No no, no me desprendo de los Beyma, primero porque son un regalo de un hijo. No se cuanto se gastó en ellos en esa época pero creo que la pasta que metió en aquel su primer coche en audio en total era la misma cantidad de dinero que pagó por el de segunda mano, incluida una batería de gel y tantos chismes y luces que parecía el De Lorean de Regreso al Futuro. El problema que le veo es que el los hizo con un taller de sonido especializado en coches en su época super Tuning y según me cuenta hicieron un montón de cálculos para las dimensiones de las cajas de madera pero a mi me da que era lo mismo que aplicar la ley de "máximos y mínimos", es el menor tamaño posible para ese diámetro de 15" ya que se ve que llega al mismo borde de la caja, y el máximo volumen que aprovechara el total del maletero del coche; estas cajas además de que son del tipo infinita, o sea, cerradas completamente, tenían que entrar en el maletero del Megane escondidas bajo la bandeja que ya estaba poblada de otros drivers de medio pelo y alto precio. Pues bien si es verdad que me estoy planteando hacer algo mejor con ello, la idea de la lavadora que alguien puso en el hilo me ha gustado jejejeje pero de momento estoy liadillo con problemillas de salud y no quiero meterme en berengenales que tengo a la Wat harta de dejarle cosas por medio. Mi próximos movimientos es aprender a ecualizar y entender eso de los test con gráficas etc. que ponéis, pero eso ahora poco a poco y con vuestra ayuda.
Solo una pregunta. ¿Para pasar las cajas del tipo infinita a tipo bass reflex donde puedo encontrar información? ¿Merece la pena, y en que ganaría si es que lo hace?
Saludos.