Por eso hay que aceptar que cada modelo es un mundo incluso dentro de una marca, al igual que no todos somos igual de exigentes.
Por cierto jama69, ya que comentas no padeces de los problemas sería de agradecer colgaras un par de capturas (con el patrón de cadrícula blanca sobre fondo negro, y de letras blancas sobre fondo negro) a esa cortísima distancia para que podemos ver cómo está de nitidez y alineación de paneles tu actual proyector.
Tal y como he comentado anteriormente, yo sí veo una desviación de medio píxel en una 92" a 3m (no es que vea el 0.5 píxel, pero sí noto que la nitidez percibida no es la misma ni en fotos estáticas, ni en el escritorio de un PC respecto a si viene mejor alineado, porque lo he comprobado. También es cierto que en cine (imagen en movimiento) las diferencias se reducen una barbaridad e incluso tiene más peso la capacidad que tiene el proyector de mostrar movimiento fluido que la nitidez estática. En la comparativa PTAE4000 vs HC4000 VS VW90ES ya lo comentamos.
La conclusión fue que el más nítido en estática era el HC4000. En películas se notaba también en primeros planos, y fondos casi estáticos (escenas que se repiten contínuamente en casi todas las películas), pero en el momento en el que había mucha acción lo que mandaba era precisamente la capacidad del proyector de dar movimiento fluido; y el mejor en ese aspecto fue el pana PTAE4000 con su interpolador de imagen (que era el que se veía más nítido de los tres en este tipo de escenas movidas).
JVC siempre ha sido algo flojito en este aspecto. Onizuka26 que tiene uno comentó hace no mucho que su Sony HW30 era algo más fluido que el JVC, y en numerosas quedabas que midieron la fluidez de movimiento en mundodvd con test específicos para ello, los JVC salían bastante mal paradas respecto a la competencia en dicho aspecto. La hemeroteca es la ley que lo corrobora:
Interpolacion de pj , SONY - JVC - PANA - EPSON
UN saludete