Cita Iniciado por UHD Ver mensaje
Y dale con que edito mis mensajes, poned los mensajes que he editado y los argumentos que he cambiado, y así veremos si he cambiado algo o no.



Va mos a ver. Yo no vendo nada, ni calibraciones, ni Lumagen, ni sondas, ni nada de nada, y ya no sé en que idioma decirlo.

Que manía os ha entrado con el rollo del HD1 de JVC y Lumagen. De esto ya se habló, y como ya dije y argumenté, y ahora voy a repetir por última vez, la CMS de Lumagen era más lineal a la hora de trabajar el gamut porque lo hacía en RGB, y que la mayoría de visualizadores lo hacen en HSL, o lo que es lo mismo, hue, saturación y luminosidad, y trabajar el espacio de color en HSL no dá resultados tan lineales como en RGB, que es como trabaja la CMS de Lumagen, en RGB. Lo que estoy diciendo es fácil de comprobar. Si un dispositivo de visualización tiene sus controles de CMS en. Luminosidad, saturacion y tono, esa CMS es HSL, no RGB, y en ese caso los controles de un Lumagen de estos pueden ser más lineales, pero claro, como opináis sin haber visto ni probado...así os va.



iScan DUO vs. Lumagen XD for CMS?

Hay muchos más hilos y reviews donde se habla de esto, y si tuvieras conocimientos sobre este tema, no centraríais el debate en lo bueno o malo que es un Lumagen, lo centraríais en los sitemas que dichos equipos y la mayoría de visualizadores incorpora en sus CMS, o sea, RGB ó HLS, y en cuanto supiérais cuales son las diferencias de trabajar en RGB o HLS, el debate quedaría automaticamente zanjado, así que no se trata de despotricar de Lumagen, se trata de debatir sobre RGB ó HLS, y sintiéndolo mucho, hay no hay debate que valga, solo hay debate si se ignoran las diferencias entre RGB y HLS, que es lo que os pasa a vosotros dos. Documéntate prmero sobre como funcionan los distintos tipos de tecnologías para la gentión del color (CMS) y después debatimos sobre sus posibles diferencias, aunque mucho me temo, que en cuanto te documentes, debate zanjado, igual que con el APL.

saludos.
Siempre hay que estar dándote información porque tú solo cuentas las cosas a medias, yo ya te dije que en un hd1 no se puede dejar bien las saturaciones, aunque tu afirmabas que el color era mejor que en un hc4000 (Todavía me sigo partiendo y eso que tú eres ISF, Juas.)y despues te sacaste lo del hls, el hls no es más que el tipo de cms del proyector o dispositivo de visualización y no funciona de forma lineal, pero eso no quiere decir que tocando con un cms en rgb te quede bien, puesto que depende de lo lineal que sea el dispositivo utilizado, por lo tanto no garantiza que se solucione el problema, y yo te argumenté que era mejor comprarse un visualizador que quedase correctamente calibrado, incluidas las saturaciones puesto que era demasiado caro como para invertir en un proyector mas lumagen y que si dedicabas todo el presupuesto a comprar un buen proyector que lo hiciera bien más un buen reproductor era mejor solución, y tú erre que erre, y ahora sigues intentado dar a entender que tú ya argumentaste y nosotros nos quedamos sin palabras, al igual que siempre alardeas de lo del APL que no sé a qué se refiere, pero tú a mí no me has zanjado ningún tema todavía, siempre es más bien al revés.
Aquí tienes lo que dice el director de lumagen y como ves todos los dispositivos utilizan cms hls y el por qué ahora si me parece interesante el lumagen, aunque sigue siendo caro:

Une petite explication de Jim Peterson, le président de LUMAGEN: http://www.convergent-av.co.uk/forum/in ... #msg_19273

Jim Peterson a écrit:
To my knowledge, all consumer level displays/projectors use the HLS color space for CMS. The HLS (or HSL if you prefer) is a non-linear color space and so is not mathematically correct for this calibration -- it's just easier to implement, which is why it is used I suspect. This means that even with a display/projector with linear response, using HLS color space means only the calibrated primary/secondary points are correct. Points in between are not correct.

The Radiance 8-point Gamut CMS uses a linear-Gamma RGB color palette. This means that if the display/projector has a linear response it can do an excellent job of calibrating CMS. However, if the display/projector has a non-linear response, such as red-push or green-push, interior points in the color cube need to be adjusted for correct response. With the 8-point Gamut, one can use Color Hue and their offset to mitigate red and green push, but this must be done by eye looking at real material since there is no easy way to automate it. It is tough to get this just right.


The new 125 point (5x5x5) linear-Gamma RGB color palette can correct for this and other non-linear responses, and should certainly give better performance than anything available in a consumer projector or display.

Note that the Radiance 11/21-point Grayscale is calibrated first. Then the 125 point CMS palette is calibrated. They are logically in series with the CMS first followed by grayscale
The New Lumagen 125-Color Calibration Technology - Page 2 - Les logiciels de calibration

Supongo que ahora si te das cuenta de la importancia de las saturaciones y el porque yo insisto tanto en esto a la hora de elegir un proyector o tv, fíjate lo contentos que están los propietarios de un rs45 y una vt50 dicen que nunca habian visto tan bien sus visualizadores despues de pasar por el lumagen con los 125 puntos.

Sobre que no vendes nada y demás, pues sencillamente entonces no cuadra mucho tu actitud en los foros y tu interés en desinformar a los foreros o tergiversar las cosas según te parece, tampoco voy a perder tiempo buscando donde dijiste una cosa y después lo arreglaste para decir otra puesto que no hay constancia de ello y es tu palabra contra la mía, hay que reconocer que eres muy hábil para la tergiversación y el engaño muy típico de un tendero aunque no lo sea piensa en dedicarte a ello pues es tu vocación.

Un saludo.