Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Resultados 1 al 15 de 4283

Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    14 mar, 09
    Mensajes
    113
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por UHD Ver mensaje
    Y dale con que edito mis mensajes, poned los mensajes que he editado y los argumentos que he cambiado, y así veremos si he cambiado algo o no.



    Va mos a ver. Yo no vendo nada, ni calibraciones, ni Lumagen, ni sondas, ni nada de nada, y ya no sé en que idioma decirlo.

    Que manía os ha entrado con el rollo del HD1 de JVC y Lumagen. De esto ya se habló, y como ya dije y argumenté, y ahora voy a repetir por última vez, la CMS de Lumagen era más lineal a la hora de trabajar el gamut porque lo hacía en RGB, y que la mayoría de visualizadores lo hacen en HSL, o lo que es lo mismo, hue, saturación y luminosidad, y trabajar el espacio de color en HSL no dá resultados tan lineales como en RGB, que es como trabaja la CMS de Lumagen, en RGB. Lo que estoy diciendo es fácil de comprobar. Si un dispositivo de visualización tiene sus controles de CMS en. Luminosidad, saturacion y tono, esa CMS es HSL, no RGB, y en ese caso los controles de un Lumagen de estos pueden ser más lineales, pero claro, como opináis sin haber visto ni probado...así os va.



    iScan DUO vs. Lumagen XD for CMS?

    Hay muchos más hilos y reviews donde se habla de esto, y si tuvieras conocimientos sobre este tema, no centraríais el debate en lo bueno o malo que es un Lumagen, lo centraríais en los sitemas que dichos equipos y la mayoría de visualizadores incorpora en sus CMS, o sea, RGB ó HLS, y en cuanto supiérais cuales son las diferencias de trabajar en RGB o HLS, el debate quedaría automaticamente zanjado, así que no se trata de despotricar de Lumagen, se trata de debatir sobre RGB ó HLS, y sintiéndolo mucho, hay no hay debate que valga, solo hay debate si se ignoran las diferencias entre RGB y HLS, que es lo que os pasa a vosotros dos. Documéntate prmero sobre como funcionan los distintos tipos de tecnologías para la gentión del color (CMS) y después debatimos sobre sus posibles diferencias, aunque mucho me temo, que en cuanto te documentes, debate zanjado, igual que con el APL.

    saludos.
    Siempre hay que estar dándote información porque tú solo cuentas las cosas a medias, yo ya te dije que en un hd1 no se puede dejar bien las saturaciones, aunque tu afirmabas que el color era mejor que en un hc4000 (Todavía me sigo partiendo y eso que tú eres ISF, Juas.)y despues te sacaste lo del hls, el hls no es más que el tipo de cms del proyector o dispositivo de visualización y no funciona de forma lineal, pero eso no quiere decir que tocando con un cms en rgb te quede bien, puesto que depende de lo lineal que sea el dispositivo utilizado, por lo tanto no garantiza que se solucione el problema, y yo te argumenté que era mejor comprarse un visualizador que quedase correctamente calibrado, incluidas las saturaciones puesto que era demasiado caro como para invertir en un proyector mas lumagen y que si dedicabas todo el presupuesto a comprar un buen proyector que lo hiciera bien más un buen reproductor era mejor solución, y tú erre que erre, y ahora sigues intentado dar a entender que tú ya argumentaste y nosotros nos quedamos sin palabras, al igual que siempre alardeas de lo del APL que no sé a qué se refiere, pero tú a mí no me has zanjado ningún tema todavía, siempre es más bien al revés.
    Aquí tienes lo que dice el director de lumagen y como ves todos los dispositivos utilizan cms hls y el por qué ahora si me parece interesante el lumagen, aunque sigue siendo caro:

    Une petite explication de Jim Peterson, le président de LUMAGEN: http://www.convergent-av.co.uk/forum/in ... #msg_19273

    Jim Peterson a écrit:
    To my knowledge, all consumer level displays/projectors use the HLS color space for CMS. The HLS (or HSL if you prefer) is a non-linear color space and so is not mathematically correct for this calibration -- it's just easier to implement, which is why it is used I suspect. This means that even with a display/projector with linear response, using HLS color space means only the calibrated primary/secondary points are correct. Points in between are not correct.

    The Radiance 8-point Gamut CMS uses a linear-Gamma RGB color palette. This means that if the display/projector has a linear response it can do an excellent job of calibrating CMS. However, if the display/projector has a non-linear response, such as red-push or green-push, interior points in the color cube need to be adjusted for correct response. With the 8-point Gamut, one can use Color Hue and their offset to mitigate red and green push, but this must be done by eye looking at real material since there is no easy way to automate it. It is tough to get this just right.


    The new 125 point (5x5x5) linear-Gamma RGB color palette can correct for this and other non-linear responses, and should certainly give better performance than anything available in a consumer projector or display.

    Note that the Radiance 11/21-point Grayscale is calibrated first. Then the 125 point CMS palette is calibrated. They are logically in series with the CMS first followed by grayscale
    The New Lumagen 125-Color Calibration Technology - Page 2 - Les logiciels de calibration

    Supongo que ahora si te das cuenta de la importancia de las saturaciones y el porque yo insisto tanto en esto a la hora de elegir un proyector o tv, fíjate lo contentos que están los propietarios de un rs45 y una vt50 dicen que nunca habian visto tan bien sus visualizadores despues de pasar por el lumagen con los 125 puntos.

    Sobre que no vendes nada y demás, pues sencillamente entonces no cuadra mucho tu actitud en los foros y tu interés en desinformar a los foreros o tergiversar las cosas según te parece, tampoco voy a perder tiempo buscando donde dijiste una cosa y después lo arreglaste para decir otra puesto que no hay constancia de ello y es tu palabra contra la mía, hay que reconocer que eres muy hábil para la tergiversación y el engaño muy típico de un tendero aunque no lo sea piensa en dedicarte a ello pues es tu vocación.

    Un saludo.

  2. #2
    UHD
    UHD está desconectado
    Baneado
    Registro
    29 jun, 12
    Mensajes
    374
    Agradecido
    95 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por MACH16 Ver mensaje
    Aquí tienes lo que dice el director de lumagen y como ves todos los dispositivos utilizan cms hls y el por qué ahora si me parece interesante el lumagen, aunque sigue siendo caro:
    .
    Todos los dispositivos NO utilizan CMS HLS. Los paneles PDP Samsung serie D del año pasado utilzan sistema gestión del color RGB, no HLS..

  3. #3
    UHD
    UHD está desconectado
    Baneado
    Registro
    29 jun, 12
    Mensajes
    374
    Agradecido
    95 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por MACH16 Ver mensaje
    Siempre hay que estar dándote información porque tú solo cuentas las cosas a medias, yo ya te dije que en un hd1 no se puede dejar bien las saturaciones, aunque tu afirmabas que el color era mejor que en un hc4000

    Un saludo.
    Era el HD100, no el HD1, que es sutancialmente diferente..

    Uno de tus problemas, es que generalizas, y eso no es muy buena idea para argumentar nada. Para ver qué se puede hacer con un visualizador, hay que testear y tomar medidas a ese visualizador en concreto, ya que incluso dependiendo de la la lámpara se podrán tomar soluciones o no, pero lo que está claro, es que tomando como herramienta de ajuste un control CMS basado en RGB, los resultados podrán ser mejores que desde la mayoría de visualizadores que incorporan HLS porque los resultados podrán ser, en teoría, más lineales, eso es así, ahora bien, que se pueda o no dependerá de los errores que traiga a nvel puntual, y no general. Así que no generalices porque ni todo es blanco ni todo es negro, aqui hay lugar para el termino medio, y el termino medio es lo que va a determinar que un aparato sea bueno en su función o no.

    Hablas del HD1, que NO tiene nada que ver con el HD100, y precisamente el HD1 con los errores que trae requiere como mejor solución la incorporación de medidas externas como la de Lumagen o DVDO.

    Por cierto, me han dicho que has llevado a otro foro un post mío sobre sondas, y resulta que los que allí saben te han dicho que todo lo que he dicho es absolutamente correcto. En fin...

    saludos.

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    14 mar, 09
    Mensajes
    113
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por UHD Ver mensaje
    Era el HD100, no el HD1, que es sutancialmente diferente..

    Uno de tus problemas, es que generalizas, y eso no es muy buena idea para argumentar nada. Para ver qué se puede hacer con un visualizador, hay que testear y tomar medidas a ese visualizador en concreto, ya que incluso dependiendo de la la lámpara se podrán tomar soluciones o no, pero lo que está claro, es que tomando como herramienta de ajuste un control CMS basado en RGB, los resultados podrán ser mejores que desde la mayoría de visualizadores que incorporan HLS porque los resultados podrán ser, en teoría, más lineales, eso es así, ahora bien, que se pueda o no dependerá de los errores que traiga a nvel puntual, y no general. Así que no generalices porque ni todo es blanco ni todo es negro, aqui hay lugar para el termino medio, y el termino medio es lo que va a determinar que un aparato sea bueno en su función o no.

    Hablas del HD1, que NO tiene nada que ver con el HD100, y precisamente el HD1 con los errores que trae requiere como mejor solución la incorporación de medidas externas como la de Lumagen o DVDO.

    Por cierto, me han dicho que has llevado a otro foro un post mío sobre sondas, y resulta que los que allí saben te han dicho que todo lo que he dicho es absolutamente correcto. En fin...

    saludos.
    Ahora no te salgas por la tangente, es cierto que era el hd100 pero recordar todas las tonterías que dices es difícil, y no vuelvas a intentar girar la tortilla, lo que dije entonces es lo mismo que digo ahora, y ahora resulta que generalizo, lo que yo siempre he defendido es que no merece la pena comprar un lumagen si te vas a comprar un proyector, pues es excesivamente caro y hay proyectores que son lineales (pocos) y no necesitan cms externo para nada y que hay muchos proyectores a los que un lumagen no le soluciona los problemas que tiene y punto, te guste o no eso es así y no es discutible y eras tu el que decia corregir los errores de un hd100 cuando ni con un rs45 se consigue sin los 125 puntos. A no ser que JVC vaya para atrás claro.
    Sobre lo que te han dicho, como si no participaras jejeje, a pegársela a otro, allí solo han dicho que en lineas generales están de acuerdo contigo pero todos coinciden en que un d2 perfilado con una i1pro es mejor que una croma 5 o una i1pro a secas, y no como tú indicabas que la d2 está obsoleta y no sirve porque ya no se fabrica, como siempre te explicas a medias y dices barbaridades como la de entonces, que después corregiste tu post inicial para quedar menos mal, aunque los que lo leímos todavía nos estamos riendo, yo nunca saque el tema en el otro foro más bien lo sacaron otros.....
    Y para tu información yo nunca me he pronunciado ni en contra ni a favor de nada sobre ese tema, así que no saques pecho que no puedes, todavía no tienes suficientes títulos para darme lecciones, aunque no entiendo porque vas de pro y te sacas titulos si según tú no comercias, será por amor al arte, juas.

    Un saludo.

  5. #5
    diplomado Avatar de michelpladur
    Registro
    27 dic, 08
    Mensajes
    5,149
    Agradecido
    2688 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Haber que tal estas configuraciones que le e metido ahora al bicho jejeej sin calibrar y con camara ya sabéis de las malillas , jejeej la proxima camara mejor jejeej , sala no dedicada













    y esta para los bocas.....
    PROYECTOR. JVC 7000
    PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
    AV. Av YAMAHA RX3080
    ETAPAS Etapas pro
    REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
    ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
    SUB HUM 4 UD JBL

    Estereo

    plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
    altavoces , charrio


    sala

    http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/

  6. #6
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    Ya sabía yo que estaba cerca el día en que se reconociese por parte de algunos foreros que lo que estaban viendo, lo estaban viendo mal. Te felicito por la buena configuración, Michel, ahora sí vas a disfrutar de verdad esta película.

    Un saludo,
    s.
    Solo ha echo falta una llamadita al amigo Michel y una foto de referencia,e indicarle que es lo que se estaba perdiendo por una mala configuracion creo que de la fuente que el lo confirme.

  7. #7
    diplomado Avatar de michelpladur
    Registro
    27 dic, 08
    Mensajes
    5,149
    Agradecido
    2688 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
    Solo ha echo falta una llamadita al amigo Michel y una foto de referencia,e indicarle que es lo que se estaba perdiendo por una mala configuración creo que de la fuente que el lo confirme.
    Lo que hablamos de la piedra maestro hera una cosa del pj de sobre exploración y lo de ahora era estira que es lo que echo , y si falta imagen sera al estirar

    y gracias esepunto pero es facil judgar las fotos de los demas , y a mi como forero tan bien me gusta judgar , pero hay foreros que no ponen nada ....y asi lo tengo dificil....

    y de rectificar es de sabios como e echo yo , bueno en fin todos nos podemos equivocar a veces .....
    PROYECTOR. JVC 7000
    PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
    AV. Av YAMAHA RX3080
    ETAPAS Etapas pro
    REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
    ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
    SUB HUM 4 UD JBL

    Estereo

    plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
    altavoces , charrio


    sala

    http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/

  8. #8
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por michelpladur Ver mensaje
    Lo que hablamos de la piedra maestro hera una cosa del pj de sobre exploración y lo de ahora era estira que es lo que echo , y si falta imagen sera al estirar

    y gracias esepunto pero es facil judgar las fotos de los demas , y a mi como forero tan bien me gusta judgar , pero hay foreros que no ponen nada ....y asi lo tengo dificil....

    y de rectificar es de sabios como e echo yo , bueno en fin todos nos podemos equivocar a veces .....
    Es bueno equivocarse, todos no colamos y no pasa nada y como bien dices " ES DE SABIOS Y DE TÍOS LEGALES COMO TÚ "

    Pd : Y del amigo RAGARSA poco se puede de ir de el " ES UN AMIGO ESTUPENDO EL QUE TIENES COLEGIN "

  9. #9
    diplomado Avatar de michelpladur
    Registro
    27 dic, 08
    Mensajes
    5,149
    Agradecido
    2688 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    Pues si cada vez que alguien tiene algo mal configurado hay que llamarle por teléfono porque lo que se diga en el foro se lo pasa por el forro...
    Pero esepunto a todo el mundo no se le llama por tlf pero hay foreros que se merecen una llamada y mas , aparte de la amistad que ya puedas tener con ese forero , que en este caso es un 10 , y chapo , saludos
    PROYECTOR. JVC 7000
    PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
    AV. Av YAMAHA RX3080
    ETAPAS Etapas pro
    REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
    ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
    SUB HUM 4 UD JBL

    Estereo

    plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
    altavoces , charrio


    sala

    http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/

  10. #10
    UHD
    UHD está desconectado
    Baneado
    Registro
    29 jun, 12
    Mensajes
    374
    Agradecido
    95 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por MACH16 Ver mensaje
    en que un d2 perfilado con una i1pro es mejor que una croma 5 o una i1pro a secas, y no como tú indicabas que la d2 está obsoleta y no sirve porque ya no se fabrica, como siempre te explicas a medias Un saludo.

    Pues discrepo!.

    Una sonda, ya sea espectorfotómetro o colorímetro, se valora por los resultados obtenidos (comparando con una referencia) fuera de la caja en el momento de su compra.

    Esto lo digo, porque un perfilado no modifica absolutamente nada a nivel del hardware de la propia sonda, nada, luego si no modifica absolutamente nada a nivel de hardware, se entiende que afirmar que una x-rite display2 de bajo costo perfilada es superior a un espectrofotómetro i1PRO a palo seco es un disparate. A continuación, voy a exponer los motivos:

    Una x-rite display2 ó lt (que son el mismo hard, solo cambia el soft que incluyen) son lo que son, y dependiendo de la que te toque en suerte (que es una lotería) la deriva que traen de fábrica pueden perfectamente oscilar entre +/-4,5,6 ó 7 dE, eso de nuevas, porque a medida que el paso del tiempo y las condiciones ambientales vayan desgastando y degradando sus filtros, rojo, verde y azul, esa deriva inicial irá irremediablemente en aumento, y eso no va a cambiar físicamente, jamás, ya que para que un colorímetro de bajo costo de estas características recupere su, entre comillas, precisión inicial, habría que enviarla a fábrica para que le sustituyeran los filtros, y esto, como se comprenderá, en un producto de bajo costo resulta más caro que ir a la tienda y comprar una nueva, por esa razón este tipo de servicio no se ofrece en artículos tan mediocres y baratos, porque sencillamente es más económico adquirir una unidad nueva.

    Ahora hablemos del perfilado. Cuando se perfila un colorímetro de estas características, lo que se hace siempre es únicamente a nivel de software, no de hard, y para ello primero hemos de disponer de una referencia, como por ejemplo un espectrofotómetro i1PRO, para que en primer lugar el software de calibración mediante su módulo de "corrección de medidor" tome primeramente medidas de blanco, rojo, verde y azul CON la sonda de referencia, o sea, con el espectro i1PRO; en segundo lugar, nos pedirá que tomemos nuevamente medidas, pero esta vez con la sonda nº 2, o sea, con la x-rite display2 que pretendemos corregir de nuevamente blanco, rojo, verde y azul. Finalmente, el propio software de calibración tomando como referencia las medias obtenidas mediante el espectro y los datos obtenidos con la sonda a corregir, creará una matriz de corrección de color matemática basándose para ello en los datos obtenidos de la sonda de referencia y de la sonda a corregir, así, cuando utilicemos la sonda barata para realizar la calibración, el software "aplicará" dicha matriz de corrección matemática para corregir los datos erróneos que la sonda repetidamente continua enviando, porque la sonda, como es lógico, continuará enviando al software los mismos datos erróneos que al principio, luego es el propio software el que lo hace todo, y aunque estemos utilizando una x-rite D2 para la calibración,es en realidad el software el que está aplicando los datos obtenidos del espectro que hemos utilizado de referencia, luego si es el software el que está aplicando la corrección, y si esto es así, que lo es. ¿¿Cómo se puede afirmar que una D2 perfilada es incluso mejor a un espectro i1PRO si en realidad es el propio software el que aplica la corrección??. Pues sencillamente, porque no se sabe ni se entiende qué es cada cosa, elemento y aplicación, y es que la ignorancia es muy atrevida como se acaba de ver.

    También hay que tener en cuenta una serie de factores muy importantes a la hora de proceder a crear una matriz de corrección (perfilado), y es que no todo vale que luego explicare porque ahora no tengo tiempo.

    saludos perfilados

  11. #11
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    11 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    No podemos dejar derivar más este hilo hacia temas que no son propios ni hacia discusiones bizantinas, compadreos y egolatrías varias: se cierra.

    Por otro lado en tanto que es un tema de gran interés para muchos foreros, que no tienen porqué perjudicarse por la actitud de unos pocos, se abrirá uno similar tomando la propuesta de Joserraxr como partida, y en el que cualquier atisbo de offtopic descarado o discusión pandillera será sancionado con la expulsión temporal o definitiva del foro.

Tema cerrado

Temas similares

  1. ¿Mueble para pc en sala dedicada de HC?
    Por jama69 en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/04/2016, 12:56
  2. Duda Proyector Sala No Dedicada
    Por kapax en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/08/2011, 09:57
  3. Opiniones para sala no dedicada
    Por lcd-man en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05/01/2011, 20:15
  4. Persiana para sala dedicada
    Por LUALPA en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/12/2010, 00:52
  5. pintura para sala dedicada
    Por leonya en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/10/2010, 00:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins