Copio y pego Post del forero atcing en el hilo "SONY O JVC" (ya sabía yo que había leído esto por aquí, además de en otros foros):

Yo también prefiero el Sony, puesto que tiene la mejor relación calidad/precio. Los modelos VW90ES y VW95ES tienen una calidad de imagen global asombrosa por el precio, que unida a los muchos menores problemas qe están dando en relación a los JVC en los últimos 2 años da cierta "tranquildad". Yo no he visto proyetcor alguno que se vea tan nítido sin presentar la rejilla digital. Los Sony y Panasonic de hace un par de generaciones anteriores no tenían la rejilla marcada pero su nitidez estaba a años luz de éstos modelos, que realmente están cerquísima de la nitidez de un buen DLP, de hecho entre la nitidez "pura" que tienen sumada al contrate nativo ON/OFF (mucho mayor que los DLP) dan incluso mayor más "sensación" de nitidez global que dichos DLP, sin granulado ni rejilla alguna.

De momento las calibraciones que he visto colgadas del X30 (incluso con calibrador externo vía PC) quedan con errores de color por encima de lo visible. Sin dicha ayuda (sólo con su propio CMS) los errores de colorimetría me parecen inadmisibles para un proyector de 2600 euros actuaesl (aunque en esta franja de precios sea el rey del contraste nativo y hayan mejorado la nitidez y suavidad de movimiento respecto a la generación anterior). Si lo unimos a los problemas de alineación que ya se están leyendo tanto en el X30 como en el RS45 + los problemas de pérdida de luz de la lámpara en relativas pocas horas de la generación anterior... hasta que no pase más tiempo y se vea como termina todo eso personalmente no me arriesgaría.
Lo que sí puedo es afirmar que el VW90ES de mach16 tras 400 horas no ha perdido ni un sólo lumen, cuando por la red está plagado de JVC que a las 400-600 horas ya han perdido más del 30% de su luminosidad (luego adiós al contraste...).
Si a la larga se demuestra que el X30 mejora la fiabilidad de su alineación de paneles y garantiza que su lámpara no pierde luminosidad a mansalva con el paso de las horas, será una interesantísima compra en el franjo de los 2600 euros (siempre y cuando se ayude de la calibración de un buen procesador de video externo).


Un saludete


En fin...Yo no tengo la verdad (que no existe), pero todo son datos dignos de valorar. Y ya sabéis: Quien no arriesga, no gana!