Las frecuencia son ondas, y da igual que las reproduzca e mid/woofer de una caja que lo haga un sub. Si el sistema se optimiza bien y el tamaño d driver empleado te cubre esas ondas a nivel de SPL/distancia que necesitas tanto un sistema 2.0 como uno 2.1 te van a servir.
Lo que sí es cierto, es que suele ser más "sencillo" lograr cierto nivel de optimización (si no utilizas EQ) con un 2.1 que tenga ciertos ajustes, que con un 2.0... ya que con el 2.1 si el sub tiene ajuste de volumen, de crossover, y de fase... suele más fácil lograr una mejor integración en sala para punto de escucha.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ya te lo explico yo...
Si tienes un coche para ir a la montaña y otro para autovia iras de lujo en las dos situaciones.
Si tienes uno que se comporta mas o menos bien en las dos vias tambien iras bien... Pero nunca como teniendo uno para cada cosa.
Y ahora es cuando tu dices que es que a ti te gusta ir muuuucho por montaña... Pues blanco y en botella!
Si a la montaña fueras muy de vez en cuando... Pues te ahorras el todoterreno... Pero no es el caso.
Supongo que la montaña es la música electrónica y el todoterreno es el subwoofer. Bonita metáfora.
Yo montaría algo auto amplificado.... 2.0 monitores de estudio , seria buena opción...
mucha definición - potencia , bajos justos pero suficientes :
https://www.thomann.de/es/presonus_eris_45.htm
bajos muy buenos , mas potencia y misma definición :
https://www.thomann.de/es/presonus_eris_5.htm
Soy muy pesado con el tema , pero tengo unos eris 4.5 que sorprenden la verdad...
Vincent 226 MKII - TaNNOY Revolution XT8F
Marant SR5009 - Optoma HD50
Y ampliando...
Mi sala http://www.forodvd.com/tema/160379-o...o/#post1665315
Gracias por la repuesta, yo tengo claro que lo mejor sería un monitor, pero el problema es el tamaño, por eso preguntaba por una opción de 2.1 que creo que se ajusta más a un tamaño de cono de 3", si no fuese el factor limitante me iría de cabeza a por algo en woofer mínimo de 5".
Gracias
Los Eris de 5" los tengo yo, muy recomendables, pero ojo con los ruiditos no deseados, que hay que tener en cuenta según la instalación eléctrica que poseas, en mi caso tuve que añadir, cables balanceados e interfaz, Ten en cuenta que los monitores de estudio son de campo cercano, si te alejas del punto dulce o sweet spot (triángulo famoso) perderás definición y sonoridad. Yo no descartaría primero:
Harman Kardon soundsticks II (OJO¡ no III-bluetooth)https://www.youtube.com/watch?v=ptZknxcjNd0
Mackie CR4 : https://www.youtube.com/watch?v=0UkO9e1e2EI Teniendo en cuenta que éstos últimos son monitores de estudio y presentan las mismas características que ya dije.
Mini amp Class D Tripath + cajas de (4-6-8 ohms): con la ventaja que su consumo eléctrico es reducido y es una opción barata. Desventaja que distorsionan con poco que subas el potenciómetro del volumen.
Opción más cara y con mucho espacio necesario, pero para mi bastante apetecible: https://www.thomann.de/es/ld_systems_dave_8_xs.htm
Cierto andros35 , en mi caso tuve que instalar una tarjeta de sonido y se acabaron los ruidos , lo del triangulo dulce , como solo los uso cuando estoy sentado en el escritorio , eso no es inconveniente para otras situaciones y otras salas , tengo otros sistemas..
los mackie cr4 , en algunas reviews yankis , tienen problemas de vibración por mala construcción de la caja.. estan por debajo de los eris en todos los aspectos..
Saludos..
Vincent 226 MKII - TaNNOY Revolution XT8F
Marant SR5009 - Optoma HD50
Y ampliando...
Mi sala http://www.forodvd.com/tema/160379-o...o/#post1665315
Los que más altos valorados son los JBL LSR305 con el tweeter de gran dispersión por encima de los Presonus Eris 05, no lo digo yo, es lo que se está recomendando en hispasonic cuando alguien pide altavoz/monitor mejor según relación calidad/precio aunque son más grandes y si el usuario tiene problemas de espacio...tampoco sabemos el estilo musical, aunque ambos hacen su trabajo, como se le presupone a un monitor de estudio: https://www.youtube.com/watch?v=XieoQYu0Usg
En este video hace un comentario de la comparativa de éstos dos:https://www.youtube.com/watch?v=rvWO1lM0_OM
"Back to Back there is no comparison, the LSR's win hands down. I do like the Eris, but comparing the two.. nahhh" Si bien en la comparativa de éste último es del Presonus de 4,5 NO EL DE 5¡¡ Hay que tener en cuenta que mis Presonus Eris en frecuencias bajas llegan a 50 hz a 6 db, y los JBL a 43 HZ o algo así.
A día de hoy me quedaría con los JBL por sonar más balanceados y con una claridad fuera de duda.
https://www.youtube.com/watch?v=_DOfp_zRTX8
Viendo que os encamináis más para Hifi por los A5 ¿qué os parecería la opción de un A2+ y un sub?
De hecho en su web, lo aconsejan A2+ Sub, y de paso te meten la interfaz de audio y no se qué cosas más, para sacarte dinero. Es más en internet hay tutoriales para conectar los AUDIOENGINE A2 + Sub.
Notas que tus eris 4,5 siguen el principio de los monitores de estudio, y a cierta ditancia que no sea el triangulo equilátero, pierden? Lo digo porque en un HIFI no pasaría eso..de ahí que yo le aconsejase los AUDIOENGINE A5 que son más orientados al tema HIFI. Saludos.