Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 52

Novato Jones - En busca del Imax 3D perdido - Segunda Temporada

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #3
    Novato Jones, alias Neo. Avatar de Neoskynet
    Registro
    10 ene, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    725
    Agradecido
    1070 veces

    Predeterminado Re: Novato Jones - En busca del Imax 3D perdido - Segunda Parte

    Capítulo Especial 3: Quedada en casa de Misterj - Primera parte - ¡Oculus Reparo! ¡Flashhhh! ¡Maldito niñato Potter!

    Ayer hicimos la quedada en casa de MisterJ y al final fuimos 9, nosotros eramos 7 y además se apuntaron la mujer e hija adolescente del anfitrion sólo para probar el Oculus.

    Antes de nada agradecer a Misterj y su familia por acoger a esta panda de frikis cacharreadores y todo el trabajo que ha tenido Misterj en conseguir la pantalla de pladur, pintarla, tenerlo todo preparado, alimentarnos con un delicioso desayuno y paella en la comida preparada por su WAT. ¡Vaya, Misterj, si no tienes perro, no te preocupes que ya vengo yo, me dejas un proyector con pelis y duermo en el garaje, que vigilo muy bien!

    También hay que agradecer a Jaiport sus buenísimos buñuelos hechos por él (no busquéis los de crema que me los comí yo todos), a Xinxan el buenísimo guacamole removido con su churro extra-largo especial, a Torb por la botella de vino y a mi mismo por el delicioso chocolate que traje para acompañar los buñuelos y el enorme surtido de pastas de desayuno que trajo Misterj.

    Voy a dividir este resumen de quedada en dos partes, en la primera parte explicaré la experiencia con el Oculus Rift DK2, y la segunda parte explicaré todo lo relacionado con las pruebas que hicimos con los proyectores.

    Agarraos que empezamos con la primera parte de la quedada dedicada al Oculus.

    La quedada era de proyectores y el Oculus era un extra. La calibración de proyectores nos llevó más tiempo del esperado y se comió buena parte del tiempo del Oculus. Lo probamos media hora antes de comer y una hora después de comer, aproximadamente. La caja del PC es una CoolerMaster Storm Trooper que además de ser muy grande y bonita, con un diseño militar-alienígena, tiene un asa en la parte superior que es muy útil para poder transportarla, porque con todos los componentes pesa lo suyo. Aunque la tenía montada con un 4-Way-SLI de GTX970 Gigabyte G1 Gaming para hacer pruebas, sólo dejé una sola GTX970 porque de momento va sobrada para todo lo que he probado con los últimos drivers recien salidos y además la aligeraba de peso, que todas las GTX970 juntan pesan un montón.

    También me llevé unos auriculares de cable bastante buenos y un mando de XBOX360 inalámbrico que se conectaba a un emisor inalámbrico conectado al PC. Lo que no me llevé es un monitor de PC, pensando que con el Oculus ya tendría suficiente, y resulta que no, porque con el Oculus no ves toda la pantalla. Hay un programa que se llama Virtual Desktop que te crea una pantalla virtual y entonces si que se ve bien en el Oculus, pero al ejecutar ciertos juegos causa problemas, así que opté por no ponerlo. Lo que hicimos fue conectar un proyector como pantalla primaria y así pude ver bien todo el escritorio de Windows y ejecutar todos los juegos y demos.

    Primera Experiencia: Escenario virtual de prueba

    Empecé con la primera experiencia más light, que es el programa de test que se ejecuta desde el icono de Oculus situado en la barra de tareas, donde muestra un escenario virtual con una mesa y varios objetos. Hice una cosa que no había probado antes, y es poner la cámara bastante alejada sobre un taburete (unos dos metros aproximadamente), no poner nada en medio y poner una silla para sentarse delante de la cámara. También puse el PC al revés, de forma que la parte de atrás del PC estuviera cerca de la silla. De esta forma disponía de más metros de cable, que es uno de los principales problemas del DK2, que el cable es relativamente corto y te limita la movilidad. Desde dentro del programa activé las líneas de visión y enfoqué de la cámara de forma que la línea central quedase un poco por encima de la cabeza. De esta forma podía comprobar todo el area de movimiento y me podía mover sin salirme del campo de visión, por lo que conservaba el posicionamiento absoluto. ¿Lo habéis probado? Poderse mover varios pasos a los lados en todas direcciones es totalmente alucinante y realmente me sorprendió. La sensación de inmersión pasa a ser de presencia porque te desconecta totalmente de la realidad.

    Todos empezaban sentados, les decía que se miraran las manos y el cuerpo, y que intentaran acercarse a la mesa, coger cosas y mirar la lámpara de la mesa para ver la bombilla por debajo. A continuación les decía que se levantaran (les apartaba la silla), que se agacharan para mirar por debajo de la mesa, que se dieran las vuelta para ver todo el escenario y que dieran unos pasos delante de la mesa para sentir la sensación de presencia. Mira que la demo es sencilla, pero con un minuto escaso todos se quedaban asombrados, y varios cuando se quitaban el DK2 y volvían al mundo real se quedaban un poco desconcertados del cambio.

    Una sensación curiosa es que la silla donde estás sentado la dejas en su sitio y que coincida con la posición de la silla virtual, cuando vas a tocar la silla virtual (aunque no te veas las manos), tocas la silla real, y parece que esté realmente ahí. Poner una mesa y el resto de objetos para tocarlos realmente, podría ser una experiencia interesante.

    Conclusiones de la primera experiencia:

    1. Tener un espacio de movimiento 5 x 5 metros con el nuevo visor de Valve-HTC Vive debe ser totalmente increible, y me han dado ganas de comprarlo al instante. Una hora o más en un mundo virtual con sensación de presencia podría ser muy impactante. En Facebook, Zuremberg se debe estar frotando las manos desarrollando su nueva versión de su red social, Virtual Facebook, imaginando el enorme mercado de millones de adolescentes, con un visor móvil de realidad virtual cada uno, metidos dentro e interaccionando como en la vida real. Si Facebook lo hace, Google, Microsoft, Sony, y el resto no tardarán en lanzarse al ruedo a hacer lo mismo.

    2. En el momento que podamos ver nuestras manos virtuales e interactuar con los objetos, la experiencia se va a multiplicar. Yo personalmente veo más interesante un sistema de reconocimiento de manos tipo Leap Motion o similar, que tener que coger unos joysticks tipo Wii como lleva el nuevo visor de Valve-HTC el Vive. Pero si funciona, también me parece bien, además de que harán un montón de negocio vendiéndonos todo tipo de cacharros que se acoplarán, como fusiles, raquetas, volantes, baterías, guitarras, etc, tal y como ha pasado con Wii y otras cónsolas.

    3. El problema, como siempre es la limitación de movimiento por culpa del molesto cable-HDMI que hace de cordón umbilical conectado al PC, que estoy convencido que más temprano que tarde lo conseguirán eliminar y hacerlo totalmente inalámbrico, por la cuenta que les trae.

    Segunda experiencia: Star Conflict, juego de naves espaciales.

    Aquí es un poco lo que ya expliqué cuando yo lo probé. El hangar que hay en la pantalla de inicio da una sensación de espacio impresionante, al encontrarte suspendido en medio, a un montón de metros de altura. Ver las naves cuando entran y salen hacía que los que llevaban el DK2 giraran la cabeza rápidamente para seguir su movimiento, como si hubiera pasado un coche de Formula 1. Y entrar en el juego, ver tu propia nave y la sensación de estar en el espacio rodeado de estaciones espaciales no tiene comparación con verlo en pantalla plana, por muy grande que sea. Por intentar explicarlo, es como si te acercaras a la pantalla plana, e intentaras colar un pie y meterte dentro del juego. Hasta que no lo pruebas no lo entiendes, y esto es lo que más asombra de la realidad virtual, que te sientes completamente dento.

    Conclusiones de la segunda experiencia:

    1. Faltó tiempo para que cada uno llevase los controles y que se pudiera dar una vuelta alrededor de las estaciones espaciales y disparar a unos cuantos enemigos. Lo de entrar en misiones de ataque y defensa ya requiere dedicarle algo de más tiempo para dominar el juego. Este juego se controla mediante teclado y ratón. Intentaré conseguir que también funcione con el mando de XBOX360.

    2. La sensación de llevar tu propia nave (vista superior y no en cabina), las enormes estaciones espaciales y la inmensidad del espacio hace que te sientas totalmente sumergido.

    Tercera experiencia: Blaze Rush - Cochecitos corriendo y explotando delante de tus narices.

    BlazeRush es un juego comercial que se puede comprar en Steam, que funciona tanto en pantalla plana como en Oculus Rift DK2, y en el que se nota la buena calidad de acabados con respecto a las muchas demos que hay para Oculus. Al entrar en el juego te encuentras con una pista en plan escalextrix, en el que pueden aparecer hasta ocho cochecitos de lo más variopintos y que pueden ser controlados por el ordenador o por jugadores en red local o Internet. También tenemos bastantes escenarios diferentes y modalidades de juego, y el más divertido es uno donde te persigue una apisonadora echando humo y con un rodillo enorme, mientras los cochecitos huimos y nos disparamos con todo tipo de armas que vamos recogiendo por la pista.

    Conclusiones de la tercera experiencia:

    1. Se nota los que están acostumbrados a jugar a las cónsolas, porque conseguían acabar las carreras, mientras que los que no, se caían de la pista y destruían su cochecito continuamente. Mientras a algunos compañeros les pareció interesante, a otros les entusiasmó. Para mí, es uno de los mejores juegos que existen actualmente para Oculus.

    2. En una oferta compré tres licencias para jugar con mis hijos, y otras cuantas que también se compraron sus amigos para jugar online. Es el único juego que consigo ganar a mis hijos, pero reconozco que tengo ventaja porque con el Oculus puedes mirar la pista en cualquier dirección (es como si estuvieras delante) y al tener más campo de visión puedes anticiparte. En cambio, ellos al jugar con monitor tienen una visión mucho más limitada.

    3. Le auguro mucho éxito a la forma de visualización que tiene este juego, porque es ideal para juegos de estrategia y similar, donde ves a todas tus unidades desde arriba con vista 3D isométrica y además puedes moverte por el escenario y acercarte para ver los detalles.


    Cuarta experiencia: Película/corto experimental de guerra en 3D 360 grados

    Aquí ocupas el puesto del protagonista, que es un soldado que está en la película, observando en primera persona todo lo que sucede, como uno más. Básicamente puedes mover la cabeza en cualquier dirección y ver lo que pasa a tu alrededor.

    Éste también la comenté cuando la probé yo, en el anterior capítulo. Así que irémos directamente a las conclusiones de la cuarta experiencia:

    1. Algunos comentarios fueron que se esperaban una calidad peor y que se veía mejor de lo que yo les había dicho. Pero yo espero que saquen una versión que consiga imagenes con una calidad mucho mejor, a la par de las TV y proyectores, y por suerte parece que van lanzados ha conseguirlo.

    2. Se nota que esta película-corto 3D 360 grados es un experimento muy inicial, pero en cuanto empiecen a filmar cosas más profesionales y adaptadas para vivir sensaciones inmersivas, el salto de lo que hoy conocemos como cine puede ser abismal, y marcar un antes y un después.

    3. Por falta de tiempo (recordar que la quedada era rincipalmente de proyectores) se nos quedó en el tintero otras peliculas-cortos en 3D y 3D 360 grados. Para la próxima vez recordarme una que estás en un campo, se acerca un rebaño de unos búfalos enormes, y uno de ellos prácticamente te chupa la cara, por lo que te impresiona y haces el ademán de apartarte y todo.

    4. También vimos "otras cortos" pero no los voy a explicar, jeje.

    Quinta experiencia: La Montaña Rusa

    Esta experiencia la dejé para el final porque sabía que sería la más intensa y la que podría generar mareos importantes. Según me dijeron, nadie se mareo, pero sobrepasó de largo mis expectativas...

    El juego de montaña rusa se llama "No Limits 2" y yo dispongo de la demo, que es totalmente funcional y con tres montañas rusas. Adicionalmente conecté al PC un mando de XBOX360 inalámbrico para que se pudieran agarrar a algo, simulando la barra del cochecito donde vamos montado, y con el plus de que además vibra con diferente intensidad según por donde pasemos, cosa que le da más realismo e inmersión aún.

    La experiencia la hicimos de pie, pero con un compañero a cada lado para que "la víctima" no se pegara un mamporrazo si perdía el equilibrio. Las diferentes montañas rusas son enormes y el realismo de los escenarios es muy bueno. Puedes mirar a todo tu alrededor, asomarte por el lateral del carrito hacia abajo y tener la sensación que realmente estás ahí, por la suavidad de imágenes al girar la cabeza y por el posicionamiento absoluto que añade la mini-cámara del DK2. Además lo tienen muy bien conseguido por la tensión que genera, acompañada del sonido de cadenas de arrastre, cuando estás subiendo la primera pendiente para que te lancen seguidamente al abismo de volteretas.

    Conclusiones de la quinta experiencia:

    1. Con este tipo de experiencias los niños es que ni se inmutan porque tienen un equilibrio y capacidad de adaptación enorme. Pero los viejunos como nosotros perdemos el equilibrio de una forma exagerada y si no llegan a haber dos fornidos compañeros a cada lado, el hostión que nos habríamos metido todos y cada unos de nosotros habría sido monumental.

    2. Los movimientos, gestos y comentarios de "las victimas" mientras iban dando loopings en la montaña rusa no tenían desperdicio. Las emociones eran muy intensas y realmente tu cerebro y tu cuerpo se creía que estabas ahí haciendo piruetas, intentando compensar los efectos de la fuerza centrífuja/centrípera inexistente, hasta tal punto que salían sudando y con la cara descompuesta, pero felices y soltando elogios por haber "sufrido" una experiencia así.

    3. Bueno, pues que hartón de reir nos dimos todos con cada uno de los que probaron la Montaña Rusa en el Oculus. también se apuntó a la experiencia la WAT y la hija de Misterj, que se lo pasaron pipa y desde entonces le están dando la tabarra para que compre un Oculus.

    4. La próxima vez haremos la experiencia de la montaña rusa sentados en una silla giratoria y con ruedas, e intentaremos mover a "la víctima" para simular los movimientos de la montaña rusa, a ver que pasa, jeje.


    Conclusión final de la primera parte de la quedada

    Tenemos que hacer una quedada de sólo Oculus, y probar todo lo que tengo, que no es poco. Con amigos te lo pasas muchísmo mejor y te ries un montón.
    Última edición por Neoskynet; 28/04/2015 a las 22:56
    RAGARSA, laku, setumismo y 12 usuarios han agradecido esto.
    http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
    http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
    http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/

    El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Novato Jones - En busca del IMAX 3D perdido - Primera Temporada
    Por Neoskynet en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 576
    Último mensaje: 12/10/2020, 11:20
  2. Indiana Jones: En busca del arca perdida
    Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/03/2010, 09:37
  3. HL2 segunda parte- IMAGENES!!!!!
    Por miguelo en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/09/2006, 13:46
  4. Cual es la mejor parte de Indiana Jones?
    Por howard en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/04/2004, 16:10
  5. La máscara: segunda parte
    Por lecter en el foro Cine
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/02/2004, 10:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins