Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 313

Aconsejarme unas torres...

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aconsejarme unas torres...

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Acting, pero es que la física no sólo tiene una cara, que es la que se intenta "imponer" normalmente en estos debates.

    Es cierto que las mediciones son una herramienta para conocer la curva de respuesta a nivel "frecuencias" de unos altavoces en una sala determinada. Es cierto que la EQ es una herramienta que te permite variar esa curva aumentando o disminuyendo la ganancia de las frecuencias que estorben o simplemente que se quieran realzar o mitigar por el motivo que sea (esto es totalmente subjetivo). También es cierto que no a todo el mundo le gusta un sonido plano (las estadísticas dicen que suele gustar más un sonido coloreado), por lo tanto el medir ya no es algo fundamental si no pretendes obtener una curva plana. También está el oído y se puede ecualizar al gusto del consumidor. Hasta aquí de acuerdo.

    Pero en el sonido hay algo más que frecuencias, y eso es lo que marca la diferencia entre altavoces. Todos sabemos que una misma frecuencia no suena igual en un altavoz que en otro. Igual que una misma frecuencia no suena igual en un piano que en un violín. Podrás igualar la curva frecuencial de piano y el violín, pero nunca su sonido. Qué es lo que marca las diferencias? por ejemplo, los materiales de construcción, formas, volúmenes, etc.. Cómo llamamos a esa diferencia entre sonidos de una misma frecuencia?... Timbre

    Es el timbre el que marca las diferencias de sonido entre dos altavoces. El material con que se construye tanto la caja de resonancia como los drivers, el volumen de dicha estructura, su forma, etc., son los que le dan ese color o sabor especial y diferente a cada modelo de altavoz. Por lo tanto, el igualar curva de respuesta en cuanto a frecuencias no tiene por qué hacer que dos altavoces suenen igual después de ecualizar. La frecuencia puede ser medida de forma objetiva por diferentes medios. Pero la altura, tono y timbre de un sonido son totalmente subjetivos y por tanto no es posible medirlos de forma objetiva. Un altavoz no solo emite frecuencias, también tono y timbre, y estos no se pueden medir ni ecualizar... son la firma, o llámalo como quieras, de cada instrumento, altavoz, o marca. No son las frecuencias sino el timbre lo que nos hace decantarnos por un modelo u otro de altavoz, lo que hace que nuestra elección sea totalmente subjetiva y lo que nos hace emocionarnos al escuchar un altavoz que encaje con nuestros gustos objetivos y rechazar el que no encaje.

    Por lo tanto, está muy bien todo esto de la física irrebatible, el objtivismo, etc.. Pero al final todo se limita a la subjetividad de cada altavoz y de los gustos de cada usuario.

    Un saludo
    La física sólo tiene una cara. Este discurso subjetivista que has escrito no coincide con la realidad porque está plagado de mitos :

    La diferencia de "timbre" entre cajas medianamente bien diseñadas NO EXISTE, pues la intensidad y altura de los armónicos están registrados en la grabación y las cajas medianamente bien diseñadas no generan colocación alguna para modificarlos... luego lo único que diferecian las cajas es la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha (ecualizable) y la THD vs SPL (que sólo es audible cuando están a niveles altísimos)


    - Tu comentario sobre la resonancia de los drievrs, es otra falacia; pues en un diseño "suficientemente bien realizado" esa resonancia está amortiguada en el filtrado como para ser inaudible.
    - Tu comentario sobre la resonancia del recinto, más de lo mismo (otra falacia no audible en cajas suficientemente bien diseñadas).... pues más resuena cualquier caja ubicada en sala (por culpa der la excitación modal) que la propia caja en sí (que queda enmascarada) ... y además de nuevo es la EQ la que amortigua las resonancias (en caso de que fuera tan prominente como para ser audible en una caja que no pasara de mediocre)

    - Y sí, insisto que la mayoría de cajas "medianamente bien diseñadas" terminan sonando prácticamente indistinguibles tras ecualizar a misma curva para punto de escucha: Un "BLIND TEST" LO DEMUESTRA
    -Se puede ajustar a gusto casi "cualquier caja medianamente bien diseñada", llámese Focal, Wilson Audio, Monitor Audio, Magnat, JBL; o Behringer.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 18/06/2014 a las 14:07
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/10/2010, 13:41
  2. Aconsejarme Lcd, led, etc
    Por indajaus en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 31/03/2010, 11:54
  3. Aconsejarme .......
    Por Crako en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/01/2010, 06:07
  4. Aconsejarme please!
    Por CuRRo_1987 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/08/2009, 15:52
  5. Diferencias entre unas 1.3 y unas 1.3MkII
    Por isabido en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 01/04/2005, 13:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins