Atcing, a eso le llamo yo aportar y enriquecer el hilo, plas, plas, plas (no he encontrado un emoticon aplaudiendo con entusiasmo). Muchas gracias.
Con lo que has explicado, me ha quedado una duda.
¿Qué sería mejor, utilizar la misma pantalla, o dos pantallas diferentes, para comparar dos o más proyectores?
Entiendo que utilizar la misma pantalla serviría para hacer una comparatíva tú a tú de los proyectores y ver sus más y sus menos. Incluso yendo más allá, para hacer una comparativa más completa se podrían utilizar varias pantallas e ir haciendo las pruebas con los proyectores con cada una de ellas de forma secuencial (no simultánea). Por ejemplo, con una pantalla blanca ganancia 1, una gris ganancia 0.8 una silver ganancia 1.5 y una super silver ganancia 3 para arriba (creo que hay algunas con incluso ganancia 18 y más).
En cambio, si utilizamos diferentes pantallas para cada proyector, para hacer la comparativa de forma simultánea, lo que estaríamos buscando es qué proyector se ve mejor en las mejores condiciones que se puedan conseguir. Aquí entiendo que la comparativa sería de calidad total, o de máxima experiencia visual. Este prueba podría estar muy bien por ejemplo para ver si un proyector "economico" en 3D con una pantalla silver sería "mejor" (hablando de máxima experiencia visual) que un proyector "gama alta" en 3D con una pantalla blanca, y todo ello en la misma sala.
¿Tiene sentido lo que digo? ¿Sería así o de otra forma?
Saludos.
http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/
El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.
El tema de las pantallas y las telas es un tanto delicado, espero que esto no lo tomes como un ataque sino como una crítica constructiva. Puede que me equivoque y mi percepción visual me traicione, pero creo que en algunas de las telas que probaste buscando un equilibrio entre luz, negros y profundidad 3D, acaba perjudicando seriamente la colorimetria, incluso algunas de ellas transmitían una sensación de fosforescencia. Quiero con esto decir que si ya de por si es un faenón calibrar diferentes modelos con en una única pantalla, como empecéis a sacar telas y mas telas aquello se convertirá en una autentica locura que os dificultará mucho alcanzar cualquier conclusión.
Saludos.
¡Qué va hombre, cómo me voy a ofender! Al contrario, gracias por comentar y ayudar.
Pues te doy la razón, y además lo tengo pendiente de poner en la segunda parte del capítulo de pantallas de Novato Jones, porque quiero explicarlo todo de forma clara y cristalina, con todas las ventajas y desventajas.
Yo también creo que las silvers se cargan las colorimetrías, pero además de forma exagerada, con la sensación de fosforescencia que comentas. Creo que por eso mismo no hemos sido capaces de hacer una foto en condiciones, ni con cámaras reflex de las buenas. Los rojos intensos y fosforescentes en la foto nos salían amarillos. Probaré con una nueva Canon 600D que tiene mi WAT a ver si consigo algo.
Hay que reconocer que estas telas silver son super-raras y con las pruebas de reflexión y ángulo de visión me he vuelto lelo haciendo probaturas. Encima cada una funciona diferente y no tengo dos iguales de las 5 que de momento tengo en casa. Menos mal que me gusta experimentar, jeje.
Por suerte, a mi todas estas características ya me van bien para el 3D (es lo que hablábamos en este hilo de la subjetividad de lo que a unos les encanta a otros les molesta), porque necesito mucha luminosidad, mucha viveza de colores, que no le afecte mi sala blanca y todo lo que de más sensación 3D para mí es bienvenido.
Eso sí, a los que le guste la fidelidad de colores y ver la película tal y como el director y los técnicos quisieron que la vieras, creo que no les gustaría la silver, pero por la misma regla de tres, tampoco el darbee o filtros de PC, y otros aditivos.
¿Crees que se podría conseguir un calibrado más o menos decente con una silver?
Saludos y me encanta como está yendo este hilo. jaiport creo que también lo estará.
Última edición por Neoskynet; 10/05/2014 a las 18:38
http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/
El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.
Cuidado con lo de las pantallas que fíjate que ha colgó el "pillín" rafeal49 en este hilo:
https://www.forodvd.com/tema/114063-.../index318.html
Además si os fijáis casi nunca se realizan pruebas bien planteadas con el tema de las pantallas, pues la idea no es poner varias telas a la vez con la misma calibración (lo que casi todo el mundo erróneamente hace); sino ver con cada tela diferente si tras el calibrado a misma norma se obtiene beneficio o no.
El mayor beneficio que le veo es que algunos modelos suelen desplazar ese rango hacia arriba o hacia abajo, pero pr lo general en colorimetría los desviamientos (dE) son mínimos y en un proyector que tenga menú ISF ese mínimo totalmente despreciables pues puedes ecualizarlo; de hecho, las calibraciones que vienen de fábrica nunca encajan a la perfección "in situ" (pues cada persona utiliza una pantalla, tiro y color de paredes diferente que produce variaciones), y la realidad es que todos los proyectores necesitan calibración para que los tonos se vean "naturales".
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Además no veo de justicia despotricar de la poca rigurosidad de los análisis basados en capturas fotográficas y luego a conveniencia otorgarles carácter testimonial de la diferencias existentes entre elementos a comparar, sean estos pantallas o proyectores.
Las fotos son lo que son, un bonito entretenimiento.
Saludos.
No es un copy&paste de la red, sino una comparativa tras el calibrado por parte de mach16 y mía, en la que se ve el resultado obtenido tras calibrar los tres proyectores. Un dato objetivo que agradecería ver más a menudo en las comparativas que se realizan en las quedadas. De hecho, tiene que haber un hilo donde se muestra cómo quedaron las mediciones de todos ellos tras el calibrado... y evidentemente las colgaré, porque ese resultado viene de una previa calibración de todos ellos como ya lo debatimos hace años.
Un saludete
Última edición por atcing; 11/05/2014 a las 01:06
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Supongo que si que se puede calibrar sin problemas, de lo contrario no se comercializarían pantallas grises, además he leído algo en foros sobre calibraciones en ese tipo de pantallas, o sea que 'haberlas haylas'.
Por la experiencia aportada por Micelpaldur en sus quedadas, intentar calibrar los proyes toma mucho tiempo, que si un HDMI no va bien, que si el otro da conflicto con el receptor de x marca, y así mil imprevistos que por desgracia siempre se suelen dar. Pero si aún con todas consigues que todo vaya bien y podéis poneros a calibrar te recomiendo que lo hagas sobre una única pantalla, y si es 'normal', 'estandar', sería lo más adecuado para sacar unas conclusiones que se puedan extrapolar al mayor número de usuarios, ya que si realizaramos un censo estoy seguro que gana de calle las pantallas blancas con ganancia neutra.
Independientemente de la pantalla donde se realiza la prueba no dispondréis (supongo) de tiempo infinito, tendríais que intentar un ajuste minimamente optimo de los equipos, pero sin querer llegar a la perfección (a no ser que dispongas de procesador de vídeo con autocalibrado). Un modo 'rápido' es buscar info en reviews o foros de cuales son los modos de fábrica que máss se acercan a norma de cada modelo, y una vez seleccionados ajustar brillo y contraste, medir con sonda y corregir calibrando escala de grises como mínimo. Estaría bien hacerlo también con el gamma y la colorimetria pero ni todos los proyectores dispondrán de esos ajustes ni creo que dispongáis de tiempo suficiente.
Saludos.
Con la cantidad de pruebas que tenemos preparadas y aunque el horario es de 10:00h a 18:00h con una pausa para comer, no creo que nos de tiempo a hacerlas todas. Además es posible que no tengamos ni calibrador. Yo el otro día intenté calibrar en plan casero en 2D y 3D con tonalidades de grises mediante el WOW creo que se llama. Fue muy instructivo y aprendes cosas que comentáis los expertos sobre las limitaciones que estos proyectores tienen en las gamas de grises (del blanco puro al negro puro).
Más que nada lo preguntaba para hacerlo yo más adelante y con tranquilidad, si algún día me compro un calibrador. Que además no sólo es útil para los proyectores, sino que supongo que tambien funcionan en pantallas de PC tipo led, IPS, OLED, y también para temas fotográficos en los que se está iniciando mi WAT por hobby.
De paso si me recomiendas algún calibrador que sea suficiente para un novato, pues te lo agradecería a tí y a todo el que quiera aportar.
A ver que conclusiones sacamos de la quedada. Pero por las otras que hemos hecho, hay tanta diversidad de opiniones como compañeros participan.
De momento me voy a poner ahora mismo a escribir la segunda parte del capítulo de pantallas dedicado a las silver, y ha destripar todos sus entresijos, mientras tengo a los cantantes de Eurovisión berreando en la TV y la WAT emocionada, que no se lo pierde ningún año.
Saludos.
http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/
El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.
Gracias. Lo expuse porque deja clarísimo el porqué de comparar máquinas en tiendas suele servir de MUY, MUY poco... de hecho más bien para engañarse a uno mismo. Está chupado lograr que un proyector se vea mejor que otro simplemente jugando con los ajustes de ambos para que uno destaque y el que no interesa sea vea mucho peor.. Se hace en las tiendas con las TV y también con otros dispositivos de audio y de video.
Comentaba lo de las diferentes pantallas porque un W1070 es tanto más luminoso que el contraste siempre va a quedar desplazado hacia arriba respecto a otro proyectores; es decir, si no juegas con pantalla gris siempre tenderá a dar más lumens en 100% IRE y menor suelo de negro que otros en mismas condiones de pantalla.
En una sala NO dedicada de paredes claras puedes incluso ser beneficioso " en parte" (si las paredes no están muy cerca y no reflejan demasaido... pero en una batcave donde el 12-16fL ya parecen un cañón de luz debido a que el suelo de negros mejora y el contraste percibido también le iría mejor una pantalla que desplazara ese rango "hacia abajo" (aunque ya sabemos que irá a gusto, y hay quien preferirá más punch por arriba aunque el negro sea más gris)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No exactamente. Un proyector home/cinema se basa es su capacidad para poder acercarse en lo posible a la norma REC709, y éste W1070 lo hace MUY bien.
Para cañón de luz, los DLP que se suelen utilizar precisamente en LOS CINES PROFESIONALES, donde el contraste ON/OFF y suelo de negros pasa a segundo plano.
Un saludete
Última edición por atcing; 11/05/2014 a las 01:24
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Creación de mi sala desde 0... un tutorial para novatos... leed y aportar ideas y asi todo el mundo podrá hacerse una sala No dedicada lo mejor posible.
http://www.forodvd.com/tema/137588-p...e/#post1378857