realidad solo altera la imagen. No hace que el visualizador tenga más contraste, ni mejor negro ni nada de nada. Solo es la percepción de una imagen alterada.

De hecho el sharpen se lleva usando en fotografía desde los primeros editores de imagen como el Paint shop pro y seguramente desde mucho antes (desconozco la historia completa). No es más que eso. Iluminar píxeles y oscurecer otros con un algoritmo matemático. Pero ahora gracias a las mejoras en electrónica tenemos la capacidad de aplicar esos filtros en tiempo real. Antes, renderizar una imagen completa con un filtro de estos llevaba unos cuantos minutos. Solo un fotograma.

No hace magia. Pero ¿y lo bien que queda? a mi me encanta.

PD: Ya se que acting no necesita que nadie hable por el, pero me había quedado el cuerpo como si quisiera desmerecer el aparato. Y no creo que fuera esa la intención. Sino explicar como funciona.