Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Resultados 1 al 15 de 59

Por favor, podríais cerrar este hilo?. Gracias

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,806
    Agradecido
    1896 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    El ADL (cuyo valor varía con la corrección gamma aplicada) da valores más bajos.
    Personalmente resumiría de tu enlace anterior esta tabla con los valores de ADL a gamma objeto 2.2:


    Brightness of movies (ADL) and contrast measurements - ProjectionDream.com


    A otra gamma objeto esos valores serían diferentes
    El ADL debería ser el valor a tener en cuenta, en lugar del APL, al menos si somos coherentes con la idea de que los proyectores se han de comprara una vez calibrados, y el valor gamma sobre el que hay consenso en FullHD es 2.2.

    - Fíjate en esta gráfica de los mismos que han calculado el ADL de tu enlace:

    Pincha en esta barra para ver la imagen original de 763x408px.


    Epson EH-TW9300, EH-TW7300, EH-LS10000: The Battle! - ProjectionDream.com


    -Qué diferencia de contraste ON/OFF hay entre esos dos proyectores? ... porque la realidad es que muestra con claridad que desde un ADL de sólo el 4% hacia arriba hay bien poca diferencia entre ellos en cuanto contraste (en una buena zona del %ADL por encima de ese 5% ganando además el que tiene más ANSI y menos ON/OFF).

    Esta gráfica de projectiondream.com concuerda perfectamente con lo que medimos y veíamos entre el HC4000 y el JVC en la batcave de mach16 en la prueba que colgué en este hilo (si le echas un vistazo a los 15 frames que analizamos, donde el JVC sólo ganó con claridad en los MUY, MUY oscuros: en los que midió entre x5 y x3 más de contraste real... en el resto d oscuras pues ya dependendía de cómo estuviera repartido el % de la zonas iluminadas vs las más negras, donde en la mayoría de escenas la diferencia medida no era nada exagerada... y aunque visiblemen era pero "poco").
    Esa gráfica ofrece datos de contraste de los proyectores tope de gama de Epson, los cuales multiplican decenas de veces el valor ofrecido por un DLP, no tiene sentido utilizar estos datos con ejemplo de una comparativa entre un LCOS y DLP.




    Y por último esta otra gráfica del mismo enlace:

    Lo que viene a decir es que en sala con paredes blancas cae tanto el contraste desde un %ADL tan bajo ( y eso se da en cualquier proyector), que entre un DLP y un JVC "apenas" habría diferencia (probablemente sólo las de 1% ADL hacia abajo aún marcaran alguna diferencia)... viéndose un proyector como todo un JVC en sala de paredes blancas menos contrastado en casi todos los frames que un DLP de calidad media en batcave (luego en proyección la sala es sin dudas lo primero en donde todos aficionado debería EMHO invertir).

    Para ilustrar los efectos de una sala no dedicada en proyección, dado que el objeto del hilo es DLP vs JVC, las gráficas correctas son otras, donde se reflejan los resultados del entorno de proyección en las diferentes tecnologías:





    ¿Y que vemos en ellas?, pues muy sencillo, que incluso en sala no dedicada, las diferencias en ADL inferiores al 20% siguen siendo perceptibles.


    The native contrast (ON-OFF) contrast stays unchanged while projecting in a room optimized or with white walls AS LONG AS no other lights enter the room (windows, ceiling, candle, smartphone etc…)

    The 1% white contrast drops a lot more in the “room with white walls” than in an optimized room. However, if we compare the Benq W1070 and the Sony VPL-VW520ES, there is still quite a world between them, EVEN in the room with white walls.
    In the optimized room: the Sony VPL-VW520ES has 6 times the contrast of the Benq W1070
    In the room with white walls: the Sony VPL-VW520ES has still 2.5 times the contrast of the Benq W1070

    For the 2% white contrast, the difference is still large between the “low end” and “very high end” projector even in a white room:
    In the optimized room: the Sony VPL-VW520ES has 4.4 times the contrast of the Benq W1070
    In the room with white walls: the Sony VPL-VW520ES has still 1.7 times the contrast of the Benq W1070

    For the 5% white contrast, the difference is still large between the “low end” and “very high end” projector in an optimized room, but not so much in a white room:
    In the optimized room: the Sony VPL-VW520ES has 2.9 times the contrast of the Benq W1070
    In the room with white walls: the Sony VPL-VW520ES has 1.3 times the contrast of the Benq W1070

    For the 10% white contrast, the difference is still large between the “low end” and “very high end” projector in an optimized room, but almost not existent in a white room:
    In the optimized room: the Sony VPL-VW520ES has 2.1 times the contrast of the Benq W1070
    In the room with white walls: the Sony VPL-VW520ES has 1.1 times the contrast of the Benq W1070

    For the 20% white contrast, there is still a difference between the “low end” and “very high end” projector in an optimized room, but the contrast is the same in the white room (170:1):
    In the optimized room: the Sony VPL-VW520ES has 1.6 times the contrast of the Benq W1070
    In the room with white walls: the Sony VPL-VW520ES has 1.0 times the contrast of the Benq W1070

    For the 50% white contrast, there is still a difference between the “low end” and “very high end” projector in an optimized room, but the ANSI contrast is the same in the white room (67:1):
    In the optimized room: the Sony VPL-VW520ES has 1.6 times the contrast of the Benq W1070
    In the room with white walls: the Sony VPL-VW520ES has 1.0 times the contrast of the Benq W107
    Cabe recordar, que de media, un valor entre 0% y 20% de ADL, corresponde a un altísimo número de films:

    You can always compare with this distribution of the picture brightness found in movies:

    90% of all movie pictures have a brightness below 20% (ADL=% of white)
    80% of all movie pictures have a brightness below 13%
    50% of all movie pictures have a brightness below 5%
    The average brightness/ADL of all analyzed movies is 8%
    Con estos datos, a mi entender queda demostrado, que en sala no dedicada, las diferencias entre proyectores DLP y proyectores 3cd de gama media/alta y LCOS, siguen siendo evidentes, lo suficiente como para justificar el mayor desembolso económico que suponen. Luego están las valoraciones económicas que cada cual haga, habrá quien crea conveniente un mayor desembolso económico para obtener ese plus de contraste, y habrá quien crea que es tirar el dinero, ambas posiciones totalmente legitimas, pero el hecho es que si hablamos de contraste, las diferencias en sala no dedicada existen.

    Saludos.
    Última edición por Dlynch; 19/01/2017 a las 09:14

  2. #2
    honorable
    Registro
    19 feb, 16
    Mensajes
    501
    Agradecido
    410 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    Efecticamente, Dlynch. El ADL y APL en la gamma correcta son exactamente lo mismo.

    Por cierto, la principal razón para pillarme un JVC fue precisamente la superioridad que tienen en esas condiciones, que son las condiciones del cine. La verdad es que superó con mucho mis expectativas. Ya había visto el JVC de Mounix hace un año y había flipado con la diferencia, pero cuando lo tuve en casa, con luz controlada y bien calibrado flipé más aún.

    No sé cómo no he cambiado antes...

    Saludos.

    PD: No sé si la has visto, pero si no, te la recomiendo: whiplash. Lo digo pq cuando la vi en el DLP la tuve que quitar a mitad porque eran todo grises... Con el JVC es sencillamente deliciosa.
    Dlynch ha agradecido esto.
    Proyector
    JVC X7000
    BENQ W2710
    Pantalla 0,8 135”

    Sonido:
    AV Denon 2800
    Magnat Supreme 5.1 (Con Center Polk MXT) + Sub 301

    Sala dedicada:

  3. #3
    asiduo
    Registro
    28 feb, 11
    Mensajes
    421
    Agradecido
    220 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    Si la imagen primera de "En la cuerda floja" el que mato a su padre en gladiator es la que tiene no llega a un 10% del adl y es en estas imágenes con este 10% que se ilustra es donde van a demostrar que la tecnología de jvc es infinitamente superior en contraste que se pongan a hacer otra cosa que aquí falla algo me da igual lo que digan estos numeros no están bien hechaos

    y como hay que ser muy cuidadoso reconozco la superioridad de jvc cuando la pantalla se va a negro

    cualquiera que tenga algo de experiencia sabe que en esta imagen en concreto no es donde va a destacar.


    Saludos

  4. #4
    honorable
    Registro
    19 feb, 16
    Mensajes
    501
    Agradecido
    410 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    Cita Iniciado por JASINTO Ver mensaje
    da igual lo que digan estos numeros no están bien hechaos
    Seguro que se equivocaron al hacer la suma con la calculadora...
    Dlynch ha agradecido esto.
    Proyector
    JVC X7000
    BENQ W2710
    Pantalla 0,8 135”

    Sonido:
    AV Denon 2800
    Magnat Supreme 5.1 (Con Center Polk MXT) + Sub 301

    Sala dedicada:

  5. #5
    asiduo
    Registro
    28 feb, 11
    Mensajes
    421
    Agradecido
    220 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    pues debe ser porque tanta prueba y si es correcta la imagen cualquiera diria que estan bastante lejos de demostrar tu verdad con un simple vistazo.

    yo reconozco la superioridad de jvc en imágenes muy oscuras pero precisamente la de la muestra no me parece de muy bajo brillo

    Entonces me puedo creer lo del 10% de adl en todas las películas si esa muestra es inferior al 10% pero si es así y tomo el dato y ejemplo que tu pones como cierto porque lo han estudiao

    en la escena concreta que se ve no creo que el jvc muestre una gran superioridad sobre un dlp decentito o se están mezclando cosas mal o mal interpretando algo, para mi es algo que se ve a simple vista



    Saludos

  6. #6
    honorable
    Registro
    19 feb, 16
    Mensajes
    501
    Agradecido
    410 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    Pues lo que te digo, que han sumado mal o algo...
    Proyector
    JVC X7000
    BENQ W2710
    Pantalla 0,8 135”

    Sonido:
    AV Denon 2800
    Magnat Supreme 5.1 (Con Center Polk MXT) + Sub 301

    Sala dedicada:

  7. #7
    asiduo
    Registro
    28 feb, 11
    Mensajes
    421
    Agradecido
    220 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    estamos debatiendo no te cierres en banda en un debate que tu has abierto
    todo es cuestionable a mi a simple vista el estudio para demostrar lo que tu quieres no me vale



    vamos a ver olvidándonos de cifras cualquiera dirira que en esta imagen es donde va a destacar la tecnología jvc sobre otras?

    la de la izquierda sobre todo aunque tengan el mismo nivel de brillo
    Saludos
    atcing ha agradecido esto.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    Cita Iniciado por JASINTO Ver mensaje
    estamos debatiendo no te cierres en banda en un debate que tu has abierto
    todo es cuestionable a mi a simple vista el estudio para demostrar lo que tu quieres no me vale



    vamos a ver olvidándonos de cifras cualquiera dirira que en esta imagen es donde va a destacar la tecnología jvc sobre otras?

    la de la izquierda sobre todo aunque tengan el mismo nivel de brillo
    Saludos
    Exacto;esto también se ha comentado antes.

    No es lo mismo sumar el % de APL de un frame en un sólo bloque en el centro (imagen de la derecha) que repartirlo en la imagen (como está sucediendo en la imagen de la izquierda): si medimos contraste en la imagen de la derecha nos dará valores mucho mayores, que si "al igual que la imagen de la izquierda" ese % de APL de blancos se hubiera repartido en cientos de cuadritos pequeños poniendo más juntos donde el frame tiene más intensidad lumínica (que se aproximaría mucho más al valor real de contraste de la imagen de la izquierda)



    - Y no sólo entre proyectores cuesta apreciar diferencias de contraste altas entre dos dispositivos. Realicé una prueba muy curiosa hace tiempo, cuyo resultado fue un más de lo mismo:


    Y lo llevo diciendo hace tiempo, pero para ello hay que comparar dos dispositivos de tú a tú calibramos a misma norma en lo posible.

    Qué diferencia de contraste ON/OFF y ANSI diríais que hay bajo mediciones entre estos dos monitores que comparé el otro día según lo que veis en estas capturas? un 10% de más, un 20% de más, un 50% de más, un 100% de más (doble), un 200% de más, etc.. :









    Venga esos valientes! a ver quien adivina cual tiene mayor ON/OFF y/o mayor ANSI.... y cuánto más que el otro porcentualmente




    Uno está perfectamente calibrado con sonda y el otro lo intenté clavar "a ojo" dentro de lo que pude bajo cuatro patterns básicos sólo con los menús de ajuste que llevaba dicho monitor... luego todavía se podrían llegar a parecer más de lo que ya "se parecen". Y eso que os prometo que "In situ" se veían más parecidos que en las fotos, pues la cámara realza/amplifica cualquier diferencia pequeña que haya en el pico de luz (que afecta a todo, colorimetría y contrastes incluídos)... además de que uno de los dos monitores tiene notable mejor ángulo de visión que el otro y al tomarla desde el centro de ambos se "lava" más que cuando los ves los dos de frente donde las diferencias se reducen.


    Un saludete
    http://superwooper.com/viewtopic.php...t=196&start=20
    Esto es lo que creían había de diferencia:

    Cita Iniciado por CoNgO
    La primera pregunta sería quien tiene mayor ON/OFF y ANSI, luego la siguiente que diferencia de porcentaje.

    1.- Mayor ON/OFF en el de la izquierda
    2.- Mayor ANSI en el de la derecha
    3.- Diferencia de contraste un 50 %

    Ya he votado

    Cita Iniciado por xvlad
    Yo la verdad es que no aprecio grandes diferencias... asi que no me atrevo a participar :rofl:
    Suerte a los concursantes
    Saludos.
    Cita Iniciado por jalejos
    Estoy con Congo pero el porcentaje lo dejo en un 20%
    (Visto en ipad)


    Enviado desde mi ZX-81 with Tapatalk for vintage computers

    Cita Iniciado por anonimo17122015
    Yo diría que mayor contraste el de la izquierda en torno al 70%
    Cita Iniciado por hemiutut
    Me voy a guiar por mi led LG nuevo de 22" del trabajo.
    Por defecto venía el contraste al 100% :mrgreen: :?: y yo lo he puesto
    al 83,osea un 17% menos de como venía de fábrica.
    Yo diría que habra un contraste de un 17%.

    Un saludo.
    Cita Iniciado por xvlad
    Yo en la primera veo mejor contraste en la izquierda. En todas las demas en la derecha :?:
    Sobre un 10% mas en la primera y un 25% en las otras :sweat:

    Un saludo.


    Y aquí la respuesta
    :

    Cita Iniciado por atcing

    E de la Izquierda es un Samsung S24C750 con panel VA que da aprox. unos 3200:1 calibrado (el que está calibrado con sonda); el de la izquiera es un Lenovo Thinkvision LT2423, cuyo contraste tras el calibrado se va a 800:1 (que estaba calibrad a ojo con patrones básicos)... luego todavía se podían parecer más. Esa es aprox. la diferencia de dos monitores (o proyectores) que estuvieran calibrados a misma norma (en realidad todavía se parecerían más) con 4x de contraste nativo... es decir, la diferencia de contraste nativo entre un 2000.1 vs un 8000:1 o de un 5000:1 vs un 20000:1... pero por desgracia casi nadie realiza pruebas conmutadas o simultáneas entre dos dispositivos calibrados a misma norma, donde al igual que ocurre en el audio tendemos a amplificar las diferencias cuando en realidad gran parte de ellas son debidas a simplemente una diferente calibración).


