Todo correcto excepto un detalle, el efecto telenovela aparece cuando utilizamos un interpolador para rellenar esos frames restantes (típico suavizado de movimiento que tienen la mayoría de tv's, no así la mayoría de proyectores)
El efecto telenovela es la sensación que nos da cualquier contenido de vídeo grabado a una mayor tasa de frames (30 frames suele causarlo por que la tv los duplica, pero es más habitual en 60fps)
Un claro ejemplo del problema que esto causa, es ver Gemini Man, que está rodada y editada en 60fps, y nos genera una sensación de extrañez al principio, especialmente cuando hay efectos digitales en pantalla, que parecen menos natural que de costumbre, y se aprecian mucho más todos los detalles y fallos de escenas de acción y movimientos rápidos (los 24fps disimulan mucho esto)
Volviendo al punto inicial, es algo similar a lo que pasa con los monitores de pc que ofrecen g-sync o freesync de amd, o la versión "clásica" de la sincronización vertical de los juegos, la idea es que tengamos la misma cantidad de frames por segundo como el monitor está mostrando, por que si no, el monitor tiene que duplicar frames, o inventárselos, con el interpolador.