Otro video comparativo muy interesante y entretenido
https://www.youtube.com/watch?v=yUroCr7AtDo
nx7,epson y optoma uhz65
Saludos
Otro video comparativo muy interesante y entretenido
https://www.youtube.com/watch?v=yUroCr7AtDo
nx7,epson y optoma uhz65
Saludos
Muy pro dlp esa página. De hecho, su producto estrella es el uhz65, el cual es del que más hablan y sale en mayor número de comparativas porque venden una versión modificada.
Interesante vídeo, no lo tenia localizado![]()
Hace un par de años aproximadamente quizás menos , hicimos una comparativa entre tres proyectores cuando estaban por salir los primeros e-shift de epson.
Entre un dlp el mio , investigando en proceso de comprar otro proyector por mi parte, un jvc creo recordar que era el x-30 que me corrija el dueño que es un forero de aquí si lo lee , un epson el previo a los e-shifter que tenia un filtro magenta (como el uhz65 tuenao, que por cierto no le gustaba al dueño con el puesto), se ve que venia de los heimkinoraum.
Al final hasta viéndolos en vivo cada uno salimos como entramos yo me compre otro dlp, el del epson salio convencido que tenia el mejor de los tres y el de jvc , creo que sigue teniendo el mismo y seguramente si no tiene otro jvc es el que tendrá pensado para cambiar si sigue en el mundillo este.
Saludos
Al final, cada tecnología tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. A mi me gustan mucho los dlp en altos apl por su punch y definición, pero en bajos apl, ahora mismo, la mayoría de los que hay en el mercado son insufribles para mi (con excepción de los láser que por lo visto ya se defienden bastante bien, solventando el punto flaco de la tecnología dlp). Los epson son unos todo terreno, siendo la gama ls comparable a los jvc y las gamas tw que tiran más a parecerse a los dlp (brillo y punch en altos apl pero en bajos apl no son tan buenos). Luego están los jvc, que sin destacar en nada, lo hacen todo bien sin tener ningún punto flaco destacable en la imagen, bueno, sí destaca en algo, en el contraste y bajos apl. La gama ls (láser de epson) se podría decir que dan una imagen como los jvc (mucho contraste on-off y menos ansi que sus hermanos, por algo llevan paneles lcos de jvc).
Discutir sobre qué tecnología es mejor, yo lo veo un debate un poco tonto. Cada una ofrece unas ventajas e inconvenientes sobre las otras y habría que mirar modelos en concreto. La elección, no sólo dependerá de las condiciones de la sala, sino del reproductor que se vaya a utilizar.
Los JVC flojean, y mucho, en contenido con un alto APL (valores cercanos a ANSI): Ver la tv generalista, videojuegos con mucha luz, etc.. En esas condiciones se mueven entre 1:150 y 1:200 que está muy por debajo de los 1:300 a 1:400 de contraste que alcanzan los DLP. Todo esto en sala perfectamente acondicionada, claro. Si los montas en un salón con paredes blancas, ni unos ni otros pasan de 1:100 en el mejor de los casos.
Pero los JVC no son máquinas hechas para eso, son máquinas para cine. Y el APL medio en cine está en torno a 12 (lejos de los 50 del ANSI). Por el contrario los DLP no están hechos para cine, sino para ver la TV, alguna serie y jugar a videojuegos. Y esto no quiere decir que con un JVC no puedas ver la tele o que con un DLP no puedas ver una película, pero el rendimiento de ambos es pobre cuando lo sacas del cometido para el que fueron pensados.
Por lo tanto, estoy totalmente de acuerdo contigo en que no existe una tecnología mejor si hablamos en términos generales, pero si hablamos para cosas concretas: "ver cine", "ver la TV", "videojuegos" sí que hay tecnologías mucho mejores que otras.
Y entre medias están los Epson 9300/9400 que dan un rendimiento tan bueno como los DLP para altos APLs y muy cercanos a los JVC en bajos APLs. Desde luego para la gente que quiera un todoterreno que rinda bien en cualquier situación, no existe mejor opción a día de hoy.
Quiero insistir en que todo lo comentado anteriormente tiene sentido en una sala bien acondicionada. En un salón de paredes blancas, en mi opinión sólo merece la pena tener un DLP.