    Un saludete
    http://superwooper.com/viewtopic.php...t=196&start=30


    Donde se repite la historia... y diferencias de contraste de 400% bajo mediciones... se consideran visualmente MUCHÍSIMO MÁS PEQUEÑAS.




    Un saludete
    Última edición por atcing; 19/01/2017 a las 12:50
    setumismo ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: He cambiado de DLP a JVC. Impresiones.

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    El ADL debería ser el valor a tener en cuenta, en lugar del APL, al menos si somos coherentes con la idea de que los proyectores se han de comprara una vez calibrados, y el valor gamma sobre el que hay consenso en FullHD es 2.2.
    El ADL es un valor que varía según gamma... luego no es fijo. En proyección para nada 2.2 es el estandard, y menos para batcave:donde la gamma objeto es mucho más alta:

    What is the correct gamma; What setting should I choose? | projectorjunkies





    Esa gráfica ofrece datos de contraste de los proyectores tope de gama de Epson, los cuales multiplican decenas de veces el valor ofrecido por un DLP, no tiene sentido utilizar estos datos con ejemplo de una comparativa entre un LCOS y DLP.
    En esa gráfica se intuía lo que va ha ocurrir, y no es más que ésto (que has colgado y EMHO interpretas incorrectamente):


    Para ilustrar los efectos de una sala no dedicada en proyección, dado que el objeto del hilo es DLP vs JVC, las gráficas correctas son otras, donde se reflejan los resultados del entorno de proyección en las diferentes tecnologías:





    ¿Y que vemos en ellas?, pues muy sencillo, que incluso en sala no dedicada, las diferencias en ADL inferiores al 20% siguen siendo perceptibles.
    Comenté que probablemente hasta 1% ADL habrían diferencias claras, y veo que en realidad son evidentes hasta alrededor de 2% ADL (el resto son diferencias prácticamente imperceptibles por lo proporcionalmente poco que hay, tal y como demuestra tu segunda gráfica (en 5% ya no hay ni "un 20% de más" de contraste, que a la vista es casi imperceptible):



    -Aquí la diferencia de tres capturas con ni más ni menos que rondando el 300% de contraste entre ellas! + también la imagen original:



    La proyección digital es cada vez mejor hoy! El mayor defecto en relación con la proyección del tubo está al lado de la uniformidad de la imagen y trazando el valor de contraste. Esto define la relación de los más oscuros al nivel de señal más brillante, el proyector puede mostrar. Si en 800 lúmenes dos lúmenes poca luz se proyectan en pantalla negro, el contraste es 800/2, es decir, 400 :. 1 Para ilustrar cómo el valor de contraste puede afectar a la imagen, esto es un buen ejemplo: (Al comparar las imágenes de la influencia del medio de salida de pantalla o impresión Nota actualmente utilizado!)



    El original, una puesta de sol bajo los árboles. La imagen tiene una profundidad espacial, se vea natural.



    La misma escena se muestra en una relación de contraste de 100: 1. Las áreas oscuras (árboles) en el primer plano se ven grises y se lavan a cabo. La imagen es toda una plana, como una foto mal expuesta.



    Con una relación de contraste de 300: 1, los árboles ya aparecen ligeramente más oscuro. La imagen gana un poco de profundidad y naturalidad. Sin embargo, la calidad en comparación con el original sigue siendo limitado significativamente.

    Relación de contraste de 1000: 1, aquí las áreas oscuras son casi negro. La imagen se ve muy natural y vivo. A diferencia de la original es sólo ligeramente perceptible.

    https://translate.google.es/translat...tm&prev=search

    Fíjate la relativa poca diferencia entre pasar de 100:1 a 300:1 y de 300:1 a 1000:1... ahora en vez de colgar imágenes oscuras cuya diferencia de contraste es de alrededor del 300%, imagínate que colgáramos una como esa gráfica entre proyectores en sala con paredes blancas donde el 5% de ADL (ya por debajo del ADL promedio de los films de 8%, proporcionalmente notablemente más luminosa) que no llega al 20% más de diferencia de contraste...


    Con eso EMHO lo que queda demostrado que el contraste percibido/visible entre dos proyectores en sala con paredes blancas cuya diferencia de contraste ON/OFF es abismal sólo es relevante en las escenas MUY oscuras.



    Añado que hay otro contraste que se percibe tanto como el on ON/OFF que no queda reflejado en ese tipo de gráficas; que es el contraste de contorno, donde los DLP suelen ser los mejores (en la comparativa que hicimos entre el HC4000 y el JVC en batcave se notaba claramente):






    - Luz / oscuridad patrón que favorece el contraste ANSI

    La situación es diferente en escenas brillantes con las mismas áreas oscuras de la imagen, es decir, cuando la luz y la oscuridad están cerca como un patrón juntos. Ejemplos de ello serían oscura ventana en una pared de la casa blanca, coches de color negro brillante en las carreteras, etc., etc. Siempre que se destacan pequeños elementos oscuros de una superficie brillante, el proyector ofrece el mayor contraste ANSI una fuerte transición y obras de luz-oscuridad por lo que la profundidad de la imagen fuera más fuerte. Este tipo de imágenes también es en gran medida independiente de la activación / desactivación de contraste, ya que la máxima eh "sólo" 800:. 1 se consigue
    4. Conclusión

    El segundo experimento confirmó: El contraste ANSI circunscribe no a la profundidad de la imagen en general, pero la plasticidad de las transiciones de claroscuro. Lo que se deduce de ella? Ciertamente, no se debe utilizar como única indicación de la plasticidad de una imagen, la medición de contraste ANSI. pero tiene un proyector claramente lo fuerte que puede encender / oscuro trabajo a cabo transiciones. Cuanto mayor sea el contraste ANSI, más rápida es la caída de brillo en fuertes transiciones de contraste, más nítida de los bordes. Esto arroja una nueva luz sobre las técnicas: A menudo, la tecnología DLP se percibe como más aguda, LCOS "película como" más. Una de las razones es sin duda la estructura de píxeles y la velocidad, lo que es aún mejor para LCOS y por lo tanto no "artificial" se centran más tramposos que llenar. Muchos fans de cine en casa, el fenómeno aún no podía explicar, después de que todos los píxeles cercanos son los límites nítidos cuando el proyector LCOS.

    Cada vez es más evidente que la transición de "Halo" con el consiguiente aligeramiento de fuerte contraste transiciones de un impacto mucho mayor en la nitidez subjetiva toma, ya que la profundidad de la imagen. Gestiona el proyector DLP con el mayor contraste ANSI funcionó pequeños detalles de la imagen con fuertes contrastes de plástico que el proyector LCOS, la imagen se ve más nítida y parcialmente (dependiendo de la composición de la imagen) de plástico.
    https://translate.google.es/translat...tm&prev=search

    Luego entramos en lo del "film-look" que no voy a volver a repetir lo que comenté, pero desde luego ese mayor contraste de contorno es visualmente evidente cuando hay más ANSI (y en esto los DLP tienen mayor y también se nota en la imagen), como también lo hace la mayor profundidad en las escenas muy oscuras que dan otro tipo de tecnologías (de nuevo sin generalizar, porque cada modelo es un mundo)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 19/01/2017 a las 12:57
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

Tema cerrado

Temas similares

  1. Finalizado Cambiado
    Por tomasgan en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/04/2016, 11:27
  2. Finalizado cambiado
    Por carfer en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/11/2013, 14:33
  3. [CAMBIADO] BD Red de Mentiras
    Por Rick_Hunter en el foro Software
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 17/04/2009, 23:06
  4. [Cambiado] Blu-ray
    Por Rick_Hunter en el foro Software
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 08/10/2008, 07:46
  5. Cambiado
    Por pilihop en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2008, 12:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins