JVC rs45 o Epson EH-TW9000
-
Old Chap
Re: jvc rs45 o Epson EH-TW9000
Ragarsa,
Por otros posts tuyos simpatizo contigo. Por cabal y razonable. Y eso, hoy por hoy, no es fácil de ver (leer).
Yo no he visto ningún JVC. Lo normal es que sea raro "disponer" de un comercio para disfrutar de demostraciones comparativas entre dos proyectores. Por lo que iba leyendo antes de comprarme mi TW9000 parecía que los JVC eran una pasada. Recuerdo ver unas fotos tuyas (creo que tuyas o de otro forero) con un primer plano de un coche azul de época en que parecía que el JVC se comía a un Epson. tampoco recuerdo el hilo en cuestión. Vamos, que me tentaba mucho (además de por el inferior precio, desde luego).
De manera que lanzarse a la compra de un bicharraco de éstos siempre es una lotería.
Con el TW5900 me llevé una decepción de mucho cuidado. Por los negros y por el movimiento.
Pues bien, con el TW9000 me he satisfecho en negros, en movimiento (tiene controlador para la interpolación de fotogramas y otros controles que el TW5900 no tenía) y...un algo que me ha colmado plenamente (por no hablar de que la magnitud de tamaño de uno y otro no tienen nada que ver, aunque en las fotos lo parezca). Ese algo es definición, color y versatilidad "total" (gracias al Lens Shift lo colocaré en una repisa en vez de en un soporte teniendo que estar boca abajo). Y he pasado por 7 teles anteriores de todas las tecnologías, ojo! (de todas me quedaba con el plasma, pero los de Panasonic insistían una y otra vez en las mismas pífias. Ver los diferentes hilos de los problemas de los panasonic de la gama 2011).
Entonces,...a lo que voy (también): ¿"textura cinematográfica"? Difícil calificativo, reconozcámoslo.
Los cines pueden llegar a ofrecer unas texturas desastrosas. Y la de texturas cinematográficas desastrosas que nos han ofrecido a lo largo de años y años!!! Lo que pasa que la visión de una película en un cine es ese paradigma de visión perfecta y fiel que hemos asumido durante todos estos años. Y lo que ahora sucede es que en una tele LED o Plasma consigues no solo igualar sino superar esa "textura cinematográfica" que nos hemos tragado siempre. Más detalle y más riqueza en colores para resumir. Y en un proyector (de calidad) lo mismo.
Concluyo, pues, con la observación de que si nos referimos a fidelidad en la "textura cinematográfica" quizás tengamos que admitir sólo una mejora en la fluidez de movimiento. Porque los demás aspectos están superados en los dispositivos de visualización de uso doméstico existentes en el 2012. La primera peli que vi en cine en "versión digital" fue "La red social", y mi comentario fue: "Buf! Qué bien se ve, parece un BluRay gigante!". Y ya con el hecho de que su naturaleza sea digital lo dice todo: SE ACABÓ LA TEXTURA CINEMATOGRÁFICA COMO HASTA AHORA LA HABÍAMOS VIVIDO!!!
No he visto un JVC. Si un día lo veo y me enamoro (amén de aceptar sus posibles contras) intentaré tener paciencia hasta el día que pueda adquirir uno. Hasta entonces alucinaré con el que tengo.
Un saludo cordial a todos.
Temas similares
-
Por admin en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 69
Último mensaje: 12/02/2013, 08:05
-
Por alberto8 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 6
Último mensaje: 06/03/2012, 10:22
-
Por manuolle en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 21/02/2012, 17:05
-
Por Dani3 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 32
Último mensaje: 18/12/2011, 00:20
-
Por GUSARAPO en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 42
Último mensaje: 28/08/2010, 03:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro